Como la aplicación no puede ver el contenido de los mensajes de forma directa, ya que tanto los archivos como las llamadas están cifrados extremo a extremo, la empresa de Facebook está probando una tecnología avanzada, de inteligencia automática, para detectar información sospechosa, como nombres y descripciones de grupos ilegales.
Según indicó el sitio especializado Wabetainfo cuando la aplicación finaliza un grupo, de forma manual o automática, sus participantes ya no podrán enviar mensajes ni leer el historial de chat.
Además, no podrán abrir su información ni leer la lista de otros participantes.
Cómo WhatsApp ‘leerá’ los mensajes
Si bien WhatsApp siempre pudo cerrar grupos, el problema eran los motivos y ‘leer’ los mensajes privados. Para eso, el equipo de moderación de la empresa apelará a una tecnología avanzada de aprendizaje automático basada en información de cada uno de los grupos para detectar ciertas anomalías.
En el caso de que la actividad de los grupos sea peligrosa e incorrecta, WhatsApp podrá cerrar de manera permanente los grupos por diferentes razones.
Cómo evitar el cierre de los grupos
Según el sitio especializado InfoTechnology, una de las formas de evitar el cierre de un grupo de WhatsApp es activar un nuevo modo que permite a las personas elegir a qué grupo unirse.
De ahora en más, cuando alguien quiera agregar a otro usuario a un grupo en la aplicación de mensajería, deberá contar con su permiso.
Para activarlo, hay que seguir los siguientes pasos:
- Abrir WhatsApp.
- Hacer clic en los tres puntos en la esquina superior derecha de la pantalla.
- Ingresar a Configuración y luego hacer clic en la parte de Cuenta.
- Seleccionar la opción "Grupos de" y luego hacer clic en la sección "Privacidad". Es probable que la configuración predeterminada esté establecida en "Todos".
- Aquí, se pueden elegir entre tres opciones: Todos, Mis contactos y Excepto mis contactos.