MUNDO Yemen > Reino Unido > Mar Rojo

BAJO FUEGO

Yemen: Occidente bombardeó a hutíes e Italia se negó a participar

USA y Gran Bretaña lanzaron un brutal ataque desde el aire y el mar contra objetivos militares en Yemen tras los hutíes en el Mar Rojo; Italia cautelosa.

Tras largas semanas de ataques hutíes en el Mar Rojo "en solidaridad con Hamas", que ponen en peligro la libertad de navegación y el libre flujo de comercio en una de las vías fluviales más importantes del mundo, este viernes (12/01/24) Estados Unidos y Reino Unido encabezaron ataques desde el aire y el mar objetivos militares en Yemen.

La gota que rebasó el vaso fue el ataque más significativo de los hutíes el martes por la noche en el que fuerzas estadounidenses y británicas derribaron 18 drones y 3 misiles. Además lo que influyó en su determinación fue el lanzamiento de un misil balístico antibuque de hutíes contra una ruta marítima en el Golfo de Adén.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fberliner_fdj%2Fstatus%2F1745751561240756724&partner=&hide_thread=false

Según pudo saber The Guardian, los ejércitos estadounidense y británico han utilizado misiles Tomahawk lanzados desde buques de guerra y aviones de combate.

Los objetivos militares incluyeron centros logísticos, sistemas de defensa aérea y lugares de almacenamiento de armas, aeropuertos y un campamento militar, constituyendo una agresión brutal contra la República de Yemen con 73 incursiones dirigidas a la capital Sanaa y las gobernaciones de Hodeidah, Taiz, Hajjah y Saada.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Forgullonaciona1%2Fstatus%2F1745716706566193395&partner=&hide_thread=false

Cabe destacar que los ataques contaron con el apoyo logístico y de inteligencia brindado por Países Bajos, Australia, Canadá y Bahrein.

Los hutíes enfurecidos prometieron represalia: “Nuestro país fue sometido a un ataque agresivo masivo por parte de barcos, submarinos y aviones de combate estadounidenses y británicos”, delcaró el viceministro de Asuntos Exteriores hutí, Hussein Al-Ezzi, según los medios oficiales rebeldes.

"Estados Unidos y Gran Bretaña tendrán que prepararse para pagar un alto precio y soportar todas las terribles consecuencias de esta flagrante agresión".

Hezbollah y Hamas condenaron los ataques, e Irán los calificó de “clara violación de la soberanía e integridad territorial de Yemen, y una violación de las leyes, regulaciones y derechos internacionales”. Por su parte Arabia Saudita pidió "autocontrol y evitar una escalada".

Los ataques occidentales corren el riesgo de convertir una situación ya tensa en Medio Oriente en una conflagración más amplia que enfrente a Estados Unidos e Israel contra Irán y sus representantes regionales. Empeora el panorama al considerar el pésimo historial de intervención militar del Reino Unido y USA en Oriente Medio.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FDaniMayakovski%2Fstatus%2F1745733079686164810&partner=&hide_thread=false

Rusia, hostil a la coalición occidental y aliado de Irán, también condenó los ataques. Representan una “amenaza directa a la paz y la seguridad globales”, afirmó el El Ministerio de Asuntos Exteriores de Moscú.

Turquía dijo que Gran Bretaña está intentando convertir el Mar Rojo en un "mar de sangre".

Italia no participó

La operación “Guardián de la Prosperidad” fue lanzada por USA en diciembre para repeler los ataques hutíes y garantizar la seguridad en el Mar Rojo. La fuerza de tareas para neutralizar los ataques Houthis está integrada por unidades navales del Reino Unido, Canadá, Francia, Italia, Países Bajos, Noruega, España, y la propia Bahrein.

Sin embargo, Italia se negó a participar de los bombardeos. Una fuente gubernamental que eligió el anonimato afirmó a Reuters que Roma prefirió política de "calma" en el Mar Rojo .

La fuente también dijo que el gobierno habría necesitado respaldo parlamentario para participar en cualquier acción militar y nueva misión naval internacional, lo que haría imposible una aprobación rápida.

image.png
Italia cautelosa prefirió mantener la calma.

Italia cautelosa prefirió mantener la calma.

La inacción de Italia es consecuente con las palabras del ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, quién sostuvo a principios de esta semana que los ataques hutíes debían detenerse sin desencadenar una nueva guerra en la región.

En cambio, USA y Reino Unido actuaron sin haber llamado al parlamento a dar detalles serios sobre cualquier acción militar. De hecho, algunos demócratas han reaccionado a los ataques militares diciendo que el presidente debería acudir primero al Congreso antes de tomar medidas e involucrar a todo el país en otro conflicto en Oriente Medio. Los republicanos lo celebraron, aunque criticaron la respuesta tardía norteamericana.

Más contenido de Urgente24

El curioso caso de Gabriel Bornoroni superstar

3M: Milei, Massa y Macri (La Libertad Avanza no es el PRO)

NASA sorprendió con video y audio de Marte en alta calidad

Mark Zuckerberg: De Facebook y Meta a querer vender carne

Manuel Belgrano y Juan Bautista Alberdi en nuevos billetes