OMNI sol > Solar Orbiter > estrellas

SOLAR ORBITER

La nave espacial que gira alrededor del Sol hizo su primer acercamiento

El Solar Orbiter de la Agencia Espacial Europea (ESA) entró en el perihelio del Sol y tomó imágenes con un detalle sin precedentes.

La nave espacial Solar Orbiter de la Agencia Espacial Europea (ESA) hizo su primer acercamiento al Sol y filmó el encuentro con un detalle sin precedentes. El orbitador entró en la región conocida como perihelio el 26 de marzo, es decir, a 48 millones de kilómetros.

"Estamos muy emocionados con la calidad de los datos de nuestro primer perihelio", dijo el físico Daniel Müller, científico del proyecto Solar Orbiter. Y agregó: “es difícil de creer que esto es solo el comienzo de la misión. De hecho, vamos a estar muy ocupados".

A medida que la nave giraba alrededor de la órbita de la estrella, la registró como nunca antes lo había hecho la humanidad. Estas nuevas observaciones, tomadas con los 10 instrumentos científicos de Solar Orbiter trabajando juntos por primera vez, deberían proporcionar una gran cantidad de datos para desentrañar el misterioso comportamiento del Sol, incluidos sus campos magnéticos y el clima a veces caótico.

Hace algunas semanas, el orbitador envió una toma de espectacular resolución mientras se acercaba. Ahora, la ESA ha publicado este video del encuentro con la estrella huésped.

Zooming into the Sun at perihelion

Solar Orbiter está diseñado para marcar una gran diferencia en la ciencia, sobre todo porque puede ver partes del Sol normalmente ocultas. Por ejemplo sus polos, debido al punto de vista desde la Tierra.

Se cree que las regiones polares son extremadamente importantes para los campos magnéticos solares y que juegan un papel clave en la actividad de la estrella. Sin embargo, como son tan difíciles de ver, no se sabe qué sucede allí.

Solar Orbiter’s highest resolution image ever of the Sun’s south pole

El “erizo” solar es otra nueva fascinación también capturada. No obstante, los físicos aún no han descubierto exactamente qué es y cómo se formó.

Hasta el momento, se sabe que consiste en una región relativamente pequeña de unos 25.000 kilómetros de ancho en la que se ven picos de gas solar que sobresalen en todas direcciones.

"Las imágenes son realmente impresionantes", expresó el físico solar David Berghmans del Observatorio Real de Bélgica. "Incluso si Solar Obiter dejara de tomar datos mañana, estaría ocupado durante años tratando de resolver todo esto", enfatizó.

El objetivo principal de Solar Orbiter es ayudar a los científicos a comprender el efecto que tiene la estrella en toda la heliosfera o la esfera de influencia definida por el viento solar, cuyo límite se extiende más allá de la órbita de Plutón.

Actualmente, la estrella huésped está bastante activa, lo que significa que la nave enviará a la Tierra una gran cantidad de datos valiosos. Tiene al menos 14 perihelios más programados antes del 2030, en los que se acercará a 40 millones de kilómetros.

Solar Orbiter’s space hedgehog

Más en Urgente24:

Quieren humillarlo: El Nueve sumaría al favorito de Tinelli

Denuncia y advertencia por un posible accidente nuclear en Argentina

¿Se escapa del caos? Marcelo Tinelli podría emigrar del país

ESPN contrata a figura de TyC Sports y Paso a Paso

Desconectado y gritando: ¿Qué le pasa a Alberto Fernández?