OMNI Telefe > Telenoche > coronavirus

Y OTROS NOTICIEROS

Para Telefe y Telenoche: Se vienen aislamientos selectivos

Telefe Noticias y Telenoche deberían entrevistar de nuevo a Carla Vizzotti. Continuar fomentando el pánico por testeos es no haber entendido nada en 2 años.

Poco a poco, el coronavirus se está convirtiendo en un virus más y su vacuna será una de las tantas del calendario de vacunación. Muy probablemente llegará un momento durante el año 2022 en que los testeos ya no serán noticia y entonces los noticieros más importantes del país, como Telefe Noticias y Telenoche por su condición de TV abierta, tendrán que improvisar otros temas para generar pánico.

Es que podrá ser muy impactante el número 100.000 en los resultados positivos de los test pero los periodistas deberían saber que son muchos más en realidad y esos resultados no son siquiera de las últimas 24 horas. A su vez, esa idea de generar tanto impacto con un tema no ha hecho más que caída de reservas y otras consecuencias económicas muy complicada en una Argentina gobernada por inútiles desde hace ya muchos años.

Por otro lado, la pregunta central: ¿Esos testeos están generando mayores internaciones o muertes o un estrés en el sistema sanitario? Ya van 2 años de pandemia. A esta altura podríamos decir que el que no se vacunó es un imbécil y deberá hacerse responsable de sus actos. No son pocos los países que evalúan comenzar a cobrarle los costos de atención médica.

También se está analizando eliminar los aislamientos por contactos estrechos, así como ya se hizo con el test. Recordemos que la sola condición de ser contacto estrecho no habilita a ser testeado. De hecho, piden a las personas que con contacto estrecho que esperen hasta 5 días para testearse. Insólito que tras 2 años de pandemia se sigan recordando cuestiones que ya deben ser sabidas por comunicadores y la sociedad en su conjunto.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, informó en TN que "es algo que se está analizando. Pero quiero remarcar que no es porque lo haya pedido un sector económico, sino que esa es la mirada y es a lo que se tiende actualmente. En España hasta están considerando tomarlo como una gripe común".

"Es un momento bisagra. Estamos definiendo si estamos entrando a la endemia y este es un cambio de paradigma muy grande para la población. Después de venir con una dinámica de cuidado hasta que estuvo la variante Delta, cambiarla es todo un desafío", agregó la funcionaria.

La pregunta es: ¿Por qué los vacunados -80% promedio nacional- deberían volver a encerrarse o extremar los cuidados porque hay un grupo de personas que no se quiere vacunar?

"Si se ve en la evolución de la enfermedad que es realmente como la varicela, la gripe o ese tipo de enfermedades, la transición a la endemia lo que va a llevar es que no haga falta hacer testeo a todos los casos y que el aislamiento tenga otro rol. Es decir, que pierda valor para controlarla", especificó.

Dejá tu comentario