MUNDO Luis Lacalle Pou > Álvaro Delgado > Yamandú Orsi

URUGUAY

¿Luis Lacalle Pou o Delgado? Estalló la interna por liderazgo del PN

Tras la derrota en las elecciones de Uruguay, el Partido Nacional debate quién debería ser el líder: Luis Lacalle Pou o Álvaro Delgado.

En el balotaje de noviembre en Uruguay Yamandú Orsi se coronó como presidente con el 49,78% de apoyo frente al 45,93% de Álvaro Delgado en unas elecciones muy reñidas. Tras la derrota, la agrupación política de Luis Lacalle Pou, Partido Nacional (PN) se está rearmando y definiendo liderazgos una vez que termine su mandato en marzo de 2025.

En una declaración inesperada, la candidata a vicepresidenta en las pasadas elecciones y compañero de fórmula de Delgado, Valeria Ripoll, opinó que éste sería el " líder indiscutido” del partido en el próximo período.

El sábado pasado en un acto del sector D Centro del Partido Nacional junto a otros dirigentes dijo:

“Delgado va a ser el líder indiscutido durante este período. Él se ganó el liderazgo del Partido Nacional y también el de la coalición Va a ser el que nos va a guiar durante estos cinco años. Nadie puede estar en duda de que él tuvo la visión de ver la necesidad de la política uruguaya en el futuro”.

image.png
Valeria Ripoll junto a su compañero de fórmula Álvaro Delgado.

Valeria Ripoll junto a su compañero de fórmula Álvaro Delgado.

En una entrevista con el diario El País amplió: “Mi líder político hoy es Álvaro Delgado. Obviamente tengo otros referentes con los que trabajo, como Martín Lema y Beatriz Argimón. Pero esta campaña me hizo conocer mucho más a Álvaro. Él sabe que tiene una compañera incondicional. Yo quiero a Álvaro fortalecido rápidamente y en la cancha. Álvaro es el que tiene que liderar la coalición; para mí eso es indiscutido. Lideró todo este proceso, lideró toda esta campaña y tiene que liderar este periodo también (...) Obviamente Luis tiene un liderazgo indiscutible. Ahora hay que respetar sus tiempos. Lo que él defina que va a hacer, cuándo y cómo va a volver son decisiones de Luis".

Interna

Sin embargo, un día después, el diputado del mismo partido Rodrigo Goñi en canal teledoce dijo exactamente lo contrario: "Líder indiscutido y partidario hay uno solo: es Luis Lacalle Pou El foco de los partidos (que serán oposición) tiene que ser fortalecer la Coalición Republicana.

"Ya pecamos por exceso de confianza y perdimos la elección. Muchos pensaban que se ganaba igual", agregó.

Este lunes, en sintonía, Javier García, senador del Partido Nacional, mostró su predilección por Lacalle Pou:

"Si a mí me preguntás, yo desearía que fuera el presidente del directorio. Creo que ahí está depositada la institucionalidad formal y el liderazgo político real del partido. Nadie discute hoy quién lidera el Partido Nacional. Si lo será o no lo será, lo va a definir Luis. Todos reconocemos un liderazgo único que es el de Luis Lacalle Pou", expresó en Desayunos informales, Canal 12), según El País.

Asimismo, dijo que los “liderazgos no se decretan en un discurso, 'yo soy líder', veremos. Son fruto de un proceso generalmente mediano y largo plazo, quien determina el liderazgo es la gente".

"Estamos en un proceso que tenemos que trabajar mucho, el proceso de la Coalición Republicana. Cuando uno construye una casa no empieza por el techo, la construye por los cimientos, es lo que la hace fuerte", concluyó.

image.png

Entrevistado por Folha de Sao Paulo antes de la segunda vuelta, Lacalle Pou dijo que quería “cambiar poder por autoridad”.

“El poder es formal. Te lo da la población, la Constitución y las leyes. La autoridad es intelectual, afectiva y moral, y no hay Constitución ni ley que te la dé. Y eso es un vínculo muy bonito con las personas".

Acerca de si asumirá la banca en la Cámara de Senadores tras el cambio de mando, Luis Lacalle Pou se limitó a responder que estará “cerca de la gente, en la actividad política y donde crea mejor la gente que deba estar”, y que si bien es un senador electo y es “ahí donde debería estar”, es una decisión a tomar.

Delgado es la mano derecha del mandatario, cuya confianza lo llevó a designarlo como secretario de la Presidencia. Conoció a Lacalle Pou a través de amigos y con él en 2009 fundó un nuevo y dinámico sector del Partido Nacional llamado Aire Fresco. Respaldo al actual mandatario es un primera en las internas de 2014, su primera aventura presidencial. 5 años más tarde, Lacalle Pou volvió a intentarlo y ganó la presidencia.

Más contenido de Urgente24

Los Golden Globes 2025 son mil veces más interesantes que los Oscars de Hollywood

China: Acciones y commodities tratan de reaccionar el estímulo

Matías Martin con nuevo amor: La periodista política que lo flechó

Dólar: Un riesgo se esconde detrás de la extrema convergencia

Se llevaron de una sede gremial 2 cajas fuertes y $20 millones en pesos, dólares y equipos de TV