VIAJES destino > playas > Brasil

EL MÁS ELEGIDO

El destino internacional favorito de los argentinos

Playas soñadas, precios accesibles y clima perfecto durante todo el año explican porque miles de turistas eligen este destino mes a mes. ¿De qué lugar se trata?

Con cifras que sorprenden incluso a los expertos en turismo, un destino regional se ha convertido en la opción internacional más elegida por los argentinos en lo que va de 2025. Solo en enero, más de 870 mil personas cruzaron la frontera para disfrutar de sus playas, su cultura vibrante y sus precios más convenientes que muchos puntos locales.

Los datos oficiales revelan un crecimiento sostenido que parece consolidar esta preferencia como una tendencia estructural. En el primer trimestre del año, más de 1,9 millones de turistas argentinos visitaron este país vecino, lo que representa más del 50% del total de extranjeros que ingresaron allí.

Brasil, el gigante sudamericano que se posiciona como el destino estrella del turismo argentino. Según cifras de la Agencia Brasileña de Promoción Internacional de Turismo (Embratur), el Ministerio de Turismo y la Policía Federal, la llegada de argentinos aumentó un 92% en enero respecto al mismo mes del año anterior, marcando un récord histórico.

Qué hay detrás del fenómeno

El crecimiento de los viajes al país vecino responde a una combinación de factores: cercanía geográfica, costos competitivos —especialmente en temporada baja—, un clima que permite disfrutar de la playa todo el año y una fuerte identificación cultural que hace sentir a los argentinos “como en casa”.

“La combinación de un tipo de cambio favorable, buena gastronomía, alojamiento accesible y cuotas sin interés hacen que vacacionar en Brasil resulte, incluso, más barato que viajar dentro de Argentina”, afirma Ezequiel Mayoni, CEO y fundador de sí,viajo. Además, señala que destinos como Maceió, Río de Janeiro o Florianópolis están entre los más elegidos.

Esta demanda creciente también ha transformado la dinámica de las agencias de viaje. Según Mayoni, Brasil representa cerca del 10% de sus ventas mensuales sin grandes inversiones en publicidad. “Es un producto que prácticamente se vende solo. Eso nos permite lograr una excelente rentabilidad con baja inversión”, explica.

El perfil del viajero también se diversifica: hay quienes buscan una experiencia de lujo, otros que viajan en familia o con amigos y muchos que aprovechan escapadas rápidas durante el año, gracias a la conectividad aérea y a la oferta de paquetes integrales.

Tendencia en alza, cada vez más argentinos viajan a Brasil en todo el año.jpg
Tendencia en alza, cada vez más argentinos eligen Brasil cómo el destino ideal durante todo el año

Tendencia en alza, cada vez más argentinos eligen Brasil cómo el destino ideal durante todo el año

Tres claves para aprovechar el viaje a Brasil

Mayoni comparte algunos consejos prácticos para quienes estén planeando su próximo viaje al país vecino:

  • Evitar los picos de temporada: viajar entre marzo y junio o de septiembre a noviembre garantiza precios más bajos y menos turistas.

  • Planificar bien los traslados: Brasil es extenso y recorrerlo requiere organización. A veces conviene volar entre ciudades.

  • No olvidar el seguro médico: contar con asistencia al viajero es clave para viajar tranquilo.

Todo indica que este vínculo turístico entre Argentina y Brasil no es una moda pasajera. Las cifras, la experiencia positiva de los viajeros y el contexto económico refuerzan la idea de que el gigante sudamericano llegó para quedarse como el destino internacional preferido. Un puente turístico cada vez más sólido que seguirá creciendo en los próximos meses.

Más contenido en Urgente24:

Alarma en River: El tremendo golpe de Enzo Fernández a Kevin Castaño

El pueblo que esconde una cascada entre montañas en Argentina

Monitorearon a parejas teniendo actividad sexual antes de dormir y hallaron esto

El aeropuerto de Argentina que anunció su cierre: Qué pasará con vuelos

Se le vino la noche a Telefe: Reconocida figura reveló situaciones impactantes dentro del canal