- El Polo Obrero conduce el conflicto de los neumáticos. Aquí una descripción de una crisis que al ministro de Trabajo, Claudio Moroni, le queda grande.
- Las Pymes y la caída en la recuperación de la actividad económica y del empleo privado por los cambios en el protocolo de aislamiento por Covid-19.
- La jubilación anticipada no le sirve al sistema previsional, afirma Juan Pablo Chiesa, presidente de Aptitud Renovadora y abogado especializado en Trabajo.
- Cuando aceptó el Ministerio de Economía, Martín Guzmán tenía otra hipótesis de trabajo, lejos de nuevos incumplimientos de pagos, imposibilidad de medidas estructurales para estabilizar la economía y desautorización permanente a sus iniciativas. Cabe preguntarse cuál es el horizonte de Guzmán en el Palacio de Hacienda.
- Cuando aceptó el Ministerio de Economía, Martín Guzmán tenía otra hipótesis de trabajo, lejos de nuevos incumplimientos de pagos, imposibilidad de medidas estructurales para estabilizar la economía y desautorización permanente a sus iniciativas. Cabe preguntarse cuál es el horizonte de Guzmán en el Palacio de Hacienda.
- Al igual que Alberto Fernández, quien presume de buen profesor de Derecho Penal, Maximiliano Rusconi -uno de los abogados que más reveses ha sufrido en la Corte Suprema de Justicia de la Nación pero sigue oficiando en el altar del 'lawfare'- decidió afirmar que no hay delito previsto por el Código Penal para los concurrentes al llamado 'vacunatorio VIP' (el Presidente de la Nación fue más lejos y dijo "Basta de payasadas"). Responde otro abogado, Juan Pablo Chiesa:
- ¿Cuántos sufragios le costará en 2021 al Frente de Todos los cambios en el monotributo? ¿Está seguro el FdT que todos los monotributistas votan por Juntos por el Cambio? ¿Y los monotributistas que votaron en 2019 por el FdT? El proyecto de ley intenta disfrazar la realidad: el Gobierno quiere recaudar más y apunta contra los monotributistas, un universo siempre cuestionado por los tecnócratas de la AFIP -incapaces de reconocer el éxito de esa categoría tributaria- y del FMI -jamás entenderán algo que salga del manual prehistórico que leen-. Aquí, los principales Aspectos del nuevo proyecto de ley sobre el sostenimiento y alivio fiscal para Monotributistas.
- El año 2020 ya quedó atrás, hay que pensar y planificar el 2021. Bah, planificar en el marco de una imprevisible pandemia que además condiciona una imprevisible economía. O sea que hay que ser magos. Pero, de todos modos, aquí algo que sí está escribo: la escala de monotributos.
- El año 2020 ya quedó atrás, hay que pensar y planificar el 2021. Bah, planificar en el marco de una imprevisible pandemia que además condiciona una imprevisible economía. O sea que hay que ser magos. Pero, de todos modos, aquí algo que sí está escribo: la escala de monotributos.
- El autor se pregunta: ¿Acaso estamos preparados para una Argentina sin IFE? Y su propia respuesta es: Si bien el IFE surgió como una respuesta a la situación económica y productiva coyuntural que implica el aislamiento obligatorio, pone sobre la mesa problemas estructurales.