OMNI Covid-19 > Reino Unido > Rusia

PANDEMIA

COVID-19: Argentina en calma mientras el mundo lucha con nuevas olas

Argentina está en su punto más cercano a la "normalidad" desde el inicio la pandemia. Pero la situación del COVID-19 es opuesta en países del hemisferio norte.

Mientras en Argentina se flexibilizan medidas y la situación parece ir volviendo progresivamente a la “normalidad”, países del hemisferio norte registran nuevas olas de COVID-19, picos de casos y colapso de los sistemas sanitarios.

El Ministerio de Salud de la Nación de Argentina informó que, ayer martes (19/10), se registraron 34 muertes y 1.303 nuevos contagios de coronavirus.

Tras 20 semanas consecutivas de caída en los contagios de COVID-19 en todo el país, en la semana 21, es decir en los últimos siete días, la curva dejó de descender y subió un 8,5%.

Récord de muertes COVID-19 en Reino Unido

Reino Unido informó ayer martes 223 nuevas muertes por COVID-19, la cifra diaria más alta desde marzo. Los casos son los más altos de toda Europa.

Los hospitales británicos están al límite y las autoridades pidieron que los ciudadanos vuelvan a usar barbijos, mientras el gobierno se resiste a aplicar nuevas medidas.

Reino Unido tiene el octavo mayor número de muertos a nivel mundial por COVID-19, con casi 139.000 muertes.

Sin embargo, también tuvo un inicio rápido de su programa de vacunación y el primer ministro Boris Johnson ha levantado casi todas las restricciones de COVID-19, poniendo fin a las medidas de distanciamiento social y los mandatos de tapabocas.

De momento, la inoculación se ha estancado y el programa de dosis de refuerzo ha tenido un comienzo lento.

image.png
Reino Unido reportó la cifra diaria más alta desde marzo. [Fotografía: BBC]

Reino Unido reportó la cifra diaria más alta desde marzo. [Fotografía: BBC]

Muertes y bloqueos en Rusia

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aprobó hoy miércoles (20/10) una propuesta del gobierno para un cierre laboral de una semana para combatir un aumento alarmante de casos y muertes por COVID-19.

La medida se anunció tras registrar récords varios días consecutivos de nuevas muertes por coronavirus.

En una reunión televisada, Putin dijo que el bloqueo se extenderá desde el 30 de octubre al 7 de noviembre.

La situación de Rusia refleja el rechazo generalizado del público a inyectarse la vacuna Sputnik V de fabricación propia.

Solo el 35% de la población ha sido inoculada con, al menos, una dosis. Además, según un sondeo realizado por el diario ruso The Moscow Times, más del 50% de los rusos no planean vacunarse.

image.png
Más del 50% de la población de Rusia no planean vacunarse. [Fotografía: France24]

Más del 50% de la población de Rusia no planean vacunarse. [Fotografía: France24]

COVID-19 en Rumania

Rumania registra un aumento sin precedentes de muertes por COVID-19 y las funerarias luchan por mantener el suministro de ataúdes y seguir el ritmo rápido de entierros.

"Hubo familias que enterraron hasta cuatro personas en dos semanas, y eso no es fácil", dijo a Reuters el presidente de la asociación nacional de funerarias.

La COVID-19 mata a una persona cada cinco minutos en promedio este mes, en un país donde la tasa de inoculación es preocupantemente baja.

En toda la Unión Europea, el 74% de la población adulta ha sido completamente inoculada. En Rumanía, esa cifra es del 36%, la segunda más baja del bloque después de la vecina Bulgaria, y para los mayores de 80 años es solo del 20%.

image.png
Fotografía de Reuters.

Fotografía de Reuters.

Fuente: Reuters