Mevlut Cavusoglu dijo al periódico progubernamental de Turquía, Hurriyet, que había una "convergencia" creciente entre Moscú y Kiev después de una intensa diplomacia durante la semana pasada.
“En temas importantes, temas críticos, hay una convergencia entre los 2 lados”, dijo Cavusoglu. “Especialmente en los primeros 4 puntos vemos que casi han llegado a un acuerdo”.
Turquía, que está mediando en las conversaciones junto con Israel, dijo que Ucrania y Rusia habían logrado un progreso significativo en Kiev declarando la neutralidad y abandonando su impulso por la membresía de la OTAN, “desmilitarizando” a Ucrania a cambio de garantías de seguridad colectiva, lo que Rusia llama “desnazificación”, y levantamiento de las restricciones al uso del ruso en Ucrania.
Un posible acuerdo requeriría que Rusia anuncie un alto el fuego y retire sus tropas del territorio ucraniano a las posiciones que ocupaban cuando el presidente ruso, Vladimir Putin, lanzó la invasión el 24/02.
Es probable que un compromiso implique que Kiev haga concesiones al prohibir ciertos grupos o cambiar los nombres de las calles con el nombre de los partisanos ucranianos que lucharon junto a la Alemania nazi contra la URSS en la 2da. Guerra Mundial, dijeron 2 personas informadas sobre las conversaciones.
También es probable que Rusia suavice la demanda de que Ucrania haga del ruso el 2do. idioma oficial del país si Kiev revierte las leyes que limitan su uso, agregó una de las personas.
En declaraciones a CNN, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky dijo que valía la pena continuar con las conversaciones incluso si tenían un “1% de posibilidades de éxito” y advirtió que el fracaso de las negociaciones correría el riesgo de “una 3ra. Guerra Mundial”.
“Hemos demostrado la dignidad de nuestro pueblo y nuestro ejército... Pero lamentablemente nuestra dignidad no va a preservar vidas. Entonces creo que tenemos que usar cualquier formato, cualquier oportunidad, para tener la posibilidad de negociar”, dijo.
Agregó que los líderes occidentales le habían dicho que a Ucrania no se le permitiría unirse a la OTAN o la UE, aunque “públicamente, las puertas permanecerán abiertas”.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo a NBC News que era "demasiado pronto" para decir si las conversaciones de paz podrían tener éxito, pero enfatizó la necesidad de evitar que el conflicto se convierta en "una guerra en toda regla entre la OTAN y Rusia en Europa".
Sin embargo, el noruego Stoltenberg goza de escasa credibilidad.
Partidos políticos
Precisamente el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, anunció la suspensión de las actividades de algunos partidos de oposición presuntamente asociados con la Federación Rusa durante el período de la ley marcial. Ahora habrá que considerar qué sucede con los nacionalistas o si espera a que Rusia destruya más unidades militares vinculadas a esos partidos.
“El Consejo de Seguridad Nacional de Ucrania ha decidido, dada la guerra a gran escala y los vínculos de algunas estructuras políticas con este estado, suspender cualquier actividad de varios partidos políticos mientras dure la ley marcial”, dijo Zelensky en un video.
"A saber:
- Plataforma de la Oposición - Por la Vida;
- Partido de Shariy; Nuestro;
- Bloque de Oposición;
- Oposición de Izquierda;
- Unión de Fuerzas de Izquierda;
- Derzhava;
- Partido Socialista Progresista de Ucrania;
- Partido Socialista de Ucrania;
- Socialistas;
- Bloque Volodymyr Saldo".
Zelensky subrayó que el Ministerio de Justicia fue instruido "inmediatamente de acuerdo con el procedimiento establecido" para garantizar el cese de las actividades de estas fuerzas políticas.
Batallón Donbass
Unidades de las fuerzas especiales y SOBR de la Guardia Rusa destruyeron el batallón 'nacionalista' 'Donbass', dijo el Ministerio de Defensa ruso.
La aviaciónde Rusia golpeó 89 instalaciones militares de Ucrania en un día, dijo el ministerio. Muchos de los bombardeos fueron específicos a centros de los batallones 'nacionalistas'.
La Guardia Nacional cruzó el río en las afueras de la ciudad de Izyum, cerca de Kharkov, y capturó a varios líderes de los 'nacionalistas' ucranianos, según un comunicado de prensa.
"Durante la batalla, pudieron expandir la cabeza de puente y también capturaron a varios líderes de formaciones nacionalistas y cómplices de la SBU (N. de la R.: el servicio de inteligencia o policía política de Ucrania), incautaron documentos importantes. Gracias a las acciones competentes de las fuerzas especiales de la Guardia Rusa, lograron repeler el atacar y mantener la cabeza de puente, completar la tarea más difícil y al mismo tiempo salvar la vida de los soldados y oficiales", afirmó en el mensaje.
Además, las fuerzas rusas atacaron un centro de entrenamiento de las fuerzas especiales de Ucrania, dijo el Ministerio de Defensa.
Un centro de entrenamiento de las Fuerzas de Operaciones Especiales de Ucrania cerca de la ciudad de Ovruch en la región norteña de Zhytomyr, que albergaba a 100 'mercenarios', fue atacado con “misiles de alta precisión lanzados desde el aire”, dijo el portavoz del ministerio, Igor Konashenkov.
El ataque aéreo eliminó a más de 100 combatientes de operaciones especiales ucranianas y soldados extranjeros, agregó.
La aviación operacional-táctica y militar de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa alcanzó durante la noche 62 objetivos militares de Ucrania, según Konashenkov: 3 puestos de mando, 1 instalación de sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple, 2 depósitos de cohetes y armas de artillería, 1 depósito de combustible, y 52 lugares de acumulación de equipo militar.
Mariupol
Las fuerzas rusas continuaron su asalto a Mariupol.
Las fuerzas armadas de Ucrania dijeron que la situación era "difícil: hay hambruna en la ciudad, peleas callejeras, la gente está tratando de salir de la ciudad por su cuenta".
Las fuerzas rusas han cortado el suministro de electricidad, calefacción y alimentos.
Anna Romanenko, una periodista local que evacuó Mariupol pero está en contacto con fuentes allí, dijo que hubo intensos combates en el centro, con tanques rusos y vehículos blindados de transporte de personal atacados por tropas del gobierno ucraniano en la Plaza del Teatro y sus alrededores.
“El frente de batalla atraviesa la ciudad”, dijo. Gran parte de Mariupol estaba completamente en manos rusas, agregó.
S-300
Los componentes del sistema de defensa aérea Patriot de la OTAN comenzaron a llegar a Eslovaquia y su despliegue continuará en los próximos días, dijo el ministro de Defensa eslovaco, Jaroslav Nad.
El sistema de fabricación estadounidense se envía al país como parte de los esfuerzos de la OTAN para reforzar las defensas de Eslovaquia en respuesta a la operación militar en curso de Rusia en Ucrania.
Eslovaquia, que forma parte tanto de la OTAN como de la UE, comparte una frontera de 100 km con Ucrania.
“El sistema se desplegará temporalmente en la base de la fuerza aérea de Sliac. Se están considerando más áreas de despliegue... por lo que el paraguas de seguridad cubre la mayor parte posible del territorio eslovaco”, escribió Nad en una publicación de Facebook.
El sistema Patriot fue proporcionado a Bratislava por otros miembros de la OTAN, Alemania y Países Bajos, y será atendido por las tropas de esos países. Se espera que el grupo de batalla del bloque en Eslovaquia sea de 2.100 efectivos.
El ministro dijo que el Patriot no reemplazaría al S-300 de la era soviética de Eslovaquia, sino que serviría como un elemento adicional de las defensas aéreas del país.
Sin embargo, reiteró la voluntad de Bratislava de desplegar otro sistema debido a la "edad, condición técnica [y] capacidades insuficientes" del S-300 y porque el conflicto ucraniano ha hecho que la cooperación militar con Rusia sea "inaceptable".
La semana pasada, Nad dijo que Eslovaquia estaba lista para entregar su sistema S-300 a Kiev, si se le proporcionaba un sustituto adecuado.
Estados Unidos está ofreciendo a Turquía transferir los sistemas de defensa aérea S-400 de fabricación rusa a las fuerzas ucranianas, informó Reuters.
“Los funcionarios estadounidenses han expresado la idea durante el último mes en contactos con sus homólogos turcos, pero no se ha realizado ninguna solicitud específica o formal”, escribió Reuters.
Turquía rechazó considerar la solicitud estadounidense supuesta.
Emboscadas
Un empleado del departamento principal de la SBU en las regiones de Donetsk y Lugansk se entregó voluntariamente al ejército ruso, lo anunció a los periodistas el sábado el representante oficial del Ministerio de Defensa de Rusia, el general de división Igor Konashenkov.
"En el curso de una operación militar especial, un empleado del departamento principal de la SBU en las regiones de Donetsk y Lugansk se entregó voluntariamente a los militares rusos", dijo Konashenkov.
Según el representante oficial del Ministerio de Defensa de Rusia, el oficial participó en la organización del entrenamiento de grupos terroristas y de sabotaje para trabajar en áreas liberadas de los nacionalistas. "El oficial de la SBU entregó información detallada sobre todas las personas involucradas en actividades de sabotaje en el territorio de Donbass", agregó.
Konashenkov dijo que el oficial de la SBU que se entregó informó sobre ataques terroristas planeados por militantes de Azov en Lviv contra empleados e instalaciones de misiones diplomáticas de EE. UU. y otros países occidentales, cuyo propósito es presionar a los países de la OTAN para que introduzcan una zona de exclusión aérea sobre Ucrania y proporcionar armas adicionales.
"Un oficial de SBU informó sobre actos terroristas planeados por militantes del batallón nacionalista Azov en Lviv contra empleados e instalaciones de las misiones diplomáticas de los Estados Unidos y otros países occidentales. Quiero enfatizar que el liderazgo del régimen de Kiev es consciente de la planes de los nacionalistas, pero no toma ninguna medida para evitar su implementación" - dijo Konashenkov.
“El régimen nacionalista de Kiev planea presentar los ataques a las instalaciones diplomáticas de los Estados Unidos y los países occidentales como un ataque supuestamente dirigido por las fuerzas armadas rusas. El objetivo principal de la provocación es aumentar la presión sobre los países de la OTAN para introducir una zona de exclusión aérea. sobre Ucrania y proporcionar armas adicionales", enfatizó.
General ruso muerto
Otro general ruso murió en Ucrania, el 5to. líder de alto rango en caer desde que comenzó la invasión hace 23 días.
El teniente general Andrey Mordvichev, comandante del 8vo. Ejército del distrito militar del sur, murió cuando las fuerzas armadas ucranianas destruyeron un puesto de mando en un aeródromo en Kherson, una ciudad portuaria en el sur de Ucrania.
Su muerte se produjo cuando miles de civiles intentaron huir de Mariupol, que ha estado bajo bombardeos durante semanas , y cuando el presidente de Ucrania dijo que Rusia está tratando de someter a las ciudades de su país por hambre.
Vladimir Medinsky, quien ha liderado a los negociadores rusos en varias rondas de conversaciones con Ucrania, dijo que las dos partes están más cerca de llegar a un acuerdo sobre el tema de que Ucrania abandone su intento de unirse a la OTAN y adopte un estatus neutral. En comentarios publicados por los medios rusos, dijo que las partes ahora están "a mitad de camino" en temas relacionados con la desmilitarización de Ucrania.
Pero Mikhailo Podolyak, asesor de Zelenskyy, dijo que la evaluación tenía la intención de “provocar tensión en los medios”.
Él tuiteó: “Nuestras posiciones no han cambiado. Alto el fuego, retiro de tropas y fuertes garantías de seguridad con fórmulas concretas”.
Otro tuit de Podolyak amonestó a los que pontificaban sobre las negociaciones.
“Me gustaría recomendar suavemente a los 'comentaristas activos del proceso de negociación' que NO están adentro”, dijo. “No difundan sus mentiras en un país que está en guerra. Las negociaciones son complicadas. Las posiciones de las partes son diferentes. Para nosotros, las cuestiones fundamentales son inviolables”.
La lucha continuó en múltiples frentes en todo el país el sábado.
Los bombardeos de la madrugada golpearon los vecindarios de Kiev, matando al menos a uno e hiriendo a 19.
El mayor general Oleksandr Pavlyuk, que dirige la defensa de la región alrededor de la capital de Ucrania, dijo que sus fuerzas están bien posicionadas para defender la ciudad y prometió: “Nunca nos rendiremos. Lucharemos hasta el final. Hasta el último aliento y hasta la última bala”.
-------------------
Otras noticias en Urgente24:
Es prioridad: Otoño cálido, invierno mínimo y alto el fuego
Blablá Blablablá Blablá (Alberto Fernández y la inflación)
La CSJN no cree ni en Gustavo Belocopitt ni Pablo Herman