MUNDO Venezuela > avión > Ezeiza

EMTRASUR CARGO

Llegaron a Venezuela 12 tripulantes del avión sospechoso

Mientras Venezuela festeja la llegada de una parte de la tripulación otros integrantes seguirán en el país, entre ellos, el comandante Gholamreza Ghasemi.

En las últimas horas del viernes (16/09) llegaron a Venezuela 12 tripulantes de avión incautado en Ezeiza durante junio pasado, según remite la televisión estatal venezolana.

El ministro de Transporte del país caribeño Ramón Velásquez, dijo en el aeropuerto de Maiquetía celebran el retorno del personal que permaneció estos meses en un cómodo hotel de la localidad de Canning muy próxima al aeropuerto Ministro Pistarini.

Avión venezolano
Venezuela festeja la llegada de una parte de la tripulación del avión retenido en Ezeiza

Venezuela festeja la llegada de una parte de la tripulación del avión retenido en Ezeiza

¿Por qué la tripulación fue detenida?

La llegada de la tripulación es importante para Irán que presionó que a la justicia argentina para que los liberen mientras, Al Mayadeen un canal de televisión pan-arabista, que sale desde Beirut culpa a Israel por la detención del personal y de poner en tierra el avión que sigue estacionado en una pista auxiliar de la estación internacional.

La máquina de Emtrasur fue vendida a Venezuela por la iraní Mahan Air y llegó a Buenos Aires a medidos de 2022. Estaba en hacia Buenos Aires cuando por niebla fue desviada a Córdoba, el nudo de la historia se desata cuando llega a Buenos Aires con las alternativas judiciales que, por ahora, libera a la tripulación.

En Ezeiza se sospechaba que una parte del personal a bordo era iraní tanto como lo fue el anterior propietario de la máquina. La incautación ocurrió a solicitud de un tribunal estadounidense

Venezuela, por su lado, se quejó en repetidas ocasiones por la detención de la tripulación y de la aeronave. De momento no está claro qué pasará con el avión. Irán sigue atenta al desarrolló de lo que ocurra dada la buena relación que tiene con el gobierno de Nicolás Maduro.

Obviamente dada la dimensión que tomo el tema Irán sigue de cerca la detención de la tripulación y el avión en particular la de un miembro de alto rango quien supuestamente tendría conexiones con el régimen de Irání.

Qué pasará de ahora en más

Además de confirmar la liberación de los 12 tripulantes, la Cámara Federal de Apelaciones solicitó que se defina "en el plazo de diez días" la situación de los otros siete hombres que permanecen en Buenos Aires, cuatro iraníes y tres venezolanos.

En su fallo, el tribunal le solicitó al juez Villena acelerar "todas las diligencias pendientes, la definición de la situación procesal y de las restricciones impuestas sobre las personas y las cosas".

"Ni la República Bolivariana de Venezuela ni la República Islámica de Irán son parte de la investigación", aclaró la corte.

Entre los tripulantes que deberán seguir en la Argentina está el piloto iraní Gholamreza Ghasemi Abbas, a quien el ministro de Inteligencia de Paraguay acusó de ser miembro de la Fuerza Quds.

Se sospecha que Ghasemi Abbas es miembro de la junta directiva y director ejecutivo de la aerolínea Qeshm Fars Air, utilizada por la Guardia Revolucionaria de Irán para mover armas y equipamiento militar a Siria durante la guerra civil en ese país.

Como anticipó urgente 24 continúa la prohibición de salida del país de Gholamreza Ghasemi; Abdolbaset Mohammadi; Víctor Pérez Gómez; Mario Arraga Urdaneta; José García Contreras; Mohammad Khosraviaragh y Saeid Vali Zadeh.

Recordemos que el diputado opositor Gerardo Milman, fue quien denunció ante la justicia "los comportamientos presumiblemente anómalos" que realizó el vuelo de Emtrasur Cargo. Señaló que podrían ser parte de "una operación de la inteligencia venezolana y la inteligencia iraní en territorio argentino".

Más contenido en Urgente24:

¿Máximo Kirchner flojo de militantes? Campaña de afiliación

Argentina divida: El ataque a CFK no alteró el 70-30

Descubren evasión con granos equivalente a 89 camiones

Viral: De maestra a millonaria gracias a OnlyFans

De Kiev a Choele Choel, la cantidad de OVNIS es excesiva