El jueves (23/6) un sospechoso, identificado como Aaron Josué López, fue detenido por las autoridades de Florida luego de intentar ingresar armado al predio de Disney Springs, uno de los predios temáticos propiedad del conglomerado de medios. Sin bien el caso no pasó a mayores, se consideró la posibilidad de que se tratase de un intento de tiroteo.
El caso se dio después de varios tiroteos masivos fatales, incluido el ataque en una escuela primaria en Uvalde, Texas, en el que un hombre de 18 años mató a tiros a 2 maestros y 19 alumnos. En otro tiroteo masivo en Buffalo, Nueva York, un supremacista blanco de 18 años fue acusado de usar un rifle de asalto para matar a 10 compradores negros en un supermercado local.
Según la declaración jurada del arresto, López fue detenido en un estacionamiento en Disney Springs después de que un escáner alertó a la seguridad sobre un posible problema. El guardia de seguridad le dijo a los agentes: "Le dije que iba a registrar su bolso y me dijo que tenía un cuchillo plegable en su bolso. Le dije que me mostrara el cuchillo y luego le dije que todavía tendría que registrar su bolso".
Según los informes, López respondió: "Oh, hay algo más aquí además de un cuchillo que quiero volver a poner en mi auto". Luego se alejó y fue detenido por la seguridad y llevado con las autoridades. Los agentes dijeron que se descubrió que López llevaba una pistola Glock de 9 mm negra y bronce. También llevaba dos cargadores Glock 19 con 17 rondas de munición en cada una, y una caja con 14 rondas de munición.
Después de hacer una verificación de antecedentes, los agentes dicen que encontraron que López no tenía una licencia para portar un arma de fuego oculta. Fue ingresado en la cárcel del Condado de Orange en Florida y acusado de portar un arma de fuego oculta.
En EEUU la Corte Suprema respaldó la portación de armas
La Corte Suprema de Justicia de USA anuló el sistema del estado de Nueva York de otorgar permisos de de portación de armas en forma oculta y dictaminó que la ley centenaria que exige que los solicitantes demuestren “causa justificada” y “buen carácter moral”, viola la 2da. Enmienda.
La decisión de 6 a 3 en la votación de 9, sostuvo que el requisito de Nueva York de que una persona debe demostrar "causa justificada" para portar un arma oculta en público es inconstitucional.
El fallo fue en el caso 'New York State Rifle & Pistol Association Inc. v. Bruen', y resulta la expansión más amplia de los derechos de armas desde 2010, cuando el tribunal aplicó a nivel nacional un fallo de 2008 que establece un derecho individual de autodefensa armada dentro de el hogar.
Además, el fallo pone en duda leyes similares en al menos otros 8 estados (por ejemplo, California, Hawái, Maryland, Massachusetts y Nueva Jersey) + el Distrito de Columbia (la capital federal estadounidense), donde las autoridades tienen discrecionalidad sustancial sobre la emisión de permisos de armas de portación oculta.
-------------------------
Más contenido de Urgente24
Giro empresarial: Netflix tiró por la ventana a los progres
En USA la Corte Suprema respaldó la portación de armas
El dólar se recupera, caen el euro y el oro
Planes sociales: denuncia al Polo Obrero y Gabriel Solano por extorsión y amenazas