OMNI Warner > inteligencia artificial > Internet

EL METAVERSO

Warner y la IA definirán el gran futuro del cine e internet

Al parecer, la productora Warner Bros tiene planes para que el cine se convierta en una clave de cara al futuro de internet. Y todo con el poder la IA.

Warner tiene planes junto a la inteligencia artificial. La novela Ready Player One de 2011 y su adaptación cinematográfica de 2018, dirigida por Steven Spielberg, presentaron un mundo distópico donde los ciudadanos escapan a un universo virtual llamado OASIS: el próximo paso evolutivo de internet.

image.png

El autor del libro, Ernest Cline, y el productor de la película, Dan Farah, se están asociando con la empresa de inteligencia artificial y metaverso Futureverse para llevar Ready Player One a su propio universo digital.

Según informó The Hollywood Reporter y el magazine Forbes en USA, Futureverse, Cline y Farah están lanzando una nueva compañía llamada Readyverse Studios, que buscará llevar la propiedad intelectual al metaverso.

¿Qué es el metaverso y por qué es importante?

El metaverso es un concepto que se refiere a un mundo virtual donde miles de millones de personas viven, trabajan, compran, aprenden e interactúan entre sí, todo desde la comodidad de sus sofás en el mundo físico.

En este mundo, las pantallas de computadora que utilizamos hoy para conectarnos a una red mundial de información se han convertido en portales a un reino virtual 3D que es palpable, como la vida real, únicamente que más grande y mejor.

image.png

Esto se conoce como metaverso y, a pesar de las exageraciones, hoy no existe. El metaverso es una visión de lo que muchos en la industria informática creen que es la próxima versión de internet. Un internet que no se limita a las páginas web, sino que se expande a las dimensiones espaciales y sociales. .

Readyverse Studios: la primera pieza del rompecabezas

Readyverse Studios tiene la ambición de ser uno de los pioneros en la creación del metaverso. Para ello, ha asegurado los derechos de Warner Bros. Para hacer de Ready Player One la primera franquicia de su universo digital.

El equipo de Warner ha estado muy entusiasmado y nos ha apoyado, y creo que los derechos de la franquicia Ready Player One serán el primero de muchos acuerdos de derechos de propiedad intelectual que hagamos con Warner ”, añade Farah.

La idea es que los fans de Ready Player One puedan entrar al OASIS y vivir sus propias aventuras, explorando los mundos y personajes que tanto les gustan. Pero no sólo eso, sino que también puedan interactuar con otras franquicias de Warner, como Harry Potter, DC Comics o Matrix, creando así un ecosistema de entretenimiento sin precedentes.

También podés leer: USA: Zapatos inteligentes, la tendencia que pisa fuerte

La inteligencia artificial: el motor del metaverso

Para lograr este sueño, Readyverse Studios se apoya en la inteligencia artificial, una tecnología que permite crear sistemas capaces de aprender, razonar y resolver problemas. La inteligencia artificial es el motor que hace posible el metaverso, ya que permite generar contenidos, personalizar experiencias y optimizar recursos.

Por ejemplo, la inteligencia artificial puede crear escenarios, personajes y diálogos de forma automática, adaptándose a las preferencias y gustos de cada usuario.

Acá por ejemplo lo que quiso hacer Meta, pero no funcionó:

Social in the metaverse

También puede analizar el comportamiento y las emociones de los usuarios, ofreciéndoles recomendaciones y sugerencias. Además, puede gestionar el rendimiento y la seguridad de las plataformas, asegurando una experiencia fluida y confiable.

La interoperabilidad: el desafío del metaverso

Uno de los desafíos más grandes que enfrenta el metaverso es el de la interoperabilidad, es decir, la capacidad de comunicarse y compartir información entre diferentes plataformas y dispositivos.

Hoy en día, existen muchas aplicaciones y servicios que ofrecen experiencias virtuales, como videojuegos, redes sociales o plataformas educativas. Sin embargo, cada una de ellas funciona de forma aislada, sin poder interactuar con las demás.

Readyverse Studios quiere cambiar esta situación, y por eso apuesta por un enfoque de “interoperabilidad” entre plataformas y dispositivos. Esto significa que los usuarios podrán acceder al metaverso desde cualquier dispositivo, ya sea un teléfono, una computadora, una consola o un auricular de realidad virtual o aumentada.

También significa que podrán llevar consigo sus avatares, sus objetos y su dinero digital, sin importar a qué experiencia ingresen.

----------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

Esto pasa con la memoria si duermes mal a mediana edad

La Cámara Laboral dictó otra cautelar contra el DNU

Ley de pesca: "Estamos abiertos al diálogo y al debate"

Reyes Magos: regalos baratos para hacerle a los más chicos

FUENTE: The Hollywood Reporter / Forbes