OMNI vida > Marte > NASA

DESCUBRIMIENTO

¿Vida en Marte? Curiosity de la NASA encontró una molécula esencial

El rover Curiosity de la NASA detectó algo asombroso en una piedra de Marte, recolectada del cráter Gale, que sólo se "puede formar en presencia de vida".

El rover de la NASA, Curiosity, a cargo de la expedición al suelo de Marte, descubre por primera vez los compuestos más grandes jamás encontrados en territorio marciano, que en la Tierra son sinónimos de la vida.

En una piedra del cráter marciano, los científicos han descubierto la presencia de alcanos de cadena larga, lo que ahora plantea nuevas preguntas sobre la existencia de vida en Marte hace millones de años.

Los compuestos orgánicos han sido detectados en una roca de 3.700 millones de años recogida en la bahía de Yellowknife, un antiguo lecho de un lago marciano que está siendo estudiado por tener moléculas que exponen que el planeta alguna vez fue húmedo.

image (4).jpg
La bahía de Yellowknife en Marte hace miles de millones de años | IMAGEN CREADA POR LA IA GROK

La bahía de Yellowknife en Marte hace miles de millones de años | IMAGEN CREADA POR LA IA GROK

Qué revelan las móleculas de la roca de Marte

Los compuestos orgánicos de cadena larga, que indican que Marte alguna vez no ha sido árido e inhóspito, fueron descubiertos en una roca marciana que encontró el rover Curiosity de la NASA.

Curiosity es un robot explorador de Marte, cuya primera expedición partió en el 2011, que explora el cráter Gale y el Monte Sharp como parte de la misión del Laboratorio Científico de Marte de la NASA que sigue el rastro de ciertos indicios para revelar si hubo vida extraterrestre hace millones de años.

La roca analizada, de la bahía de Yellowknife, contenía varios alcanos de cadena larga, que son moléculas orgánicas, restos de ácidos grasos que se consideran componentes cruciales de las membranas de todos los organismos vivos de la Tierra.

Dicho de otro modo, los investigadores de la NASA hallaron los llamados decano, undecano, dodecano, unos compuestos que combinan átomos de carbono e hidrógeno en secuencias lineales de diez, once y doce unidades.

Aunque los procesos abióticos pueden formar estos ácidos, se consideran productos universales de la bioquímica terrestre y quizás marciana Aunque los procesos abióticos pueden formar estos ácidos, se consideran productos universales de la bioquímica terrestre y quizás marciana

image.png
Los compuestos orgánicos hallados en Marte, compatibles con la existencia de vida hace miles de millones de años | GENTILEZA NASA

Los compuestos orgánicos hallados en Marte, compatibles con la existencia de vida hace miles de millones de años | GENTILEZA NASA

“Nuestro estudio demuestra que, incluso hoy, al analizar muestras de Marte, podríamos detectar rastros químicos de vida pasada, si es que alguna vez existió en Marte”, expresa Caroline Freissinet, autora principal del estudio, publicado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias.

Según la información oficial, las moléculas estaban ocultas en una muestra de roca extraída por el rover en 2013 en una región apodada Bahía Yellowknife. El sitio hace 3700 millones de años fue el fondo de un lago y contiene azufre, metano, nitratos y minerales arcillosos.

Los científicos sugieren que, aunque esto no es hallazgo de una biofirma –una “prueba irrefutable” de que hubo vida–, los compuestos de cadena larga muestran una gran probabilidad de vida hace millones de años en Marte.

Si tenemos ácidos grasos de cadena larga en Marte, estos podrían provenir —y es solo una hipótesis— de la degradación de la membrana celular presente hace 3.700 millones de años Si tenemos ácidos grasos de cadena larga en Marte, estos podrían provenir —y es solo una hipótesis— de la degradación de la membrana celular presente hace 3.700 millones de años

“Estas moléculas pueden generarse mediante procesos químicos o biológicos”, afirma la Dra. Caroline Freissinet, química analítica que dirigió la investigación en el Laboratorio de Atmósferas y Observaciones Espaciales de Guyancourt, cerca de París.

Más contenido de Urgente24

"Es un potro salvaje": Marina Calabró dio detalles íntimos de su romance con Rolando Barbano

Nazismo en la UEFA Nations League: Detuvieron a siete croatas

La inflación impacta en el costo de la construcción

La dieta número 1 para llegar a los 70 años saludable, según estudio

Disney y su obsesión por los remakes: ¿Por qué ya no hacen más películas originales?