MUNDO Italia > terremoto > tsunami

PRECAUCIÓN

Italia revocó la alerta de tsunami tras el terremoto en Turquía

En la madrugada (06/02/23), el suelo turco sucumbió ante un terremoto, y una alerta de un posible tsunami como réplica en Italia, atemorizó a la península.

Tal como informó Urgente 24, un terremoto de casi 8.1 puntos en la escala de Richter sacudió la tierra de Turquía con réplicas en el Líbano, Siria, Chipre y Egipto, lo que podría haber generado tsunamis y un aumento del nivel del mar en otros territorios, más específicamente, en tres puntos diferentes, primicia de Urgente 24. Tras una alerta de Protección Civil de Italia a las 5 a.m. (hora local) que recomendó 'alejarse de las zonas costeras, llegar a la zona más alta cercana y seguir las indicaciones de las autoridades locales', por fin se reanudó el tráfico y transporte en las regiones de Sicilia, Calabria y Apulia desde las 7:03 a.m, ya que se levantó esa alerta.

La ola anómala tocó la costa italiana de Palermo a las 7:23, según lo indicó el portal Palermo Today, y luego le siguió Syracuse, Catania, Messina, Portopalo, Ginostra, Strombolicchio, Milazzo y después Marettimo, Gela, Pantelleria, Lampedusa, Porto Empedocle, Sciacca y Mazara del Vallo. “No esperamos más olas de tsunami. Sin embargo, cabe señalar que corrientes anómalas de ajuste del nivel del mar podrían persistir durante varias horas”, anunció Protección Civil.

https://twitter.com/CaroCarreroCC/status/1622662311201710105

Luego de vigilar por varias horas el mar, el director de operaciones de Protección Civil, Luigi D’Angelo, admitió que las primeras grabaciones ahora 'mostraron una ola que no superaba los 15 centímetros y que [El fenómeno] está siendo monitoreado'.

El tráfico ferroviario se ha reanudado con normalidad en Sicilia, Calabria y Apulia, donde había sido suspendido como medida de precaución desde las 6.30 de la mañana tras la alerta emitida por el Departamento de Protección Civil debido a la posible llegada de olas de tsunami a las costas italianas El tráfico ferroviario se ha reanudado con normalidad en Sicilia, Calabria y Apulia, donde había sido suspendido como medida de precaución desde las 6.30 de la mañana tras la alerta emitida por el Departamento de Protección Civil debido a la posible llegada de olas de tsunami a las costas italianas

El terremoto de gran magnitud que movió la región suroriental de Anatolia, cuyo epicentro fue en el ciudad turca de Giazantep —ahí mismo donde su foco sísmico estuvo a 20 kilómetros de profundidad—, mató a 2.300 personas, aunque se estiman que las cifras oficiales se actualicen.