MUNDO Nagorno-Karabaj > Armenia > Azerbaiyán

"LIMPIEZA ÉTNICA"

Nagorno-Karabaj: Masivo éxodo armenio tras la ofensiva azerbaiyana

Tras operación militar de Azerbaiyán contra las tropas armenias en Nagorno-Karabaj, miles de refugiados cruzaron a Ereván con apertura del corredor de Lachín.

Casi 5.000 personas de etnia armenia huyeron de Nagorno-Karabaj a Armenia tras la ofensiva militar azerbaiyana de la semana pasada en la región en disputa, que dejó cientos de muertos, heridos o desaparecidos.

Si no se crean condiciones de vida reales para los armenios de Nagorno-Karabaj en sus hogares y mecanismos efectivos de protección contra la limpieza étnica, entonces aumenta la probabilidad de que los armenios de Nagorno-Karabaj vean la expulsión de su patria como la única salida afuera”, comunicó el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan

El gran problema es que el territorio pertenece bajo el Derecho Internacional a Azerbaiyán, pero en él viven armenios étnicos.

Según el Gobierno armenio, 3.900 desplazados ya han sido registrados y otros 950 están en proceso de trámite. "El Gobierno garantiza el alojamiento a todos los ciudadanos que no tienen vivienda".

De esa manera se convirtieron en los primeros civiles en llegar a Armenia en casi un año y reuniendo a sus familias después del bloqueo de 10 meses del corredor de Lachín, única vía de comunicación entre Armenia y Nagorno Karabaj, por parte de Azerbaiyán que ha provocado una crisis humanitaria por escasez de alimentos, combustible y agua en la zona. capital, Stepanakert y sus alrededores.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Armenia acusó al bando opositor de querer completar su "política de limpieza étnica” y negó la presencia de sus Fuerzas Armadas en Nagorno Karabaj.

image.png
Según medios locales, la operación militar de la semana pasada se cobró la vida de 200 personas.

Según medios locales, la operación militar de la semana pasada se cobró la vida de 200 personas.

Tras horas de bombardeos y tiroteos, rápidamente se alcanzó un acuerdo de alto el fuego y las fuerzas de etnia armenia acordaron disolverse, lo que dejó incertidumbre sobre el futuro de los civiles de etnia armenia en Karabaj.

La victoria de Azerbaiyán en 2020, una ofensiva militar iniciada por Bakú que causó más de 7.000 muertos en ambos bandos y permitió a Azerbaiyán recuperar gran parte del territorio perdido, fue clave para lograr el éxodo armenio y para proclama la integridad territorial de la región.

Olesya Vartanyan, analista principal de Crisis Group para la región del Cáucaso Sur manifestó a The Guardian que muchos armenios sintieron alivió con la apertura del corredor bloqueado.

“Hablé con algunas personas de la región y expresaron su alivio por tener finalmente la oportunidad de irse. La mayoría mencionó que estaban empacando lo esencial con la creencia de que tal vez nunca regresarían”.

“Esta salida masiva de personas indica que la intención declarada de Bakú de integrar a estos individuos es probablemente una política fallida. En los tres años transcurridos desde la guerra de 2020, Azerbaiyán no ha aclarado qué quiere decir integración”.

Según la agencia noticias rusa RIA Novosti, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoan , se reunirá hoy con el líder de Azerbaiyán, Ilham Aliyev .Por otro lado la UE acogerá conversaciones sobre Nagorno-Karabaj en una reunión con representantes de Armenia, Azerbaiyán , Francia y Alemania.

Armenia caliente

Mientras en Armenia opositores exigen la dimisión del primer ministro armenio por inacción en Nagorno Karabaj y estallan las protestas.

Más de 140 personas fueron detenidas este lunes en Ereván, en acciones de protesta que exigen la dimisión Nikol Pashinián, informaron fuentes policiales.

El descontento popular ya se había manifestado la semana pasada. Tras el fuerte anuncio de la operación del ejército azerbaiyano en Nagorno-Karabaj, los residentes de Ereván comenzaron a reunirse cerca del edificio del gobierno armenio, exigiendo que las autoridades actúen, según Ria Novosti.

image.png
Más de 140 personas fueron detenidas este lunes en Ereván, en acciones de protesta que exigen la dimisión Nikol por su inacción en Nagorno Karabaj.

Más de 140 personas fueron detenidas este lunes en Ereván, en acciones de protesta que exigen la dimisión Nikol por su inacción en Nagorno Karabaj.

De acuerdo a las primera versiones, los ciudadanos, preocupados bloquearon todos los accesos a la Plaza de la República en el centro de Ereván y corearon:Nikol es un traidor”, en referencia al primer ministro Nikol Pashinyan quién en un mensaje televisado sostuvo que Armenia no debería tomar medidas no calculadas , abruptas y aventureras en un contexto de escalada. A finales de mayo, Pashinyan anunció su disposición a reconocer la soberanía de Azerbaiyán dentro de las fronteras soviéticas, es decir, junto con Karabaj.

En tanto, el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinian, y el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, se reunirán el 5 de octubre próximo, junto a otros líderes europeos, para negociar un tratado de paz entre ambos países.

También estarán presentes el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el canciller alemán, Olaf Scholz, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, según recoge la Radio Pública de Armenia.

Cabe destacar que el recrudecimiento del conflicto evidenció el fracaso diplomático de Rusia que obtuvo un alto el fuego entre Armenia y Azerbaiyán en 2020. Rusia no ha cumplido con sus deberes para con Armenia. Los argumentos de Rusia son variados, prevaleciendo el pedido de reflexión y moderación a los 2 países enfrentados.

Más contenido de Urgente24

Ganó Alfredo Cornejo (39,5%) a Omar De Marchi (29,6%) y votó 71%

28 días finales para Patricia Bullrich y Carlos Melconián

Sergio Massa coparticipará los impuestos al Cheque y PAIS

Arbitraje pondría límite al absurdo argentino en Hidrovía

Argentino de Oro, Ámbito Financiero y el austral de la UCR