El embajador de Ucrania en Ankara fue quien denunció que comerciantes turcos recibieron grano que Rusia capturó en Ucrania y agregó que había buscado la ayuda de Türkiye para identificar y capturar a las personas responsables de los presuntos envíos.
Rusia ha negado las acusaciones de que ha robado grano ucraniano.
El ministro de Relaciones Exteriores, Mevlüt Çavuolu, negó las afirmaciones de Ucrania, diciendo que Ankara aún no ha visto ningún caso tal como el denunciado por Kiev y que había notificado al gobierno de Volodymyr Zelensky el curso y el resultado de cada investigación que realizó.
En verdad, es relativamente sencillo constatar porque toda la zona está bajo observación satelital y los puertos están infectados de minas por lo que los buques que entran o salen de muelle son muy escasos y verificables.
“Tomamos cada reclamo en serio y llevamos a cabo investigaciones basadas en estos reclamos. Vimos que el puerto de salida de los buques y el origen de las mercancías es Rusia en los registros, según las investigaciones que hicimos después de que se hicieran afirmaciones respecto de Türkiye”, dijo Çavuolu en una conferencia de prensa conjunta con la ministra de Relaciones Exteriores británica, Liz Truss, en Ankara.
“Notificamos especialmente al lado ucraniano del resultado cada vez”.
Rusia y Ucrania representan casi 33% de los suministros mundiales de trigo, mientras que Rusia también exporta gran cantidad de fertilizantes y maíz y aceite de girasol de Ucrania.
Pero los envíos de granos de Ucrania desde sus puertos del Mar Negro se han estancado desde que Rusia invadió, estimándose unos 20 millones de toneladas de granos atascados, alimentando la escasez mundial de alimentos.
Çavuolu dijo que Türkiye se opondrá a que Rusia o cualquier otro país tome granos u otros bienes ucranianos y los venda ilegítimamente a los mercados internacionales.
“Estamos en contra de que Rusia o cualquier otra nación tome granos u otros bienes ucranianos y luego los venda ilegítima e ilegalmente a los mercados internacionales, y nosotros, como Türkiye, no permitiremos que estos bienes lleguen a nosotros”, dijo.
Por separado, el Kremlin reiteró que Rusia no ha robado ningún grano de Ucrania.
Naciones Unidas han hecho un llamado tanto a Rusia como a Ucrania, así como a su vecino marítimo Türkiye, para que acepten un corredor marítimo para exportar granos desde el Mar Negro.
Ankara ha respaldado el plan liderado por la ONU, y ha mantenido conversaciones con Moscú y la ONU, pero dice que todas las partes deben reunirse para llegar a un acuerdo final.
Aparentemente Ucrania se niega a desminar los corredores marítimos por temor al ingreso de buques de guerra rusos.
Ingleses
Por su parte, la secretaria de Relaciones Exteriores de Gran Bretaña, Liz Truss, dijo que el Reino Unido y Türkiye estaban trabajando en estrecha colaboración para sacar el grano atrapado de Ucrania.
Al elogiar el "papel de liderazgo" de Türkiye en la apertura de un corredor de exportación de granos desde Ucrania, enfatizó la urgencia de la crisis y agregó que tendrá consecuencias devastadoras si no se resuelve dentro del próximo mes.
“Tenemos muy claro que esta crisis de granos es urgente, que debe resolverse dentro del próximo mes; de lo contrario, podríamos ver consecuencias devastadoras”, dijo Truss.
“Está muy claro que los puertos ucranianos deben protegerse, debe haber un paso seguro para los buques comerciales. El Reino Unido está ofreciendo nuestra experiencia en todos esos frentes para asegurarnos de que contamos con medidas para que el grano pueda salir de manera segura, pero requerirá un esfuerzo internacional”.
Truss acusó a Rusia de “convertir el hambre en un arma” y utilizar la seguridad alimentaria como una “insensible herramienta de guerra”.
Lo antes posible
Moscú niega su responsabilidad en la crisis alimentaria y culpa a las sanciones occidentales por la escasez.
Çavuolu también enfatizó que el problema debe resolverse “lo antes posible”, y agregó que Ankara respalda el plan de la ONU que, según dijo, estipula la creación de un centro de control en Estambul para monitorear el paso de embarcaciones dentro y fuera de una “zona segura” fuera de Ucrania. aguas
Él se dijo cauteloso acerca de una solución rápida y dijo que algunos obstáculos relacionados con la seguridad aún se interponen en el camino.
Ankara y Moscú acordaron continuar las conversaciones sobre un corredor potencial en el Mar Negro para exportar granos de Ucrania, dijeron los ministerios de defensa de Rusia y Türkiye.
Su declaración se produjo después de las conversaciones entre las delegaciones militares turca y rusa el martes para discutir el corredor, la salida segura de los barcos en los puertos ucranianos y el regreso de los aviones turcos en el aeropuerto Borispo,l de Ucrania.
Türkiye dijo que las conversaciones fueron largas, “positivas y constructivas”.
4 bandas
Horas después de la reunión, un buque turco de carga seca, el 'Azov Concord', había salido del puerto de Mariupol, el 1er. buque extranjero en salir del muelle desde que Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero.
Mientras que Moscú quiere que se levanten ciertas sanciones occidentales para ayudar a facilitar las exportaciones de granos y fertilizantes, Kiev busca garantías de seguridad para que sus puertos acepten el plan liderado por la ONU.
Türkiye, miembro de la OTAN, ha mantenido conversaciones directas con Moscú y la ONU sobre el plan, y dijo que las demandas establecidas por Rusia y Ucrania eran razonables.
Çavuolu dijo que Ankara estaba más centrada en las conversaciones con Moscú en este momento para organizar una reunión a 4 bandas (Kiev, Moscú, Ankara y ONU) en Estambul para discutir los detalles del plan.
Ankara se ha ofrecido a albergar un "mecanismo de observación" que se formará para monitorear la implementación del plan del corredor marítimo en Estambul.
-------------------
Más contenido en Urgente24:
Previaje 3 confirmado: A partir de cuándo se podrá utilizar
Qatar 2022: Impactantes cruceros y carpas en el desierto
Vacaciones de invierno: Pasajes en tren baratos y descuentos