MUNDO Pascua > Rusia > Ucrania

CINISMO

Ridícula Pascua: Intercambios de prisioneros pero iglesias destruidas

Tanto Rusia como Ucrania festejan la Pascua Ortodoxa. Mientras que se desarolla intercambio de prisioneros, se libra una guerra salvaje y se destruyen iglesias.

Este domingo (16/04), tanto Volodímir Zelenski como Vladimir Putin festejaron la Pascua Ortodoxa y reivindicaron los valores morales, tradiciones y su fe.

El presidente ucraniano, felicitó a los creyentes "con fe inquebrantable" en la victoria contra Rusia, expresó. "La guerra no ha podido borrarnos, ni a nosotros, ni a nuestros valores, nuestras tradiciones y nuestras fiestas".

"Hoy celebramos la festividad de la Resurrección del Señor. Su principal símbolo es la victoria: la victoria del bien, la victoria de la verdad, la victoria de la vida. Celebramos la Pascua con fe inquebrantable en la irreversibilidad de estas victorias".

https://twitter.com/ZelenskyyUa/status/1647467659515277316

Por su parte, el mandatario ruso, Vladimir Putin, también felicitó la Pascua a los creyentes ortodoxos en un mensaje publicado en la página web del Kremlin. "La maravillosa y querida Pascua brinda esperanza a los creyentes, inspira buenos pensamientos y acciones, y sirve para reafirmar elevados ideales y valores morales en la sociedad".

Asimismo, como de costumbre, asistió a la Catedral de Cristo Salvador en Moscú acompañado del alcalde de Moscú Sergei Sobyanin el sábado por la noche para asistir a la misa de Pascua, conducido por el Patriarca de Moscú y toda Rusia Kirill. En la ceremonia destacó el papel de la iglesia para “consolidar la sociedad, llamar a la misericordia, a la bondad y a la justicia”.

pascua rusa.webp
Vladimir Putin junto a Sergei Sobyanin en la misa de Pascua ortodoxa.

Vladimir Putin junto a Sergei Sobyanin en la misa de Pascua ortodoxa.

Intercambios de prisioneros

En ese contexto el grupo ruso Wagner anunció la liberación de 130 prisioneros de guerra ucranianos en un "gran intercambio de Pascua". El jefe de la agrupación Yevgheni comentó que consiste en "prepararlos, darles de comer y de beber, controlar a los heridos", según un mensaje publicado en Telegram por su servicio de prensa en el que se veía a un soldado de wagner advirtiéndoles a los liberados “espero que no vuelvan a caer en nuestras manos".

https://twitter.com/AndriyYermak/status/1647509355737018368

En su cuenta de Telegram el presidente de la Oficina Presidencial de Ucrania, Andriy Yermak cómo fue el proceso: “Recuperamos a 130 de los nuestros. Ocurrió en los últimos días en varias etapas. Militares, guardias de fronteras, guardias nacionales, marinos y empleados del Servicio Especial de Transportes del Estado".

Y en Twitter agregó: “130 ucranianos están regresando. Pascua de Resurrección. La esperanza es la quintaesencia de las vacaciones. Esto es exactamente lo que sintieron los familiares de los prisioneros después de haber esperado tanto tiempo”.

Ucrania, por su lado, no detalló la cantidad de prisioneros de guerra que liberó como parte del intercambio.

Ridiculeces

Entre los liberados se cuentan soldados y oficiales capturados, heridos y algunos desmembrados en los frentes de Soledar, Zaporiyia y Jersón y Bajmut entre los 21 y los 58 años de edad.

Ahora bien, el festejo de la Pascua ortodoxa en la que se conmemora las tradiciones y valores absolutas e inquebrantables cristianos y se calma por la paz y esperanza, en medio de la salvaje guerra entre Rusia y Ucrania es absurdo.

¿Qué sentido tiene la Pascua en medio de la guerra?

Mientras que Zelenzki y Putin felicitan a los feligreses en la confirmación de sus valores, la guerra entre ambas naciones no cesa, se extiende y cada vez se torna más violenta.

En las últimas horas, Rusia ha reivindicado en las últimas horas que sigue avanzando ganando territorios en el noroeste y sureste de Artemovsk o para los ucranianos, Bajmut, epicentro sangriento de la guerra donde las fuerzas de Moscú controlan la mayor parte pero Kiev aun no se niega a ceder. Es la batalla más larga y sangrienta desde la invasión rusa.

Según Ría Novosti, los combatientes del Grupo Wagner capturaron 2 manzanas más en el noroeste y sureste de Artemovsk, de acuerdo a un comunicado del Ministerio de Defensa.

“En la dirección de Donetsk, los destacamentos de asalto de Wagner liberaron dos barrios en las partes noroeste y sureste de la ciudad de Artemovsk durante las operaciones ofensivas”, detalla el informe.

image.png
Bajmut, una ciudad arruinada por la guerra.

Bajmut, una ciudad arruinada por la guerra.

El mismo Yevgeny Prigozhin del grupo Wagner que este domingo comunicó la liberación de cientos de ucranianos, el lunes pasado había dijo que el 80 % de Artemovsk, incluidos todos los centros administrativos, plantas y fábricas, está bajo el control de unidades rusas.

Un mercenario de Wagner le informó a la misma agencia rusa, pocos días atrás, que el ejército ucraniano estaba siendo "exprimido con pinzas" en Artemovsk. ¡Qué consideración tienen los soldados rusos para hablar de los ucranianos! La pascua tapa todo.

Fuentes occidentales estiman que entre 20.000 y 30.000 soldados rusos han muerto en la batalla de Bajmut. Según el ministro ruso Sergei Shoigu, Ucrania habría perdido 11.000 soldados solo en febrero.

En Sloviansk, los ataques también continúan; el último dejó 11 muertos y 23 heridos. "El número de víctimas por el bombardeo de Sloviansk ha aumentado a 11", anunció el sábado pasado (15/04) Veronika Bakhal, portavoz del Departamento de Emergencias de Donetsk.

El viernes, dos días antes de la Pascua ortodoxa, misiles antiaéreos rusos S-300, dañaron cinco edificios, cinco casas, una escuela y un edificio administrativo en Sloviansk.

image.png
Iglesia ortodoxa destruida en Ucrania.

Iglesia ortodoxa destruida en Ucrania.

Otra incoherencia más: ¿Se puede celebrar la pascua con iglesias ortodoxas destruidas? En la víspera del pascua, el sábado por la noche, misiles rusos acabaron con iglesia ortodoxa en localidad de Komishuvakha, en la región de Zaporiyia, sur de Ucrania.

“Nada es sagrado, ni siquiera en la noche de la Resurrección de Cristo. El enemigo lanzó un ataque masivo. En Komishuvakha, resultó dañada una iglesia local, en la que, afortunadamente, no se estaba celebrando ningún servicio religioso. Los edificios cercanos también fueron destruidos”, explicó Yuriy Malashko, jefe de la administración militar regional de Zaporiyia, en un mensaje publicado en la red Telegram, según pudo saber Ukrinform.

Más contenido de Urgente24

Fractura: Polonia rompe con Ucrania y prohíbe importar granos

Arde el WhatsApp: La guerra por la liquidación de US$

Huracán sin victoria y sin goles por octava vez consecutiva

Dólar blue en $400, IPC de marzo, bonos y acciones activos

Ejército y paramilitares chocan en Sudan, y complican todo

Dejá tu comentario