GLOBAL esperanza > Venezuela > miedo

SIN SECTARISMOS

La Hora de la Conspiración: La esperanza no se pierde

Ley de Murphy N°1: Si algo puede salir mal, saldrá mal. Edward A. Murphy no era un improvisado sino un ingeniero aeroespacial. Voluntarismo no es esperanza.

Estoy convencido que tenemos pocos elementos de juicio para tener esperanza sobre un cambio de gobierno con nuevo signo en Venezuela. Hoy gobierna el miedo, el “por lo menos” y el “algo es algo”. Lo más terrible del miedo no es la amenaza que produce, sino la distancia que existe entre la amenaza y la solución, la incapacidad para determinar la salida. Los peligros no dependen de su naturaleza o su tamaño sino de la ausencia de confianza en las defensas disponibles. De esta forma, no se pueden construir soluciones colectivas ni encontrar vías de cambio efectivas en un plazo prudencial. Es por esto que considero que hay 2 vías claras para la solución de la crisis:

  • seguir los canales regulares y los plazos que determine el gobierno o
  • conspirar para derrocarlo.

Si, abiertamente creo que hay que plantearlo, conspirar “democráticamente”.

LEY DE MURPHY | Draw My Life 'Si algo puede salir mal, saldrá mal'

La dureza de la crisis económica diaria supera cualquier narración que se haga en los medios. Vivir en Venezuela da cuenta de las capacidades para reponerse y traspasar los límites de las carencias. Se ha generado una precarización de la vida cotidiana que no ha sido detonante de grandes manifestaciones de protestas como en otros años. Por el contrario, el Gobierno ha logrado disciplinar rigurosamente a la población a través de la normalización de la carencia y de la dificultad para satisfacer las necesidades básicas, imponiendo su objetivo central:

  1. despolitizar a la población,
  2. desactivar los canales de participación y
  3. cerrar las vías para el ejercicio democrático de una sociedad moderna.

Para enfrentar esta situación es necesario superar la polarización política y desarmar los dispositivos de odio; desarticular el resentimiento y rencillas son los primeros pasos para armar un plan de conspiración democrática o para plantearse una estrategia dentro de las reglas de juego del madurismo. Cualquiera de las vías debe tener plazos, acciones y un conjunto de puntos sobre los cuales construir una plataforma lo suficientemente sólida para una transición viable, basta de discursos vacíos y llenos de consignas altisonantes que sólo le son útiles a las élites maduristas y opositoras. Para enfrentar esta situación es necesario superar la polarización política y desarmar los dispositivos de odio; desarticular el resentimiento y rencillas son los primeros pasos para armar un plan de conspiración democrática o para plantearse una estrategia dentro de las reglas de juego del madurismo. Cualquiera de las vías debe tener plazos, acciones y un conjunto de puntos sobre los cuales construir una plataforma lo suficientemente sólida para una transición viable, basta de discursos vacíos y llenos de consignas altisonantes que sólo le son útiles a las élites maduristas y opositoras.

CANJE DE PRESOS: Biden y Maduro negocian libertad de Alex Saab. Noticias en vivo

El Titanic y Venezuela

Jacques Attali, 'Le Titanic, le mondial et nous':

Titanic somos nosotros, es nuestra triunfalista, autocomplaciente, ciega e hipócrita sociedad, despiadada con sus pobres; una sociedad en la que todo está ya predicho salvo el medio mismo de predicción […] Todos suponemos que, oculto en algún recoveco del difuso futuro, nos aguarda un iceberg contra el que colisionaremos y que hará que nos hundamos al son de un espectacular acompañamiento musical. Titanic somos nosotros, es nuestra triunfalista, autocomplaciente, ciega e hipócrita sociedad, despiadada con sus pobres; una sociedad en la que todo está ya predicho salvo el medio mismo de predicción […] Todos suponemos que, oculto en algún recoveco del difuso futuro, nos aguarda un iceberg contra el que colisionaremos y que hará que nos hundamos al son de un espectacular acompañamiento musical.

En Venezuela es necesario evitar lo que Zygmunt Bauman definía cómo el 'Síndrome Titanic', “ese horror por caerse por las rendijas de corteza de la civilización y precipitarse a la nada”, ese miedo al colapso o que la catástrofe que se abate sobre nosotros y nos golpea ciega e indiscriminadamente sin oportunidad de sobreponerse. Pensar que ésta es la única realidad posible y que el futuro depara más del pasado es una victoria anticipada de los dictadores, hacernos creer que todo cambia para que nada cambie.

¿Cuáles son los elementos centrales de toda conspiración?

  • Evitar ser develada,
  • crear un plan viable con metas y plazos,
  • procurar la masificación y
  • debilitar al adversario hasta el punto de su final.

¿Esto es posible en Venezuela? Si, siempre es posible, históricamente se ha hecho pero toda conspiración amerita una vanguardia que sea el rostro visible de la iniciativa, a esto están llamados todos aquellos que teniendo un perfil público estén dispuestos a ceder en personalismos y aportar en voluntad y convocatoria por una pronta salida. Esto es una “conspiración democrática”, porque no parte del principio de avanzar a través del uso de la fuerza ni de intervenciones militares.

  • Es conspiración porque una parte de la estrategia debe estar basada en la construcción silenciosa, en la ganancia de aliados en todos los bandos, inclusive en el madurismo, y
  • es democrática porque los métodos de construcción obedecen al principio de participación y vinculación, se centra en la recuperación de un país mínimamente viable y sostenible.

--------------

5 postales de Venezuela

https://twitter.com/earthfromsaturn/status/1631422396363157506
https://twitter.com/Sol651Libertad/status/1631466241771577344
https://twitter.com/educasugente/status/1631707519717343271
https://twitter.com/GremioDocente/status/1631701271160684564

----------------------

Otras lecturas de Urgente24:

Juan Schiaretti acelera: ¿El Javier Milei del FDT?

Alerta roja: ¿Hasta cuándo dura esta ola de calor histórica?

Jubilados no pagan Ganancias (de la CSJN a Alberto)

Corte Suprema: abierto respaldo de jueces al máximo tribunal

Dejá tu comentario