MUNDO Rusia > Ucrania > CIA

GUERRA EN EL ESTE

La CIA afirma que Rusia compra balas a Corea del Norte

Rusia compra millones de cohetes y proyectiles de artillería a Corea del Norte para mantener su acción en Ucrania, según la inteligencia estadounidense.

Incomprobable en el océano de desinformación que exhibe el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania / OTAN: según fuentes de la inteligencia estadounidense (la CIA, se supone), Rusia está comprando millones de proyectiles de artillería y cohetes a Corea del Norte, demostración de que las sanciones globales han restringido sus cadenas de suministro y han obligado a Moscú a recurrir a 'estados parias' en busca de suministros militares.

Tan incomprobable es que The New York Times agregó:

"(...) Estados Unidos proporcionó pocos detalles de la inteligencia desclasificada sobre el armamento exacto, el momento o el tamaño del envío, y aún no hay forma de verificar la venta de forma independiente. Un funcionario estadounidense dijo que, más allá de los cohetes de corto alcance y los proyectiles de artillería, se esperaba que Rusia intentara comprar equipos adicionales de Corea del Norte en el futuro. “El Kremlin debería estar alarmado de tener que comprar cualquier cosa de Corea del Norte”, dijo Mason Clark, quien dirige el equipo de Rusia en el Instituto para el Estudio de la Guerra. (...)".

La versión se conoce días después de que Rusia recibiera envíos iniciales de drones de fabricación iraní, algunos de los cuales, según funcionarios estadounidenses, tenían problemas mecánicos.

Rusia recibió vehículos aéreos no tripulados de la serie Mohajer-6 y Shahed durante varios días el mes pasado como parte de lo que la administración Biden dice que es probablemente parte de un plan ruso para adquirir cientos de vehículos aéreos no tripulados iraníes para su uso en Ucrania.

Funcionarios del gobierno estadounidense dijeron que la decisión de Rusia de recurrir a Irán, y ahora a Corea del Norte, era una señal de que las sanciones y los controles de exportación impuestos por Estados Unidos y Europa estaban afectando la capacidad de Moscú para obtener suministros para su ejército.

En verdad, esto ocurre luego de la nota de The Economist, que afirmó que no hay demostración de éxito en el corto plazo en las sanciones de la OTAN a Rusia.

Aamer Madhani en la agencia AP:

  • "Corea del Norte ha tratado de estrechar las relaciones con Rusia a medida que gran parte de Europa y Occidente se han alejado, culpando a Estados Unidos por la crisis de Ucrania y denunciando la "política hegemónica" de Occidente como una justificación de la acción militar de Rusia en Ucrania para protegerse."
  • "Los norcoreanos han insinuado interés en enviar trabajadores de la construcción para ayudar a reconstruir los territorios ocupados por Rusia en el este del país."
  • "El embajador de Corea del Norte en Moscú se reunió recientemente con enviados de dos territorios separatistas respaldados por Rusia en la región ucraniana de Donbas y expresó optimismo sobre la cooperación en el “campo de la migración laboral”, citando la relajación de los controles fronterizos pandémicos de su país."

----------------------

Más noticias de Urgente24

Ay, el PO... Neumáticos carísimos, fracaso en la UBA y anarquía

"La grieta es tan potente que el atentado no la conmueve"

Confirman ADN del agresor en el arma y la presencia de su novia cerca de la escena

Vladimir Putin ofrece 1 millón por capturar el robot THeMIS

Temas