MUNDO Santiago Peña > embajada > Jerusalén

A CONTRAMANO DEL MUNDO

Santiago Peña se adelanta a Milei y reabre embajada en Jerusalén

Santiago Peña junto a Isaac Herzog celebraron la apertura de la embajada de Paraguay en Jerusalén, que la comunidad internacional considera en parte territorio palestino.

En medio de la guerra de Gaza y la crisis palestina, la medida es vista como un reconocimiento claro de la soberanía israelí sobre toda la ciudad, incluida Jerusalén del Este, que la comunidad internacional considera parte del territorio palestino.

“Estamos muy emocionados de que inaugure la embajada paraguaya en Jerusalén, nuestra ciudad santa, ciudad unida, la capital eterna del Estado de Israel y del pueblo judío”.

En 2018 Paraguay, bajo la presidencia de Horacio Cartés, trasladó su embajada a Jerusalén, en línea con Donald Trump, pero luego lo reabrió en Tel Aviv durante el mandato de Mario Abdo Benítez en un intento por mantener la neutralidad en el conflicto israelí-palestino. En respuesta, el gobierno de Israel cerró su embajada en Asunción, una medida que fue un golpe para las relaciones bilaterales.

Peña defendió la movida diplomática y la presentó como “una obligación moral del pueblo paraguayo”. El traslado de la embajada paraguaya a Jerusalén ha sido uno de los compromisos clave de Peña, en su campaña electoral, cuestión polémica teniendo en cuenta su estatuto internacional y el hecho de que los palestinos también la reclaman como capital.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Isaac_Herzog/status/1866795707375518111?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1866795707375518111%7Ctwgr%5E7a1951245d86bff13138178d58419eb65f73c9f2%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lanacion.com.py%2Fpolitica%2F2024%2F12%2F11%2Fparlamento-de-israel-rinde-homenaje-al-presidente-pena-en-una-sesion-de-honor%2F&partner=&hide_thread=false

Consultado sobre su posición tan proisraelí, Peña insistió en que hay razones de similitudes históricas (un sufrimiento común ante la intolerancia y exterminio) entre Paraguay e Israel.

"Solamente un pueblo que ha vivido una guerra de exterminio sabe la crudeza que eso significa", señaló refiriéndose al Holocausto de los judíos por el régimen nazi y la guerra de la triple alianza, conflicto en el que se vio envuelto Paraguay en el siglo XIX con tres países de la región (Argentina, Brasil y Uruguay), y que, como recordó, condujo a que al final “habían asesinado al 90 % de la población masculina”.

Santiago Peña permanecerá en Israel hasta el 14 de diciembre. En los próximos días mantendrá encuentros con el primer ministro, Benjamin Netanyahu, y el líder de la oposición, Yair Lapid. Este miércoles Peña pronunció un discurso en la Knesset, que, según, La Nación de Paraguay, le rindió homenaje en su honor.

El presidente Santiago Peña, participó de la Inauguración de la Embajada de Israel en Asunción en septiembre. La reapertura de la embajada en Jerusalén fortalecerá el vínculo de Paraguay con Israel en materia de ciberseguridad, seguridad aeroespacial y producción agropecuaria.

Se adelantó a Milei

Santiago Peña así se adelantó al presidente Javier Milei, quién en reiteradas ocasiones prometió también mudar la embajada argentina a Jerusalén.

Según supo el periodista de La Nación, Jaime Rosemberg, el ministro de energía israelí Eli Cohen habló de un traslado en enero próximo, pero luego eliminó el mensaje; el Presidente había prometido seguir los pasos de Estados Unidos.

“‘Le pedimos que lo sacara’”, reconocieron en voz baja a LA NACION desde el Gobierno y la diplomacia argentina, que hoy encabeza Gerardo Werthein, sin dar más precisiones. ‘Declaraciones de esta índole son publicadas por la cancillería israelí o la oficina del Primer Ministro. No hay aún mensajes oficiales de estas dependencias sobre esta situación’, afirmaron desde Tel Aviv, intentando un difícil equilibrio entre no desautorizar del todo a un ministro, aunque a la vez negando que ese tema hubiera sido parte de la conversación”.

El embajador argentino, Axel Wahnish, aclaró que no situaría la embajada en el sector Este de Jerusalén, “iríamos a poner la embajada en el sector de Jerusalén que la ONU reconoce como parte de Israel”.

USA, Guatemala, Honduras, Kosovo y Papúa Nueva Guinea también tienen su embajada en Jerusalén, el resto de los países tienen sus representaciones en Tel Aviv o ciudades aledañas.

image.png

Jerusalén es la ciudad santa de las tres religiones monoteístas (cristianos, musulmanes y judíos). Según la resolución 181 de la ONU, adoptada en 1947 Jerusalén debería haberse mantenido bajo control internacional. Sin embargo, en al guerra de los Seis Días de 1967, Israel ocupó Jerusalén del Este, y en 1980 la anexionó oficialmente a su territorio. Desde entonces ha considerado toda la ciudad como capital.

La comunidad internacional no reconoce la anexión de Israel. En septiembre, una resolución de la Asamblea General de la ONU ordenó a Israel que abandone los territorios palestinos y cede toda actividad de asentamiento ocupados en el plazo de un año, especialmente Cisjordania (incluida Jerusalén Este) y la Franja de Gaza.

Israel, aislado internacionalmente, está lejos de cumplir. Este 2024 es el año con más confiscaciones israelíes de tierra en Cisjordania. Además, Israel recientemente blindó al terrorismo judío con el cese de prisión preventiva para colonos. Estos judíos extremistas, que viven en los territorios ocupados por Israel, son vistos por el mundo como un gran impedimento para la paz entre Israel y los palestinos.

El fin del gobierno israelita es anexar Cisjordania: “La misión de mi vida es frustrar cualquier posibilidad de establecer un Estado palestino en el corazón del país. Es la razón por la que entré en la vida pública”, sentenció el ultraderechista Bezalel Smotrich meses atrás.

La Administración Civil dentro del Ministerio de Defensa a cargo del ministro Smotrich es la principal responsable de la planificación y la construcción en la zona C de Cisjordania –el 60% de los territorios palestinos ocupados bajo pleno control administrativo y de seguridad israelí–, así como de la aplicación de medidas contra las construcciones no autorizadas, ya sea por parte de colonos israelíes o palestinos. Sólo el 40% es administrado por la Autoridad Palestina.

Más contenido de Urgente24

Javier Milei promete, Federico Sturzenegger aclara

Día clave para el futuro de Internet (¿Elon Musk tenía razón, al menos en Brasil?)

Alarmante: En Santa Fe "profesionales de la salud están renunciando todos los días"

Irán contra USA, Israel y Turquía por conspirar contra Al Assad en Siria

BBVA Argentina tomó la delantera y emitió la primera ON a tasa TAMAR