MUNDO Ecuador > guerra > Narcos

NO APARECE CRIMINAL N°1

Megaoperativo Ecuador: 1.327 detenidos en plena guerra contra narcos

Tras 5 días de "conflicto armado" contra los narcoterroristas en Ecuador, se detuvieron a más de 1.300 y se incautaron cantidades enromes de drogas y armas.

Ecuador sigue sumido en la crisis de inseguridad en plena guerra contra el narcoterrorismo. Este lunes (15/01) tras 5 días de "conflicto armado" la Presidencia de Ecuador ha aumentado a 1.327 la cifra de detenidos desde el pasado 9 de enero. De ellos 143 son supuestos terroristas, según TeleSur.

Con las FFAA al mando, el gobierno de Ecuador logró sofocar los 7 motines en cárceles, contener atentados en medios de comunicación y centros educativos e impedir otras actividades ilícitas y violentas de los grupos narcos que se han convertido en objetivos militares.

Águilas, ÁguilasKiller, Ak47, Caballeros Oscuros, ChoneKiller, Choneros, Covicheros, Cuartel de las Feas, Cubanos, Fatales, Gánster, Kater Piler, Lagartos, Latin Kings, Lobos, Los p.27, Los Tiburones, Mafia 18, Mafia Trébol, Patrones, R7, Tiguerones, cuyos miembros están cayendo en manos de las fuerzas armadas, son algunos de los más buscados.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FPresidencia_Ec%2Fstatus%2F1746601966174675326%3Fref_src%3Dtwsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1746601966174675326%7Ctwgr%5E1287a56763ef79c4702b88e3b5ee8b3a9f1814e0%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telesurtv.net%2Fnews%2Fecuador-siguen-operaciones-carceles-20240115-0002.html&partner=&hide_thread=false

Desde la instauración del estado de excepción, según Europa Press, las autoridades han realizado 12.974 operaciones. Las operaciones militares han logrado la liberación de 11 policías en Esmeraldas que habían sido previamente secuestrados mediante una negociación donde intermedió la Iglesia, mientras que en Ambato ingresaron las Fuerzas Armadas para reducir a los presos y sacar a los 13 guardias carcelarios allí retenidos.

También se logro recuperar a 201 funcionarios penitenciarios, que habían sido retenidos tras una serie de motines en diferentes cárceles. 5 son los presuntos terroristas fallecidos y 27 son los presos recapturados, así como dos los policías fallecidos.

Según La Hora, el sábado 13 de enero de 2024 el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en un mensaje en redes sociales, confirmó la liberación de la totalidad de los rehenes que desde inicios de semana permanecían retenidos en las cárceles de las ciudades de Esmeraldas, Latacunga, Ambato, Cuenca, Azogues, Loja y Machala.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FPresidencia_Ec%2Fstatus%2F1746669305427579313&partner=&hide_thread=false

También se han registrado 10 atentados contra infraestructuras policiales y 13 atentados contra infraestructuras públicas y privadas. Se han incautado 491 armas de fuego, 268 armas blancas, 14 embarcaciones, 343 vehículos, 462 explosivos, 10.241 cartuchos de munición, 195 motocicletas, 135 teléfonos móviles, 5.319,1 kilogramos de droga, 2.755 galones de combustible y 2.075,5 dólares en efectivo.

Fito no aparece

Mientras tanto aun se desconoce el paradero del Fito, cabecilla del cartel narco Los Choneros, uno de los criminales más peligrosos del país que cumplía una pena de 34 años en la cárcel Regional de Guayaquil (suroeste) por delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato. Su fuga propició la ola de violencia sin precedentes en Ecuador.

El mismo diario ecuatoriano contó que La Policía y las Fuerzas Armadas realizaron un registro a una casa propiedad de José Adolfo Macías Villamar, más conocido como ‘Fito’, que se fugó de la Cárcel Regional de Guayaquil.

Hasta ahora no ha trascendido lo que las autoridades hallaron en el inmueble situado en la ciudad costera de Manta.

Fito tiene 44 años, 14 procesos judiciales por distintos delitos, entre esos robo, delincuencia organizada, tenencia de armas y asesinato.

image.png
José Adolfo Macías Villamar, más conocido como ‘Fito’ no aparece.

José Adolfo Macías Villamar, más conocido como ‘Fito’ no aparece.

Tal como contó Urgente24, curiosamente no es la primera vez Villamar se fuga. En febrero de 2013, Fito y otros 15 presos más de la banda Los Choneros, incluido el líder de la agrupación, Jorge Luis Zambrano, escaparon de la cárcel de máxima seguridad llamada La Roca, que está dentro del mismo complejo penitenciario.

Amordazaron a los guardias y escaparon por el río Daule. Durante 10 meses fueron los criminales más buscados. Fue detenido en 2011. En agosto de 2023 fue trasladado a La Roca, pero su defensa interpuso una acción de protección que fue acogida por un juez, quien dispuso su regreso a la Penitenciaría del Litoral.

Más contenido de Urgente24

Fuerte amenaza a estatales para desactivar el paro del 24/01

Pullaro sigue recibiendo amenazas pero no frena con su lucha

Evita esta bebida o tendrás más riesgo de cáncer de colon

Es la inflación, Javier Milei: Arde la opinión pública

El pueblo de Buenos Aires que esconde una laguna curativa