Científicos de todo el mundo desarrollan dispositivos para testear COVID-19 a través del aliento, al igual que una prueba de alcoholemia. Uno de ellos es SpiroNose, autorizado en Singapur y a la espera del permiso de la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA).
CIENCIA DEL ALIENTO
Es como una prueba de alcoholemia, pero para testear Covid
Científicos desarrollan dispositivos para detectar coronavirus que funcionan a través de patrones en la respiración, al igual que una prueba de alcoholemia.
El invento para testear Covid de la empresa holandesa Breathomix, lee los compuestos químicos de la respiración e interpreta los patrones.
No obstante, no es el único. Los científicos han estado interesados en crear herramientas simples de detección de enfermedades hace décadas.
Los avances en la tecnología de sensores, combinados con nuevas investigaciones impulsadas por la pandemia, significan que finalmente puede haber llegado el momento de las pruebas de alcoholemia que identifican infecciones.
La base de estos avances está en la complejidad de la respiración humana. Cada vez que una persona exhala, libera cientos de gases y de compuestos orgánicos. De esta forma, por ejemplo, se sabe que los pacientes diabéticos tienen un aliento particular.
Dichos hallazgos permiten a los científicos explorar patrones que logren una primera detección de cáncer de pulmón, enfermedad hepática, tuberculosis, asma, enfermedad inflamatoria intestinal, entre otras.
Pero la tecnología alrededor del objetivo de testear Covid va más allá, debido a que busca detectar cambios químicos más sutiles y los algoritmos deben diferenciar patrones en muestras de aliento de personas con otras enfermedades.
La "huella del aliento"
Antes de la pandemia, la empresa Breathomix había estado desarrollando una nariz electrónica para detectar varias enfermedades respiratorias con la tecnología de una prueba de alcoholemia.
El año pasado, la compañía transformó su objetivo y comenzó a buscar una “huella del aliento” para testear Covid.
Un estudio de SpiroNose que incluyó a 4.510 participantes, informó que el dispositivo holandés identificó correctamente al menos al 98% de las personas que estaban infectadas con el virus, incluso en un grupo de participantes asintomáticos. La investigación actualmente espera la revisión de pares.
El problema fue la tasa relativamente alta de falsos positivos, por lo que no proporciona a los consumidores un diagnóstico definitivo. Para los resultados negativos o no concluyentes, se recomienda administrar una prueba de PCR estándar.
SpiroNose ha tenido algunos contratiempos, pero hay otros grupos científicos que están trabajando en sus propias pruebas de alcoholemia para testear Covid.
De momento, los investigadores no esperan que la tecnología reemplace otras herramientas estándar, sino que sirva para detectar el virus en grandes grupos de personas, en empresas, escuelas o eventos.
Con información de The New York Times
Te puede interesar
- YA ESTÁ EN ARGENTINA
COVID-19: Nuevo test de lectura visual detecta el virus en 15 minutos
-
-
-