VIAJES tarjeta de crédito > viajes > limite

¿LO SABÍAS?

4 consejos para aumentar límite de la tarjeta de crédito

Te mostramos algunos consejos para ampliar y liberar el disponible de la tarjeta de crédito a la hora de viajar ¡Mirá!

Al momento de realizar un viaje es importante contar un límite de compra disponible en la tarjeta de crédito. Si esto no sucede, te mostramos 4 consejos para aumentar o liberar el monto de la tarjeta.

En medio del cepo al dólar en Argentina, existen distintos impuestos y medidas tomadas por el BCRA, a tener en cuenta a la hora de utilizar las tarjetas de crédito, sobre todo a la hora de viajar al exterior. El Gobierno intensificó las restricciones meses atrás, elevando los impuestos al dólar turista para las compras realizadas al exterior (del 35% al 45%).

Tarjeta de crédito: 4 tips para aumentar el límite si viajas

Lo cierto, es que desde el reconocido blog de viajes Sir Chandler, dio diferentes tips y consejos a tener en cuenta para aumentar o liberar el límite antes de emprender un viaje.

  • Aumento de límite

La opción más común es el aumento de límite, sin embargo, muchas veces el banco emisor de la tarjeta de crédito no te lo permite por el informe financiero que se realiza a cada consumidor.

Un "truco" legal es unos días antes del cierre de la tarjeta, depositar un monto en pesos que se acerque al pago mínimo de la tarjeta, esto permitirá disminuir previamente el saldo del resumen y mejorará los resultados del informe financiero.

  • Aumento de límite transitorio

Muchas veces, cuando no tenemos la posibilidad de un aumento de límite definitivo, existe la posibilidad de un aumento de límite transitorio. Al comunicarnos con nuestro banco emisor, podemos solicitar este tipo de aumento por el motivo de nuestro viaje.

Por lo general, el aumento de límite transitorio se puede solicitar de forma online, como tambien de forma física acercándonos a una sucursal del banco.

image.png
Uno de los tips para aumentar el límite de la tarjeta de crédito. Foto: Sir Chandler.

Uno de los tips para aumentar el límite de la tarjeta de crédito.

Foto: Sir Chandler.

  • Pago adelantado

Al cierre de la tarjeta, se generan los impuestos, los cuales reducen el límite de compra de las tarjetas. Para evitar esto, se puede depositar pesos y de esta forma recuperar límite o mantenerlo, ya que muchas veces al renovarse el ciclo de facturación, este se libere.

  • No cargar de cuotas

Otro consejo es ir "preparando" la tarjeta de crédito antes de un viaje, evitando realizar consumos en cuotas, ya que dependiendo del banco, el consumo en cuotas puede reducir el límite general de la cuenta.

Otro tip para tener en cuenta son 5 tarjetas de crédito con beneficios si viajas en avión:

  1. American Express Platinum
  2. Chase Sapphire Reserve / Visa
  3. Delta SkyMiles Reserve / American Express
  4. Tarjeta United Club Infinito
  5. Citi AAdvantage Executive World Elite Mastercard / American Airlines

Tarjetas de crédito y débito: Cómo funcionan en el exterior

Recordemos además que desde noviembre del año pasado, el Gobierno prohibió la financiación en cuotas de pasajes y servicios como alojamiento, traslados y más, en viajes al exterior, mediante las tarjetas de crédito. Por lo que ahora funcionan de la siguiente forma:

Tarjeta de débito

  1. Aquellos que tengan una cuenta en pesos, podrán utilizar su tarjeta de débito fuera de Argentina para comprar y extraer dólares. En el caso de que la tarjeta debite dinero de una caja de ahorro en pesos, por cada dólar gastado en el exterior se realizará la cotización al dólar oficial del día más 75% de recargo.
  2. Aquellos que tengan una cuenta en dólares además de la cuenta en pesos, primero podrán decidir en cuál de las dos cuentas se harán los débitos. En el caso de que la tarjeta debite dinero de una caja de ahorro en dólares, se podrán realizar gastos en moneda extranjera sin límite (hasta que se agoten los fondos).
  3. Cabe mencionar que se pueden utilizar las tarjetas de débito para retirar dólares en un cajero automático fuera del país. Aunque es importante destacar que para retirar dólares de una caja de ahorro en pesos el tope de retiro será de 200 dólares por mes, el límite establecido por el Gobierno.
image.png

Tarjeta de crédito

  1. Los gastos realizados con la tarjeta de crédito llegarán en el resumen expresados en dólares: uno podrá pagarlos en dólares directamente o en pesos a la cotización oficial del día que se paga el saldo, además de un recargo del 75% (un 30% que corresponde al impuesto PAIS y el 45% de impuestos a Ganancias y Bienes Personales, ya con el incremento anunciado en el día de ayer por la AFIP).
  2. Cabe destacar, que hasta el momento, no hay límite para consumir bienes y servicios fuera de la Argentina. El único límite será el impuesto por la entidad bancaria de cada persona, como sucede dentro del país.

Diferencia entre pagar con tarjeta de crédito o tarjeta de débito

  • Pagando con tarjeta de débito: Los gastos que se realicen en el exterior se verán reflejados en el momento, de acuerdo a la cotización del dólar del día.
  • Pagando con tarjeta de crédito: Se tomará el tipo de cambio del día en que se abone el resumen de la tarjeta.

Lo que se puede realizar, es un "cierre parcial" y adelantar el pago de los consumos que se realizaron hasta la fecha e ingresaron en el resumen. Para esto, la persona tiene que solicitarlo al banco.

Más contenido en Urgente24:

Titanic: El error que James Cameron solucionó tras 14 años

El hotel termal para pasar un finde largo en Buenos Aires

Ciencia: El lago de Canadá que podría redefinir la historia

Aerolíneas Argentinas volará a Brasil sin pisar Buenos Aires

Nuevo centro de ski abrirá en la ruta de los 7 lagos