El secretario general de la Hezbollah, Naim Qassem, ha prometido a viva voz que el grupo chiita libanés mantendrá su lealtad al actual gobierno de Siria frente al avance de supuestos “grupos terroristas” (en alusión a las milicias kurdas financiadas por USA).
FOCO DE GUERRA
Hezbollah/Irán junto a Rusia para respaldar a Al Assad en Siria
El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, se muestra preocupado la escalada de violencia en Siria, en donde se enfrentan milicias chiitas que responden al presidente sirio Al Assad y a Irán, junto a células rusas, contra los kurdos respaldados por USA.
"No podrán lograr sus objetivos a pesar de lo que han hecho en el pasado, y nosotros como Hezbolá estaremos del lado de Siria para frustrar los objetivos de esta agresión tanto como podamos", dijo Qassem el jueves, añadiendo que la "agresión" está patrocinada por Estados Unidos e Israel.
Las declaraciones del alto mando de la milicia chiita libanesa, que respalda al presidente sirio Bashar Al Assad tal como las tropas de Rusia en Damasco, se producen horas después de que las fuerzas de la oposición siria (células kurdas) capturaran la estratégica ciudad de Homs, en el centro de Siria.
Aunque Qassem no dio lujo de detalles de cómo Hezbollah podría cooperar de ahora en más con el presidente sirio Bashar al-Assad, lo cierto es que desde hace tiempo son aliados del gobierno sirio, aliado de Irán, a tal punto que combaten en armas por él.
Asimismo, también Rusia está presente en Siria; allí hay tropas rusas que cooperan con las células de la Quds de la Guardia Revolucionaria de Irán, para defender al presidente sirio Bashar al Assad, y éste a su vez está involucrado con la Hezbollah en el tráfico de captagón.
Recordemos que actualmente la Hezbollah, con quien Israel libra una guerra y fuego cruzado diario en la frontera, estaría negociando un alto al fuego con la mediación de USA, tras un año en la guerra en Gaza por la masacre de Hamás -del 7/10/23- a jurisdicción israelí.
Mientras tanto, cabe destacar que, continúa la explícita disputa de geopoder entre Irán, el financista de las milicias chiitas, e Israel (respaldado por USA), en el Golfo, en donde coexisten varios focos de conflicto:
- la actual contienda en Gaza entre Hamás-Israel,
- el asedio de los hutíes en el Mar Rojo a embarcaciones con banderas de la OTAN ,
- los ataques-contrataques entre el Estado Judío y la Hezbollah del Líbano (que le disputan los Altos de Golan)
- los bombardeos puntuales en Damasco y Alepo en donde se enquistó el ISIS —ejecutados por las FF.AA de Biden y de Netanyahu—.
Más noticias en Urgente24:
Bitcoin a US$ 100.000: ¿Hasta dónde puede llegar?
Nuevo escándalo: Ahora toca al jefe de la Policía Federal
Crisis en Francia: Cae el gobierno de Macron-Barnier
Vélez y Talleres deben una peregrinación a La Plata: Racing-Estudiantes de película