La subvariante BA.5 del virus que causa COVID-19 está desplazando a otras cepas más antiguas en todo el mundo. Los científicos ya confirmaron que es más transmisible y logra una mayor evasión de la inmunidad generada por las vacunas y las infecciones previas.
DISTINTAS VARIANTES
Estas son las chances de reinfección con BA.5 si ya tuviste COVID
Un equipo de investigadores calculó el riesgo de volver a infectarse con la variante dominante a nivel global, Ómicron BA.5, en personas que ya tuvieron COVID.
De hecho, en Argentina BA.5 de Ómicron se convirtió en dominante un mes después de detectar su llegada al país.
Por eso, investigadores se propusieron calcular el riesgo de infección por BA.5 en una población altamente vacunada que ya había padecido la infección antes con variantes más antiguas de la pandemia, tales como la original de Wuhan, Alpha y Delta, así como las subvariantes BA.1 y BA.2 de Ómicron más recientes.
Para realizar el análisis, utilizaron los datos del registro nacional de COVID de Portugal (SINAVE), que contenía información sobre todos los casos notificados en el país. Los resultados fueron publicados en The New England Journal of Medicine (NEJM).
La población fue toda mayor a 12 años que no tenían una infección documentada o que habían tenido COVID 90 días antes del junio de 2022, que se considera el momento en el que la BA.5 se volvió dominante.
La población del estudio también tenía una cobertura de vacunas superior al 98%, que incluía la de Pfizer/BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen.
Los resultados indicaron que, entre la población vacunada, las personas sin infección documentada tenían un mayor riesgo de contraer BA.5 que aquellas con la inmunidad proporcionada por haber contraído otra forma del SARS-CoV-2 antes.
Entre quienes informaron haber padecido BA.1 o BA.2 de Ómicron se enfrentaron a un menor riesgo de infección BA.5 que las personas infectadas con una de las variantes anteriores.
Los autores dijeron que esta mayor inmunidad contra BA.5 después de una infección por BA.1 o BA.2 podría deberse al intervalo de tiempo más corto entre la infección previa y la exposición a BA.5.
La eficacia de la protección concedida por una infección previa de BA.1 o BA.2 contra BA.5 fue de alrededor del 75%, señala el estudio.
Los hallazgos son significativos porque indican que la inmunidad híbrida provista por vacunas e infecciones previas reduce significativamente el riesgo de reinfecciones.
"La protección que brinda BA.1 contra la infección por la subvariante BA.5 es fundamental porque las vacunas adaptadas que se encuentran en ensayos clínicos se basan en BA.1”, dijeron los autores en un comentario en NEJM.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) los síntomas más comunes de esta subvariante que tiene tres mutaciones clave que la hacen más efectiva para infectar células humanas, son:
- Fiebre o escalofríos
- Tos
- Fatiga
- Congestión o moqueo
- Dolores musculares y corporales
- Dificultad para respirar
- Dolor de cabeza
- Pérdida del olfato o el gusto
- Dolor de garganta
- Náuseas o vómitos
- Diarrea
Más contenido en Urgente24:
La novia de Sabag Montiel: Desnudos en OnlyFans y detención
Europa teme un Lehman Brothers de la energía
La Cámpora quiere ver rodar la cabeza de Aníbal Fernández