Pintor, dibujante y escultor, Amedeo Clemente Modigliani nació en una familia judía sefaradí que vivía en Livorno, Italia, y vivió apenas 35 años: se lo llevó una meningitis tuberculosa. ¿Por qué Johnny Depp quiere filmar la biografía de Modigliani? Para Depp hay algo que lo identifica: “Fue una vida de grandes dificultades, pero finalmente un triunfo: una historia universalmente humana con la que todos los espectadores pueden identificarse”.
BUSCANDO EL REGRESO
Johnny Depp y "La muerte lo alcanzó cuando llegó a la fama"
Johnny Depp todavía no es convocado por Hollywood pero igual intenta recuperar su vida. Sorprende su interés en producir y dirigir la película sobre Modigliani.
La noticia consiste en que Depp dirigirá una película, después de 25 años: la historia de Modigliani, financiada por IN.2, el brazo europeo de la productora Infinitum Nihil, de Depp, que siempre dirigió la hermana de Depp, Christi Dembrowski (Elisa Christie Depp).
'Modigliani' es un proyecto que incluye a Al Pacino y Barry Navidi, y consiste en la adaptación de la obra de teatro de Dennis McIntyre, con guión escrito por Jerzy y Mary Kromolowski.
Jerzy Kromolowski y Mary Olson-Kromolowski, marido y mujer, escribieron también el guión de otro actor que intentó convertirse en director: Sean Penn. La película fue 'The Pledge' (Asesino Oculto o Código de Honor), basada en la novela 'The Pledge: Requiem for the Detective Novel', de Friedrich Dürrenmatt, con Jack Nicholson, Patricia Clarkson, Benicio del Toro, Helen Mirren y Robin Wright Penn, entre otros.
'Modigliani', de Depp, no será la primera película sobre el famoso pintor y escultor. En 2004 se estrenó una película del mismo nombre protagonizada por Andy García pero no fue valorada por los críticos.
Este 'Modigliani', de Depp, son 48 horas en París de 1916 que cambian la vida del pintor.
El drama
La historia de Amedeo es muy dura de recordar. Su padre, Flaminio, estaba enfrascado en su negocio, que se derrumbaba poco a poco. En 1884, cuando nació Modigliani, sucedió la quiebra.
Su madre, Eugénie, estaba embarazada de Amedeo cuando los oficiales de la justicia se presentaron en su casa. Pero en Livorno todos los objetos que estuvieran sobre la cama de una mujer embarazada eran intocables. Flaminio y Eugénie acumularon en su cama de matrimonio todas las joyas y objetos de algún valor que aún poseían.
Flaminio decidió probar suerte en la minería en Cerdeña. Eugénie abrió una escuela de lenguas para señoritas, y escribía cuentos y artículos literarios mientras criaba a sus 4 hijos: Modigliani fue pobre y enfermo.
Amedeo -'Dedo' para la familia- estudió pintura con Guglielmo Micheli, vinculado al movimiento florentino. Amedeo sufrió un ataque de fiebre tifoidea y 2 años más tarde una tuberculosis.
De Nápoles y la Costiera Amalfitana para recuperarse de su enfermedad, a Florencia y luego al Instituto de las Artes de Venecia: mucho alcohol, drogas y prostíbulos.
Luego, a París, la vanguardia, donde conoció a Max Jacob, Van Dongen, Picasso, Guillaume Apollinaire, Diego Rivera, Chaïm Soutine, Vicente Huidobro... pero en él influyó Toulouse-Lautrec, que lo acercó a Paul Cézanne, el cubismo y la época azul de Pablo Picasso.
A todos les sorprendía su rapidez de ejecución. Modigliani jamás retocó una obra pero quienes posaban para él decían que él había desnudado sus almas.
Regresó a Livorno, enfermo y deteriorado pero no cesó con los abusos. De vuelta a París, intentando refugio en la escultura cuando el marchand Paul Guillaume le presentó a Constantin Brâncui. Otros dicen que fue al revés: que porque conoció a Constantin, él inició su fase escultórica, influenciada por arte africano y camboyano, que llevó al Salón de Otoño de 1912-
Pero sus pulmones no soportaban el polvo.
Cuando él estaba bajo los efectos del alcohol, era triste y violento. Cuando estaba sobrio, era tímido y encantador.
Modigliani tuvo luego un hijo, con Simone Thiroux, una estudiante de medicina franco-canadiense: Gerard, a quien nunca reconoció como suyo. Gerard fue dado en adopción y se convirtió en sacerdote católico.
Antes de conocer a Jeanne Hébuterne,
La escultora ucraniana Chana Orloff le presentó a su amiga Jeanne Hébuterne, una estudiante de 18 años que había posado para el pintor franco-japonés Tsuguharu Foujita. Escandalizada, la familia de Jeanne le suspendió su estipendio económico.
Modigliani realizó su su primera exposición, en la galería de Berthe Weill, prohibida casi de inmediato por los desnudos: "indecencia pública".
Los alemanes bombardeaban París y él se fue a Niza con Hébuterne, quien en 1919 fue madre de Jeanne Modigliani. Entonces volviron a París, pero su meningitis tuberculosa empeoró.
Luego de 4 días sin noticias, Moïse Kisling y Manuel Ortiz de Zárate lo encontraron inconsciente en el camastro de su estudio, lleno de botellas de vino y de latas de sardinas vacías. Jeanne, al final de su nuevo embarazo, estaba a su lado, dibujando como si ya todo fuera irremediable.
Hospitalizado, Modigliani murió 2 días después.
Días antes había pedido el permiso al gobierno francés para casarse con Jeanne, pero le faltaba completar formularios.
Irónicamente, el día de su entierro, la galería Devambez exhibió 20 pinturas de Modigliani en la Place Saint-Augustin, y suceden el éxito y la fama. En su tumba, dice la lápida:
Jeanne Hebutérne se arrojará por la ventana de un 5to piso, suicidándose junto a otro hijo que llevaba en su vientre. Su familia no abrió la puerta de su propia casa para introducir su cadáver.
Jeanne Modigliani escribirá la biografía de su padre: 'Modigliani: Hombre y mito'.
El regreso
¿Depp se siente cercano a las 48 horas en la vida de Modigliani en que consiste la obra de teatro? ¿Temió parecerse a Modigliani? ¿Escapa de Modigliani?
Navidi: “Nuestra historia es una parte de la vida de 'Modi' y no una biografía. Ha sido un sueño para mí volver a trabajar con Johnny: es un verdadero artista con una visión increíble para llevar esta gran historia a la pantalla”.
Desde julio, Depp estuvo cumpliendo el rol del rey Luis XV en una historia de amor dirigida por la directora francesa Maïwenn Le Besco, 'Jeanne du Barry', el 1er. largometraje de Depp en 3 años.
La descripción de la película dice: "La vida de Jeanne Bécu, que nació como hija ilegítima de una costurera empobrecida en 1743 e ingresó a la Corte de Luis XV para convertirse en su última amante oficial".
En tanto, Dior Beauty confirmó el trato con Johnny, compartiendo imágenes en Instagram del actor/músico en su concierto en París, con una leyenda: "Intrépido pero humano, como Sauvage".
Sus fanáticos inundaron la sección de comentarios para aplaudir a Dior por continuar su relación comercial con Johnny.
Johnny fue el rostro de 'Sauvage', de Dior durante más de 5 años y ha ayudado a que la fragancia se convierta en una de las más vendidas del mundo.
La compañía francesa apoyó a Johnny incluso después de que perdió su caso de difamación en el Reino Unido en 2020 contra The Sun.
Dior tampoco se retiró del trato con Depp mientras él se enfrentaba a Amber en su juicio por difamación, que terminó a favor del actor, quien está iniciando una gira con su banda de rock 'Hollywood Vampires'.
------------------------