Sergio Massa > FMI > BCRA

URGENTE24 LO ADELANTÓ

Sergio Massa feliz: Salió la aprobación del FMI

El FMI aprobó la flexibilización del programa económico y liberó un giro por US$5400 millones. Las reservas subirán como efecto neto. Respira el BCRA

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la última flexibilización de su programa con la Argentina, confirmó el organismo en un comunicado, lo cual resulta un alivio para Sergio Massa y las cuentas del Banco Central (BCRA)

El directorio de la entidad aceptó el pedido del Gobierno para bajar en 2023 las metas de acumulación de reservas del programa, acordado con la organización internacional.

A todo esto, una parte de los fondos volverán a Washington para cancelar un nuevo vencimiento de la deuda por alrededor de US$45.000 millones que tomó la administración de Mauricio Macri.

La aprobación se enmarca en el Acuerdo de Facilidades Extendidas de la Argentina, tema sobre el cual hablaron el ministro de Economía de la Argentina y Gita Gopinath, subdirectora Gerente del FMI.

alberto-fernandez-fue-recibido-por-su-par-de-los-estados-unidos-joe-biden-20230329-1537069.jpg
Alberto Fernández con Joe Biden en la casa blanca, antes de la aprobación del FMI

Alberto Fernández con Joe Biden en la casa blanca, antes de la aprobación del FMI

El nuevo respaldo de la entidad financiera ocurre a horas de la reunión que mantuvieran el presidente Alberto Fernández y su par de Estados Unidos, Joe Biden, en la Casa Blanca.

Sin embargo detalla el sitio de noticias La Nación, el Fondo reiteró algunas advertencias, acerca de implementar políticas macroeconómicas más sólidas, un recurso al que ha recurrido el organismo para dejar en claro que el plan oficial es insuficiente para encarrilar la economía y lograr una baja sustancia en el alza del costo de vida.

A todo esto antes del cierre de la semana el Centra llevaba ventas de reservas superiores a las de marzo 2018 en la gestión de Mauricio Macri, frente a una corrida bancaria.

Para reforzar las cuentas de la entidad madre, Massa convalidará un tipo de cambio más alto para alentar la liquidación de productos agroindustriales y de las economías regionales, que la city lo bautizó como un dólar “agro”, heredero del dólar “soja”.

Más contenido en Urgente24:

Tensión Alberto vs. Sergio en Estados Unidos: ¿Volvieron peor?

Parrilli: "La única manera que CFK sea candidata es que la sobresean"

La respuesta de Montiel ante la denuncia

OnlyFans: La doble de Megan Fox que se volvió millonaria

Tras caso Viva Air, nueva aerolínea anunció su retiro

Dejá tu comentario

Últimas Noticias