Venezuela es un país conocido mundialmente por sus playas. Son alucinantes. Pero hay una que destaca más que otras, al menos así lo es para National Geographic. Se trata de una playa en la que se hace mucho turismo (y de lujo), es el tercer Parque Nacional más virgen del mundo, posee muchas de las especies de coral del mar Caribe, muchos la consideran una de las mejores playas del mundo, y para otros es el mismo “ paraíso”. Estamos hablando de Los Roques.
Los Roques Venezuela
El archipiélago Los Roques es uno de los destinos más exclusivos de Venezuela y ha sido escogido por National Geographic como una de las playas más bellas del mundo. Entre tantas playas, archipiélagos, islas, islotes y litoral que tiene el mundo, es un gran reconocimiento.
El litoral es definido como la franja de terreno que está junto al mar. Y se calcula que el planeta tiene unos 595.814 km de litoral. En el caso de Venezuela, el litoral abarca aproximadamente una longitud de 3.726 Km.
De esos casi 4 mil kilómetros de litoral venezolano, National Geographic se ha fijado en Los Roques, y tiene poderosas razones para hacerlo. Esto es lo que reseñan sobre los Roques en el artículo de las 40 playas más hermosas del mundo:
"El de Los Roques es un paraíso natural y uno de los secretos mejor guardados del litoral venezolano. Es famoso por sus paradisiacas playas y por tener algunos de los fondos submarinos más impresionantes del Caribe. Una visita a los Roques ofrece la posibilidad de elegir entre múltiples cayos e islotes invitando al visitante a perderse entre una multitud de exuberantes recovecos".
Los Roques: ¿Cómo llegar?
A menos de que tenga su propio yate, la manera más común de llegar a Los Roques es a través de vuelos comerciales que salen desde el aeropuerto de Maiquetía, en Caracas. Para aquellos que quieren hacer turismo de lujo, también hay vuelos privados.
"La llegada por aire es un espectáculo inolvidable, gracias a la variedad de azules que se pueden observar desde el aire", dice el sitio especializado Venezuela Tuya.
Los turistas llegan a Gran Roque, la isla de mayor tamaño en Los Roques. Desde ahí se puede tomar un catamarán o un peñero para ir a otras islas o cayos alucinantes.
Aunque la isla Gran Roque también tiene su encanto. Es donde se encuentra el pueblo y por lo general los visitantes se alojan allí.
De acuerdo al sitio especializado Los Roques 360, en 2022, los planes con todo incluido oscilaban entre 135 – 285 USD $ por persona por noche dependiendo de la posada y los servicios de las mismas.
¿Qué hacer en los Roques?
En primer lugar, hay más de 40 islas y cayos para visitar, pero ya muchas personas que hacen turismo en Los Roques llegan con algunos nombres en mente.
Los Francisquí, Madrisquí, Crasquí, Cayo de Agua, Cayo Muerto, Cayo Pirata, Cayo Fabián, son algunas de las islas preferidas.
"Cayo de agua, es el más lindo cayo de todos Los Roques. Agua clara, mucha vegetación y arena impecable. Sin dudas imperdible", se lee en una de las opiniones de TripAdvisor.
También, se puede realizar tours o excursiones y practicar diferentes actividades, como buceo, una de las actividades preferidas en Los Roques, ya que este archipiélago destaca por sus comunidades coralinas.
Asimismo, se puede practicar snorkel, paddle, kayak, kitesurf, winsurf, pesca deportiva, o simplemente disfrutar de la arena blanca, agua caliente y cristalina, y clima tropical del archipiélago. Con eso basta.
Los Roques fue nombrado Parque Nacional en 1972 para proteger su vida coralina y la belleza de su paisaje.
Playas más bonitas del mundo
Ahora bien, aunque Los Roques destaque entre las playas más lindas del mundo, muy probablemente todos tenemos curiosidad por saber cuáles son las otras playas consideradas por National Geographic, como "delicia paisajística".
"Muchas de ellas son un santuario natural. Otras, una rareza geológica. Y otras, sencillamente, cumplen con todos lo requisitos para un día perfecto de sol y playa", indican.
Aquí la lista completa de las 40 playas más bellas seleccionadas por Viajes National Geographic:
- Matemwe Beach. Zanzíbar (Tanzania)
- Sarakiniko. Isla de Milo. Grecia
- Cala Macarelleta. Menorca
- Palolem. India
- Bora Bora. Tahití y sus islas
- Playa Bonita, República Dominicana
- Benagil, Portugal
- Palombaggia. Córcega (Francia)
- Cala di Volpe. Cerdeña (Italia)
- Playa Stiniva. Croacia
- Aguadilla. Puerto rico
- El nido. Filipinas
- Tulum. México
- Playa de Cué. llanes (Asturias)
- Islas Cook y Whitsunday
- Trou d’argent. Isla Rodrigues (Mauricio)
- Playa de Corralejo. Fuerteventura
- Calanque de Maubois, Francia
- Cathedral Cove. Nueva Zelanda
- Elafonisi (Creta, Grecia)
- San Blas (Panamá)
- Playa de al Mughsayl (Omán)
- Baia do Sancho (Fernando de Noronha, Brasil)
- The Baths, Virgin Gorda
- Playa Escondida (Islas Marietas, México)
- Bahía Gardner (Islas Galápagos, Ecuador)
- Piha Beach (Nueva Zelanda)
- Reynisfjara (Islandia)
- Olüdeniz, Turquía
- Koh similan (Tailandia)
- Cayo Largo, Cuba
- Los Roques, Venezuela
- Ke'e Beach, Hawái
- La digue, Seychelles
- Curaçao, Países Bajos
- Playa de las Catedrales (Ribadeo, Lugo)
- Essaouira, Marruecos
- Atolón Malé Sur, Maldivas
- Cannon Beach, Oregón (EE.UU.)
- Pink Sand Beach, Bahamas
Esperamos tus ideas, comentarios y propuestas. Escríbenos a la Redacción aquí: Urgente24Venezuela@gmail.com.
--------------------
Más contenido de Urgente24
El lugar de Venezuela que le interesó a la NASA y por qué
Control, censura y mentira: La trilogía madurista
Influencer venezolana es furor por sus mezclas de limpieza
Negocios con Venezuela: Con el gas se pagan y se dan el vuelto
Gustavo Dudamel a Nueva York: 8 mejores videos como director