MUNDO partygate > Boris Johnson > Reino Unido

REINO UNIDO

Partygate: ¿Muerte política del "mentiroso" Boris Johnson?

El Parlamento Británico acusó a Boris Johnson por "engañarlos deliberadamente" sobre Partygate y sugirió vedarle el acceso futuro a la Cámara de los Comunes.

Este jueves (15/06/23) el Comité de Privilegios que investiga las fiestas del Covid en Downing Street conocidas como el “Partygate”, que aceleró la renuncia del entonces primer ministro británico Boris Johnson, publicó el informe con sus conclusiones lapidarias que será sometida a votación la Cámara de los Comunes, en medio de las profundas divisiones dentro del Partido Conservador que amenazan los esfuerzos del "premier" Rishi Sunak.

Allí encuentran que el ex primer ministro fue 'deliberadamente falso' sobre los eventos de Partygate por “engañar deliberadamente a la casa, inducir a error deliberadamente al comité, violación de la confianza, impugnar el comité y, por lo tanto, socavar el proceso democrático de la cámara y ser cómplice de la campaña de abuso e intento de intimidación del comité”.

Asimismo, el comité recomendaba una suspensión temporal de 90 días de Boris Johnson como diputado y forzaba elecciones especiales en su distrito de Uxbridge and South Ruislip para cubrir su escaño.

Sin embargo, el 9 de junio de 2023, el propio Johnson decidió acelerar su dimisión el pasado para evitar la humillación pública sin esperar siquiera a que se hicieran pública las conclusiones del comité, al que desautorizó como "un tribunal falso" que ha orquestado un "golpe político" y una "caza de brujas".

image.png
Para el Comité de Privilegios Boris Johnson “engañó deliberadamente a la casa" sobre el partygate.

Para el Comité de Privilegios Boris Johnson “engañó deliberadamente a la casa" sobre el partygate.

“El comité había concluido provisionalmente que el Sr. Johnson engañó deliberadamente a la cámara y debería ser sancionado por ello mediante la suspensión por un período que activaría las disposiciones de la Ley de destitución de parlamentarios de 2015. A la luz de la conducta del Sr. Johnson al cometer un nuevo desacato el 9 junio de 2023, el comité ahora considera que si el Sr. Johnson aún fuera miembro, debería ser suspendido del servicio de la Cámara por 90 días por desacatos repetidos y por tratar de socavar el proceso parlamentario”.

Concretamente argumentan que Boris Johnson es el primer ministro en “engañar deliberadamente a los parlamentarios” por mentir sobre el PartyGate. “Su negativa a aceptar que no se hicieron esfuerzos suficientes para imponer el distanciamiento social en reuniones donde la falta de distanciamiento social está documentada en fotografías oficiales, y que no vio ni escuchó nada para alertar él a las infracciones que se produjeron”.

“Llegamos a la conclusión de que algunas de las negaciones y explicaciones del Sr. Johnson eran tan falsas que, por su propia naturaleza, eran intentos deliberados de engañar al Comité y a la Cámara, mientras que otras demostraban deliberación debido a la frecuencia con la que cerraba su mente a la verdad”.

Los opositores laboristas sostiene que Johnson debería devolver el dinero de los contribuyentes de £ 245,000 gastado en financiar su apoyo legal durante la investigación de privilegios. "Rishi Sunak debería exigir que Boris Johnson pague cada centavo", defendieron.

Esto, encima, sucede en medio las guerras internas en el Partido Conservado donde Boris Johnson cuenta con influyentes aliados que lo ayudaron a conseguir la victoria histórica en las elecciones generales de 2019 y el Brexit

Sin embargo, su influencia en el parlamento a cada semana languidece por el fracaso del Brexit, sus escándalos y polémicas interminables que podrían sugerir la muerte política de Boris Johnson. El propio ex "premier" aseguró que los trabajos del comité al cabo de 14 meses forman parte de "un asesinato político prolongado".

Partygate y renuncia

Scotland Yard, en el momento del escándalo, impuso a Johnson una multa de 100 libras, rebajadas a la mitad, por participar en la fiesta de su 56 cumpleaños organizada por su esposa, Carrie, también multada. Sunak, su sucesor, fue también multado por participar en la reunión en la que llegaron a participar 30 personas en la sala del gabinete.

Tal como contó Urgente24, el pasado 12 de enero de 2022, el primer ministro pidió disculpas en la Cámara de los Comunes por haber acudido a una fiesta en mayo de 2020 en los jardines de Downing Street, si bien argumentó que creía que se trataba de una "reunión de trabajo" y que apenas estuvo presente "25 minutos".

image.png
Boris Johnson en el partygate en medio de la estricta cuarentena.

Boris Johnson en el partygate en medio de la estricta cuarentena.

Johnson también había presentado sus disculpas a la familia real tras hacerse público que el día antes del funeral del marido de la reina, Felipe de Edimburgo, en pleno luto nacional y en medio de las reglas anti-COVID, se celebraron dos festejos de despedida en las oficinas gubernamentales.

Como corolario de dos días dramáticos en los que más de 50 miembros de su gobierno renunciaron demoliendo su autoridad política, el jueves 7 de julio de 2022 el primer ministro británico Boris Johnson presentó su renuncia. Casi 1 año después dimitiría como diputado

Más contenido de Urgente24

Tensión en Supermercados: Pedirán entrega de alimentos

Sellos: Del Frente de Todos a Unión por la Patria

PASO: Alberto Fernández se impuso pero CFK declaró la guerra

Soy Leyenda 2: Todo lo que sabe de lo nuevo con Will Smith

Tema transgénero: Bud Light ya no es N°1 en el mercado