MUNDO Benjamin Netanyahu > Israel > Gaza

POR UN ALTO EL FUEGO

Más protestas en Israel contra Benjamin Netanyahu y por elecciones

Benjamin Netanyahu mantiene la guerra porque luego habrá elecciones que perderá: en Israel lo afirman quienes reclaman contra él y reclaman comicios que no quiere convocar.

Miles de personas protestaron otra vez más contra el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu reclamando elecciones ya en Israel. El funcionario

  • se niega a convocar a las urnas,
  • rechaza un Alto el Fuego y
  • también una Palestina independiente.

Fue una de las protestas más grandes desde que comenzó la guerra en Gaza, y los manifestantes bloquearon los accesos al Ministerio de Defensa.

Minutos antes, durante una conferencia de prensa, Benjamin Netanyahu dijo que "lo último" que Israel necesita ahora son elecciones.

Embed

Rafah

En una conferencia de prensa, el primer ministro israelí dijo que la "presión militar" de Israel "está funcionando" contra Hamas, y que el ejército ha "llegado a áreas en Gaza que el enemigo nunca imaginó".

"Quien nos dice que no operemos en Rafah nos está diciendo que perdamos una oreja", agregó.

Netanyahu también calificó de "delirantes" las demandas de Hamas en las negociaciones para alcanzar una tregua en Gaza.

Embed

Palestina independiente

El éxito de Hamás hasta ahora es haber provocado un debate que deja en soledad a Israel: el mundo está reclamando una Palestina independiente, en igualdad institucional con Israel.

Ese debate, posterior a una masacre de Hamas y otra masacre de las Fuerzas de Defensa de Israel, no provocaba consenso en el pasado pero ahora sí es un reclamo multilateral, y el rechazo de Israel lo deja en minoría. La convicción es que no habrá paz hasta una solución justa.

Sin embargo, en un discurso televisado, Netanyahu se ha pronunciado una vez más en contra de una solución de 2 Estadoso sea un Estado palestino independiente. Él desafió a la comunidad internacional.

"No nos doblegaremos ante los dictados internacionales en lo que respecta a un futuro acuerdo con los palestinos. Tal compromiso debe ser a través de negociaciones directas sin condiciones previas", dijo.

"¿Cómo podemos reconocer a un Estado así después de la masacre del 07/10/2023? Esto sería una recompensa por el terrorismo", continuó.

La política declarada por USA, el aliado y patrocinador más cercano de Israel, es que una solución de 2 Estados debe seguir al fin de la guerra en Gaza.

Reclamo de Arabia Saudita

El ministro de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita, el príncipe Faisal bin Farhan, dijo que la formación de un Estado palestino era "el único camino" hacia la seguridad y la estabilidad en Oriente Medio.

El príncipe Faisal habló en la Conferencia de Seguridad de Múnich (Alemania) y agregó que la seguridad y la estabilidad de Israel dependen del establecimiento de un Estado de Palestina.

"Estamos centrados en un alto el fuego y en una retirada israelí de Gaza y estamos centrados en el acceso humanitario para el pueblo de Gaza", dijo el príncipe Faisal.

Arabia Saudita ha declarado en repetidas ocasiones que no abrirá relaciones diplomáticas con Israel a menos que se reconozca un Estado palestino independiente.

Faisal bin Farhan Al-Saud. /Foto:Middle-east-online.com
Faisal bin Farhan Al-Saud. /Foto:Middle-east-online.com

Faisal bin Farhan Al-Saud. /Foto:Middle-east-online.com

ONU

En respuesta a los comentarios de Netanyahu de que se llevarán a cabo operaciones terrestres en Rafah, la relatora especial de las Naciones Unidas, Francesca Albanese, dice que tal medida conducirá a "otra Nakba".

"Rafah se erige como la última línea de la existencia palestina en Gaza en medio de la implacable angustia a la que se enfrentan las personas atrapadas en ella (...) ¿Realmente hemos perdido la cabeza?", publicó en X.

La Nakba, o "catástrofe", se refiere a la limpieza étnica de Palestina y la destrucción casi total de la sociedad palestina en 1948.

En Cisjordania, la otra porción de Palestina, hay una tensión creciente con los llamados 'colonos', paramilitares extremistas israelíes que quieren apoderarse de las tierras palestinas.

"Esta política también incluye la demolición de viviendas en la Jerusalén Este ocupada y la limpieza étnica de personas en el Área C de Cisjordania", que está bajo pleno control administrativo y de seguridad israelí.

El ministerio también dijo que los colonos que están sujetos a sanciones de Estados Unidos siguen "persistiendo en sus ataques y violaciones con el apoyo del gobierno israelí, incluido el propio Netanyahu".

Enojo de Israel con Sudáfrica

"Sudáfrica es el brazo legal del grupo terrorista Hamas", escribió el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores israelí, Lior Haiat, después de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dijera el viernes 16/02 que no ve la necesidad de medidas de emergencia adicionales para proteger los derechos de los palestinos tras la ofensiva israelí en Rafah.

El tribunal dijo que la "peligrosa situación" en la Franja de Gaza y Rafah en particular "exige la implementación inmediata y efectiva de las medidas provisionales" según su orden del 26 de enero, y "no exige la indicación de medidas provisionales adicionales".

"El intento fallido de Sudáfrica de socavar el derecho de Israel a defenderse a sí mismo y a sus ciudadanos de la organización terrorista Hamas proporciona una prueba más de que sus afirmaciones son infundadas e infundadas", escribió Haiat.

"A través de sus acciones, Sudáfrica está sirviendo como el brazo legal de Hamas y está trabajando para promover los intereses de esta organización terrorista".

cpi.jpg
Corte Internacional de Justicia reunida por la acusación de Sudáfrica contra Israel.

Corte Internacional de Justicia reunida por la acusación de Sudáfrica contra Israel.

En el Vaticano

Younis al-Khatib, presidente de la Media Luna Roja Palestina (MLRP, equivalente a la Cruz Roja), ha participado en una audiencia privada con el papa Francisco.

La organización ha informado al Papa sobre las "catastróficas condiciones humanitarias que experimentan los civiles en la Franja de Gaza", así como sobre los esfuerzos que está realizando la MLRP para aliviar el sufrimiento allí y proporcionar servicios médicos.

Las instalaciones, el personal y las ambulancias de la MLRP en Gaza han sido objeto de constantes ataques por parte de las fuerzas armadas israelíes durante la guerra en Gaza. Su hospital en Jan Yunis, el Hospital al-Amal, ha sido bombardeado, sitiado y asaltado por el ejército israelí.

-------------------------

Más noticias en Urgente24:

Memento Mori: Carta Abierta de Lali Espósito a Javier Milei

Quieren dar de baja por cadena nacional 10 fondos fiduciarios

Ritondo le pone un freno a Milei y dice no a la fusión PRO-LLA

Pullaro le presentó a Javier Milei una propuesta para el transporte: Saldría 0 peso