MUNDO Trump > Venezuela > Edmundo González Urrutia

DE OPCION MILITAR A PONCIO PILATO

En campaña Trump criticó a Maduro pero luego no quiso foto con Edmundo

Trump subió al escenario a venezolanos en cada acto electoral. En el cierre de Nueva York, en el Madison Square Garden, mostró un video del Tren de Aragua.

Sin embargo, cuando Edmundo González Urrutia intentó verlo en Washington luego de viajar por Argentina, Uruguay, Panamá y Dominicana, Donald Trump le envió a Mike Waltz, su asesor en materia de seguridad.

image.png
¿Dónde está Donald Trump? Edmundo tuvo que conformarse con Waltz y María Elvira Salazar

¿Dónde está Donald Trump? Edmundo tuvo que conformarse con Waltz y María Elvira Salazar

El Wall Street Journal justificó la ausencia del futuro ocupante de la Casa Blanca de la siguiente manera: Trump se reunió con representantes del lobby petrolero norteamericano quienes le pidieron que no repita en su futuro mandato las políticas de hostigamiento con Nicolás Maduro que tuvo entre 2017 y 2021 porque no habían dado resultado. El Wall Street Journal justificó la ausencia del futuro ocupante de la Casa Blanca de la siguiente manera: Trump se reunió con representantes del lobby petrolero norteamericano quienes le pidieron que no repita en su futuro mandato las políticas de hostigamiento con Nicolás Maduro que tuvo entre 2017 y 2021 porque no habían dado resultado.

¿Atrás quedó su compromiso para luchar contra mafias venezolanas como el temido Tren de Aragua, nacido en la cárcel caribeña de Tocorón?

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/i/status/1850685722040090971&partner=&hide_thread=false

¿Donald Trump será diferente a Joe Biden?

La administración del saliente mandatario de la Unión benefició enormemente a la gestión de Nicolás Maduro.

Los demócratas le quitaron sanciones a los dirigentes chavistas y hasta aceptaron intercambio de “rehenes” que incluyeron la devolución de dos sobrinos del mandatario (condenados a 12 y 14 años de prisión en USA por intentar contrabandear una tonelada de cocaína) y también les devolvieron al detenido Alex Saab un confeso testaferro del poder. Lo canjearon por 10 estadounidenses presos en Venezuela.

Como contrapartida, en campaña, el dueño de Mar a Lago se mostró indignado por esa "colaboracionismo" y hasta prometió un cambio copernicano en la relación y hasta pronosticó que evaluaría una “opción militar”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/i/status/1877797632971620383&partner=&hide_thread=false

Pero, antes de asumir, está demostrando que la “colaboración” con Caracas se mantendrá.

Las exportaciones de petróleo de Venezuela aumentaron un 10,5% en 2024 y le dieron un respiro al régimen gracias a los cambios en el sistema de sanciones de Estados Unidos contra el país caribeño.

Ahora, los socios de la petrolera estatal PDVSA tomaron más cargamentos bajo licencias otorgadas por Washington.

En otras palabras, el gigante Chevron y otras compañías norteamericanas pueden extraer el pesado crudo de la Faja del Orinoco para depurarlo y volverlo más liviano en refinerías de Texas. En otras palabras, el gigante Chevron y otras compañías norteamericanas pueden extraer el pesado crudo de la Faja del Orinoco para depurarlo y volverlo más liviano en refinerías de Texas.

En 2024 PDVSA logró sus mejores números desde 2019 y por ello Venezuela ya es el tercer exportador global de petróleo a Estados Unidos. Solamente es superada por Canadá y Mèxico.

Las exportaciones de hidrocarburos de Caracas a Washington crecen a un ritmo del 64% anual y ya se ubican en los 300.000 barriles por día (la tercera parte de la capacidad actual del país).

image.png
Maduro vs Trump: la batalla que nunca fue

Maduro vs Trump: la batalla que nunca fue

La producción del país caribeño rozó el millón de barriles cada 24 horas en 2024 según cifras comunicadas a la Organización de Países Exportadores de Petróleo, frente a unos 780.000 de 2023.

¿Conclusiones?

Al margen de su retórica republicana, institucionalista y de defensa de los Derechos Humanos, los norteamericanos son quienes más colaboran con la financiación de los actuales ocupantes del Palacio de Miraflores. Al margen de su retórica republicana, institucionalista y de defensa de los Derechos Humanos, los norteamericanos son quienes más colaboran con la financiación de los actuales ocupantes del Palacio de Miraflores.

Ergo, Edmundo González deberá “seguir participando”.

image.png
¿A qué hora llega Trump? se habrá preguntado el

¿A qué hora llega Trump? se habrá preguntado el "otro" presidente venezolano

El régimen chavista se muestra proclive hoy a hacer la “perestroika” (reforma económica) sin necesidad de sumarle la “glasnost” (transparencia política).

El Trump que se rasgaba las vestiduras en campaña por el “peligro que representan las autoridades bolivarianas” dio paso a un Jefe de Estado mucho más pragmático.

En el otro extremo, María Corina Machado quedó inmersa en una profunda depresión porque esperaba que los republicanos cumplieran con la asistencia que le habían prometido los legisladores conservadores de Florida Marco Rubio y María Elvira Salazar.

image.png

"Hasta el final" prometió María Corina Machado. Pero casi todos imaginaban otro tipo de final

Edmundo nunca pudo aterrizar en Venezuela ni cumplir con las expectativas que despertó en la oposición.

¿Quedó, según decimos en Argentina, como un auténtico “boludo con vista al mar”?.