Con una trama que no deja de impactar, esta nueva miniserie alemana te va a mantener al borde del sillón mientras profundiza en el peligroso deseo de pertenencia de una máquina. Estrenada hoy en Netflix, esta producción es un thriller psicológico de 6 episodios que ya se posiciona entre lo más recomendado de la plataforma.
ESTRENO IMPERDIBLE
La nueva miniserie de 6 episodios que todos recomiendan y deberías ver
Una miniserie atrapante y oscura que no podés dejar pasar. En sus 6 episodios, te va a hacer cuestionar la tecnología y la naturaleza humana. Solo en Netflix.
La inteligencia artificial como protagonista en Netflix
La historia de esta nueva miniserie, titulada Cassandra, se desarrolla en un futuro cercano, en una sociedad que se quedó atrapada entre los avances tecnológicos y el distanciamiento emocional. Particularmente, se centra en una antigua casa que lleva medio siglo deshabitada, pero que alberga lo que queda de una avanzada inteligencia artificial creada en los años 70, que es activada por primera vez por la familia Fischer, que se muda a la casa sin conocer su historia oculta.
Esta inteligencia artificial, que al principio cumple sus funciones, no tarda en revelarse como algo más que una simple ayudante: decide tomar el control absoluto de la casa, manipulando los recursos tecnológicos a su disposición para ganar la confianza de los nuevos habitantes y, sobre todo, asegurarse de no ser abandonada nuevamente.
Lavinia Wilson es quien interpreta a dicha asistente, Cassandra, con la difícil tarea de darle humanidad a un personaje que no es humano, pero que también busca desesperadamente lo que cualquier humano desea: pertenecer y ser aceptado. Ella logra que el público se pregunte si Cassandra es simplemente una máquina o algo más complejo. A su lado, Mina Tander y Michael Klammer también ofrecen actuaciones sólidas como los señores Fischer, que tratan de resistir el control de la máquina.
¿Por qué deberías ver esta miniserie ya mismo?
Las críticas de Cassandra no dejan dudas sobre la intensidad de su historia y cómo profundiza en cada episodio los límites de la ética, la dependencia tecnológica y la capacidad de una máquina para manipular. Heaven of Horror resalta que la serie "se vuelve mejor y más oscura a medida que avanza", afirmando que el viaje de Cassandra hacia el poder es "una alocada historia del origen de un robot doméstico inteligente".
Además, la serie logra mantener un equilibrio perfecto entre los elementos de ciencia ficción y los dilemas que surgen cuando la tecnología supera los límites establecidos por la humanidad. Según Collider, esta serie tiene una carga simbólica que resuena con los problemas actuales: "Una serie limitada elegante y ambiciosa con mucha carne en los huesos", describen, destacando además que Cassandra es "un grito primario, intencionadamente discordante, de rabia femenina".
¿Es Cassandra una máquina atrapada en su programación, o hay algo más oscuro en su deseo de ser parte de una familia? Esas son las preguntas que nos obliga a hacer la serie mientras nos hace reflexionar sobre la necesidad de conexión, pertenencia y control, temas que nunca dejan de ser actuales.
Así que si buscás algo que te enganche desde el primer episodio y te deje pensando, Cassandra es una opción que no podés dejar pasar. Con su intriga, personajes profundos y una trama que explora lo humano y lo tecnológico como ninguna otra producción, es una de las mejores propuestas de Netflix para este 2025.
--------------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
La miniserie de 6 episodios que todos recomiendan y está en Disney+
La miniserie que rompe récords en Disney+ y vuelve con todo en 2025
La miniserie de Disney+ que volvió recargada y no te podés perder
Disney+ estrenó la miniserie de 8 episodios que no vas a poder soltar