En un escenario global liderado por Netflix, HBO Max y Disney +, los gigantes del entretenimiento, las audiencias del mundo y de Argentina están sobrepasadas de ofertas y cada vez es más difícil mantener una cartera de plataformas completa. Sobre todo después del ingreso de HBO Max a la región, teniendo en cuenta que acaparó los nombres más relevantes en la industria como “Friends”, “Game Of Thrones”, “Harry Potter” y “Señor de los Anillos”. ¿Quién no querría tener acceso a todos estos contenidos?
GUERRA STREAMING
Mercado Libre el mejor aliado de Disney +, HBO y Paramount +
Disney +, Paramount + y HBO Max, 3 de las plataformas streaming estrellas en la Argentina, se asocian con Mercado Libre y tienen sus motivos.
Aunque la decisión no es tan fácil cuando otras de tus series preferidas se encuentran en otras plataformas. Cada caso es un mundo:
- un fanático de Marvel no dudará en contratar Disney +,
- como tampoco una familia con 2 niños dudará en ir por todos los contenidos de Nickelodeon y para adultos como The Handmaid´s Tale en Paramount +.
¿Será que en este dilema la solución es ir por la que ofrece los mejores precios? Acá es donde aparecen las asociaciones con marcas que tienen acceso a un público masivo, como es el caso de Mercado Libre en Argentina.
¿Por qué Mercado Libre?
Según se anunció recientemente, los usuarios de Mercado Libre y de Mercado Pago pueden acceder a Paramount+, el servicio streaming premium de ViacomCBS, con contenidos exclusivos y descuentos de hasta el 40%. Tal como ya todos sabemos, Mercado Libre es la compañía de tecnología líder en comercio electrónico de América Latina.
Tanto es así que actualmente el sitio está entre los 50 sitios con más visitas del mundo en términos de páginas vistas.
Sin embargo, este no fue el primer movimiento de Mercado Libre, ya que cuando Disney + aterrizó en Argentina en noviembre de 2020, también estuvo la posibilidad de tener hasta 4 meses de suscripción gratis en la plataforma dependiendo de los puntos acumulados en Mercado Puntos. Exactamente las mismas condiciones que ahora hay con Paramount +.
Una situación similar ocurrió con el reciente desembarco de HBO Max. Aunque en este caso no era un descuento, sino que el hecho de tener una cuenta en Mercado Libre te permitía iniciar sesión obteniendo descuentos que van del 10% al 45%, a través del programa de beneficios Mercado Puntos. en la plataforma de Warner Media. De la misma forma que ocurría con Movistar, Cablevisión, Telecentro, entre otras.
Es acá donde viene la gran pregunta: ¿qué gana cada una de las partes con estas promociones?
Respuesta: Un impresionante nivel de suscripciones, y una audiencia asegurada.
Uno creería que una plataforma con gran contenido como HBO Max no necesitaría estas alianzas, pero la realidad es que lo hace porque desde un principio se presentó así en la región con el famoso ¨paquete HBO¨. Era completamente inviable pedirle a los suscriptores que dejen de acceder al contenido a través de una asociación de servicios, y obligarlos a pagar extra.
Esto, además, se traducía en una placentera experiencia de usuario, ya que le dio a la audiencia la opción de suscribirse a HBO Max sin necesidad de usar tarjetas de crédito o débito para acceder a todo el catálogo de la plataforma.
¿Por qué no sucede con Netflix?
Netflix es un caso que está más allá de las últimas plataformas de streaming, simplemente porque su estrategia de negocios es diferente.
Mucho contenido de una mediana calidad/alta.
Muchos suscriptores pueden acceder al catálogo más extenso de las plataformas streaming.
Sin embargo, durante los últimos 3 años, esa premisa fue cambiando un poco ya que Netflix comenzó a hacer contratos con estrellas de Hollywood de renombre, como Martin Scorseses, Jennifer López, Noah Baumbach y Ryan Murphy.
Tal es así que en los Oscar 2020 tuvo dos de sus películas entre las nominadas a obtener el premio mayor: ¨The Irishman¨ e ¨Historia de un Matrimonio¨.