Las autoridades sanitarias de todo el mundo han prendido las alertas tras la creciente cantidad de personas infectadas con la viruela del mono. Hasta el momento, se confirmaron casos en Estados Unidos, Canadá, Italia, Suecia, España, Portugal, Bélgica, Francia, Australia, Alemania y Reino Unido, donde se informó el primero de Europa el 7 de mayo.
Hoy, viernes 20 de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) convocó a un grupo de expertos a una reunión de emergencia para analizar el brote, cómo se está propagando y el acceso a una vacuna.
La enfermedad se describió por primera vez en 1958 en monos de laboratorio y de allí tomó su nombre. Sin embargo, varias especies de roedores y algunas especies de primates son otras portadoras del virus.
Aunque es muy rara en Occidente, es endémica en países del África subsahariana.
Los síntomas y el cuadro de una persona afectada son similares a los de la viruela antigua y ya conocida, que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) fue erradicada en 1980.
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Dolor muscular
- Escalofríos
- Agotamiento
- Inflamación de los ganglios
- Erupción cutánea que comienza en la cara y se extiende a otras partes del cuerpo, principalmente manos y pies.
La viruela del mono se trasmite a través de saliva, gotitas respiratorias, por contacto con el exudado de la lesión o en relaciones sexuales.
Como publicó en Twitter el epidemiólogo Eric Feigl-Ding, “es probable que la viruela del mono se transmita por aerosoles en el aire. El estudio indica que la viruela del simio es estable en aerosol hasta por 90 HORAS y permanece infeccioso durante ese tiempo. Rezo para que hayamos aprendido nuestra lección del COVID y no repitamos la tontería de 2 años de gotitas vs aerotransportado”.
No existe una vacuna específica para la viruela del mono, pero la de la viruela antigua otorga cierta protección.
De hecho, frente al aumento de casos han empezado a ofrecer la vacuna a trabajadores sanitarios de Reino Unido, así como a personas que pudieron haber estado expuestas.
Por su parte, España está evaluando las opciones terapéuticas, como antivirales e inmunizantes, pero hasta el momento los síntomas son leves y no ha sido necesario un tratamiento específico, dijo el viernes a periodistas la ministra de Salud española, Carolina Darias.
Más en Urgente24:
Todo sobre la viruela del mono: Síntomas, contagio y vacuna
Quieren humillarlo: El Nueve sumaría al favorito de Tinelli
ESPN contrata a figura de TyC Sports y Paso a Paso
Se vienen los nuevos (y devaluados) billetes en la Argentina
Se vienen los nuevos (y devaluados) billetes en la Argentina