MUNDO playa > Venezuela > National Geographic

DEBES CONOCERLA

Para National Geographic esta playa venezolana es un paraíso

National Geographic ha ubicado esta playa de Venezuela entre las playas del mundo con las que soñar todo el año.

Venezuela impresiona por sus playas para hacer turismo. Están playa El Yaque, playa El Agua, playa Pampatar, playa La Punta y más. Pero hay una playa que muy probablemente sobresale más que todas: Archipiélago Los Roques. National Geographic ha ubicado a Los Roques en su lista de 40 playas más bellas del mundo con las que soñar todo el año.

Y una de las razones es que esta playa es prácticamente un "paraíso", así la han catalogado.

"El de los Roques es un paraíso natural y uno de los secretos mejor guardados del del litoral venezolano. Es famoso por sus paradisiacas playas y por tener algunos de los fondos submarinos más impresionantes del Caribe", han escrito en un artículo publicado en Viajes, de National Geographic.

Y continúan: "Una visita a los Roques ofrece la posibilidad de elegir entre múltiples cayos e islotes invitando al visitante a perderse entre una multitud de exuberantes recovecos".

¿Qué hacer en Los Roques?

Hay muchas cosas por hacer en Los Roques, pero definitivamente el mayor atractivo es visitar sus cayos e islas.

Entre las cinco mejores islas del Parque Nacional Los Roques, la plataforma de turismo TripAdvisor destaca las siguientes: cayo de agua, Los Francisquí, Crasqui, cayo Fabián y Carenero Island. ¿Qué esperar de cada una?

Cayo de agua: El nombre de este cayo tiene su origen en el hecho de tener pozos de agua dulce dentro de él. Este lugar es popular por la belleza de sus arenas blancas y playas solitarias. También por las aves que se encuentran en sus alrededores y por el hecho de que forma con otros cayos vecinos una pequeña piscina natural. Ahí es posible practicar buceo.

Los Francisquí: En realidad Los Francisquí son 3 islas muy cercanas al Gran Roque. La web 'Los Roques 360' detalla que, entre los atractivos de estos cayos están sus playas, en especial la situada en la punta oeste de Francisquí Abajo, por sus vistas del conjunto montañoso del Gran Roque; la playa situada al sur de Francisquí Medio, por sus vistas a la laguna que forman los tres cayos; y la situada al oeste de Francisquí Arriba, por su amplitud.

Crasqui: En TripAdvisor, un usuario dice que Crasqui es simplemente espectacular. "Tiene varias zonas con corales, pero en general es un cayo con arenas blancas, playas de fondo de arena muy fina, aguas cristalinas. El azul y verde del mar es radiante y espectacular. Se puede hacer snorkel y ver gran variedad de peces y, si tienes suerte, puedes ver tortugas marinas. Si vas al Archipiélago de los roques, no puedes dejar de visitar este lugar".

Cayo Fabián: Es un cayo de arena y coral de 10 kilómetros cuadrados de extensión, que se ubica al este del Gran Roque, en el Parque Nacional Los Roques. Por su tamaño y aislamiento, el lugar es popular entre los turistas que buscan privacidad y las piscina natural que rodea el banco de arena, indica la web 'Los Roques Travel'.

Carenero Island: Un usuario de TripAdvisor define esta isla como un lugar espectacular para hacer snorkel. Y escribe "Carenero es hermoso, a poco tiempo de navegación del Gran Roque, sin embargo no viene incluido en la mayoría de los paquetes y hay que cancelar un costo adicional. Tiene zonas de corales espectaculares para hacer snorkel, un lugar de pura vibra extrema y vistas interesantes para tomar fotografías".

Playas con las que soñar todo el año

Ahora bien, además de Los Roques, National Geographic ha escogido otras 39playas más bellas del mundo con las que soñar todo el año. Estas son:

  • Sarakiniko (Isla de Milo, Grecia)
  • Playa de Corralejo (Fuerteventura, Islas Canarias)
  • Playa de Cué (Llanes, Asturias)
  • Tulum (Yucatán, México)
  • El Nido (Palawan, Filipinas)
  • Cala de Stiniva (Isla de Vis, Croacia)
  • Palombaggia (Córcega, Francia)
  • Benagil (Algarve, Portugal)
  • Bora Bora (Tahití República Francesa)
  • Palolem (Goa, India)
  • Cathedral Cove (Nueva Zelanda)
  • Cala Macarelleta (Menorca, Islas Baleares)
  • Playa de Matemwe (Zanzíbar, Tanzania)
  • Playa Bonita (República Dominicana)
  • Cala di Volpe (Cerdeña (Italia)
  • Aguadilla (Puerto Rico)
  • Islas Cook y Whitsunday
  • Trou d’argent (Isla Rodrigues, Mauricio)
  • Calanque de Maubois (Provenza, Francia)
  • Elafonisi (Creta, Grecia)
  • San Blas (Panamá)
  • Playa de al Mughsayl (Omán)
  • Baia do Sancho (Fernando de Noronha, Brasil)
  • The Baths (Virgin Gorda, Islas Vírgenes Británicas)
  • Playa Escondida (Islas Marietas, México)
  • Bahía Gardner (Islas Galápagos, Ecuador)
  • Piha Beach (Nueva Zelanda)
  • Reynisfjara (Islandia)
  • Olüdeniz, (Turquía)
  • Koh similan (Tailandia)
  • Cayo Largo (Cuba)
  • Ke'e Beach (Hawái)
  • La digue (Seychelles)
  • Curaçao (Países Bajos)
  • Playa de las Catedrales (Ribadeo, Lugo)
  • Essaouira (Marruecos)
  • Atolón Malé Sur )Islas Maldivas)
  • Cannon Beach, Oregón (EE.UU.)
  • Pink Sand Beach (Bahamas)

-------------------------

Más contenido de Urgente24

Un banco "liquidó" a la Argentina y marcó la diferencia Massa/Milei

La próxima película de John Wick ya tiene fecha de estreno

Alerta monotributistas: AFIP presenta nuevas modificaciones

La nueva película de Netflix que rompe récords de audiencia

El hotel termal que es furor a kilómetros Buenos Aires

Dejá tu comentario