MUNDO talibanes > Irán > Estados Unidos

AFGANISTÁN

Talibanes venden a Irán equipos bélicos estadounidenses

Los talibanes han vendido a Irán parte del equipamiento bélico estadounidense que capturaron al ex Ejército afgano.

Los talibanes necesitan dinero y por ese motivo aceptaron vender parte del equipamiento bélico estadounidense secuestrado al ex Ejército afgano a Irán, otra economía ilíquida pero por los bloqueos comerciales de USA. De alguna manera, están comerciando entre el hambre y los deseos de comer.

En tanto, equipos técnicos de Qatar aterrizaron en el aeropuerto de Kabul para discutir la reanudación del comercio y las finanzas después de que todo fue dañado durante las recientes evacuaciones de Estados Unidos y la OTAN.

https://twitter.com/Political_Room/status/1433092527092117507

Los talibanes han estado celebrando la retirada de las fuerzas de la OTAN lideradas por Estados Unidos después de 20 años de guerra, pero para millones de afganos la vida sigue siendo difícil e incierta en medio de una economía que se desmorona.

Los talibanes, que tomaron el control del país por 2da. vez, celebraron su victoria y dijeron que Afganistán es finalmente una nación "libre y soberana".

Pero cualquiera sabe que

  1. no hay soberanía con alta inflación,
  2. no hay soberanía si hay escasez,
  3. no hay soberanía si hay desempleo,
  4. no hay soberanía si la moneda propia está destruída,
  5. no hay soberanía si la economía trastabilla.
https://twitter.com/Political_Room/status/1433091079209881602

Salarios

Los empleados del gobierno afgano no han recibido salarios durante meses y los bancos apenas funcionan, ya que el país ha sido aislado de las instituciones financieras internacionales después de que los talibanes se apoderaron del país el 15/08.

Lograr una normalización del Estado afgano es el desafío inmediato de los talibanes.

El paso siguiente será lograr el regreso a sus lugares de residencia habitual de medio millón de afganos desplazados en los meses de luchas entre los combatientes talibanes y las fuerzas gubernamentales.

El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, advirtió sobre una inminente "catástrofe humanitaria", y agregó que los servicios básicos amenazaban con colapsar "por completo".

Charles Stratford, corresponsal de Al Jazeera, dijo que existe una creciente preocupación sobre la formación de un nuevo gobierno en Afganistán y cómo los talibanes pretenden lidiar con la debilitada economía del país.

Hay grandes interrogantes con respecto a la gobernanza en términos de prestación de servicios y gestión de una economía que está sufriendo una hemorragia. Hay grandes interrogantes con respecto a la gobernanza en términos de prestación de servicios y gestión de una economía que está sufriendo una hemorragia.

Señaló que la decisión de algunas instituciones internacionales, como el Banco Mundial y el FMI, de congelar los desembolsos de ayuda al país, representará otro gran obstáculo para los talibanes.

Un director de la junta del Banco Central de Afganistán instó al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y al FMI a liberar fondos para el país.

Estados Unidos congeló cerca de US$ 9.500 millones en activos del Banco Central afgano.

Menguante

El ministro de Relaciones Exteriores de Gran Bretaña, Dominic Raab, coincidió con las desgrabaciones de diálogos telefónicos de Joe Biden acerca de que la evaluación de inteligencia occidental consideraba poco probable que Kabul cayera durante 2021.

Gran Bretaña, al igual que Estados Unidos, no pudo predecir la rapidez con la que caería el gobierno afgano, lo que significa que no se había preparado lo suficiente para el caos que seguiría cuando los talibanes tomaran el poder.

En una sesión de emergencia del comité de asuntos exteriores del parlamento para discutir la crisis en Afganistán, Raab dijo que la evaluación del servicio de inteligencia británico era que los talibanes solo consolidarían su control del país en los meses posteriores a la evacuación de las tropas de los países occidentales, nunca antes.

En cambio, el ministro de Relaciones Exteriores de Israel dijo que la retirada de Estados Unidos de Afganistán fue "probablemente la decisión correcta", pero que se implementó de manera incorrecta y que su impacto en la seguridad regional aún no está claro.

"No sucedió de la forma en que se suponía que debía suceder", dijo Yair Lapid a los medios extranjeros durante una sesión informativa en Jerusalén.

Lapid, un centrista y el actor clave que forjó el gobierno de coalición de ocho partidos de Israel que asumió el poder en junio, respondió a la preocupación de que la retirada de Estados Unidos en Afganistán apuntaba a un interés estadounidense menguante en la región en general.

FUENTE: Urgente24

Dejá tu comentario