OMNI cambio climático > temperatura > océanos

ALARMA

Cambio climático: Los océanos alcanzan temperaturas récords

La temperatura superficial de los océanos fue récord y los científicos aseguran que esto es solo el comienzo, ya que las temperaturas podrían seguir aumentando.

En una alarma contundente de los efectos del cambio climático, la temperatura superficial de los océanos alcanzó un nuevo pico récord, con un promedio mundial de 20,96 °C, superando el anterior de 20,95 °C registrado en 2016. Esta revelación proviene del programa europeo Copernicus, cuyos datos dejaron en claro que el calentamiento global avanza a pasos agigantados.

Esta nueva alza, que supera la marca establecida durante el punto crítico del fenómeno de El Niño en 2016, sugiere una tendencia alarmante en el calentamiento de los océanos.

El Niño, conocido por su capacidad para alterar las temperaturas marinas a nivel global al traer aguas más cálidas a la superficie en la costa oeste de Latinoamérica, está en una fase temprana en la actualidad, lo que lleva a los científicos a advertir que las temperaturas podrían seguir aumentando.

Sobre las causas, los expertos enfatizan que el calentamiento de esta semana se debe en gran parte al aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero derivados de la quema de combustibles fósiles.

La científica climática de Copernicus, Samantha Burgess, informó que las aguas oceánicas están "captando una proporción significativa de estas emisiones, lo que contribuye a su aumento de temperatura".

Los océanos, conocidos como reguladores fundamentales del clima global, están mostrando señales de tensión bajo el peso del calentamiento constante. Además de regular el calor, juegan un papel crucial en la absorción de carbono y en la modulación de los patrones climáticos.

image.png
La temperatura de los océanos ha alcanzado récord jamás registrados.

La temperatura de los océanos ha alcanzado récord jamás registrados.

Sin embargo, la capacidad de los océanos para realizar estas funciones está disminuyendo a medida que enfrentan temperaturas sin precedentes.

Burgess advirtió que la quema continua de combustibles fósiles resultará en un exceso de calor que los océanos no podrán manejar eficazmente. Este fenómeno prolonga la estabilización de las temperaturas marinas y refuerza la importancia de tomar medidas concretas para abordar el cambio climático.

Los recientes eventos de aumento de temperatura en los océanos se suman a una serie de olas de calor marinas que afectaron diversas regiones del mundo a lo largo del año, tales como: el Reino Unido, el Atlántico Norte, el Mar Mediterráneo y el Golfo de México.

Más noticias de Urgente24

Monumento a Roca: El municipio apelará el freno judicial

Importaciones: Carta de advertencia de la CEPH al Gobierno

El papa Francisco confirmó que viene a la Argentina poselectoral

Qatar prestó sus DEG para que Argentina pague al FMI

Carolina Losada está viva: Reaparecerá junto a Bullrich

No SUBE: El llaryorismo pone límites al coqueteo de UxP