¿Una significativa tradición no debe adaptarse para proteger la salud y bienestar de los fieles? ¿Hay que sacrificar la propia vida y ceder a inclemencias climáticas para demostrar sumisión a Alá o cualquier otro Dios? Peregrinar a La Meca no debería ser una cuestión de vida o muerte, sin embargo, en la última, cientos de musulmanes perecieron por insolación durante el “hach”.
CALOR RÉCORD
Más de 550 musulmanes mueren insolados en la peregrinación a La Meca
Casi 600 musulmanes fallecieron por insolación durante la peregrinación a La Meca, obligación religiosa que ha sido escenario de trágicos incidentes.
Según informes de diplomáticos en Arabia Saudita, al menos 577 peregrinos murieron bajo temperaturas abrasadoras que alcanzaron los 51,8 grados en la Gran Mezquita de La Meca el lunes (17/06).
323 de los fallecidos eran egipcios. "Todos ellos murieron a causa del calor excepto uno que sufrió heridas mortales durante un pequeño choque entre la multitud”, dijo uno de los diplomáticos, añadiendo que la cifra total provino de la morgue del hospital en el barrio de Al-Muaisem en La Meca. Otros 60 jordanos murieron, dijeron los diplomáticos.
Escenario de muerte y de oración
Cada año la Meca es un escenario de oración y a la vez de muerte. Las prevenciones sanitarias, advertencias y recomendaciones de las autoridades (uso paraguas, sistemas y puestos de hidratación y evitar exposición al sol durante las horas más calurosas del día) no bastan porque muchos de los rituales del Hajj, incluidas las oraciones en el Monte Arafat que tuvieron lugar el sábado, que implican estar al aire libre durante horas todo el día.
Los visados para La Meca son otorgados por Arabia Saudita según un sistema de cuotas por país. Muchos creyentes, carentes de medios para obtenerlas, consiguen llegar al lugar, pero no logran acceder a las instalaciones climatizadas para atenuar el efecto del calor. Uno de los diplomáticos que habló con AFP afirmó que el número de muertos egipcios se vio "absolutamente" impulsado por un gran número de peregrinos egipcios no registrados.
Varios países informaron de la muerte de al menos 240 peregrinos el año pasado, la mayoría de ellos indonesios.
En 1990, cuando una estampida en un túnel causó la muerte de 1.462 personas. Durante el hach de 2015, otra provocó 769 muertos y 934 heridos, según las autoridades saudíes.
El hach es el quinto de los llamados pilares del islam. El musulmán debe peregrinar al menos una vez en la vida a la ciudad de La Meca, siempre y cuando tenga los medios económicos y goce de salud.
Más contenido de Urgente24
FMI propone fortalecer Ganancias sobre empresas para compensar la IA
Esta es la música número 1 que escucha la gente durante el sexo
Advertencia de Harvard por este alimento malo para el cerebro