La información publicada por medios locales incluyó una declaración de la corte real que decía que el rey Mohammed VI llamó a los padres del niño para expresar sus condolencias.
“Tras el trágico accidente que costó la vida al niño Rayan Oram, Su Majestad el rey Mohamed VI llamó a los padres del difunto, fallecido tras caer a un pozo”, precisó el comunicado en árabe que reproducen las agencias internacionales.
La nota señaló que el Rey agradeció los esfuerzos de las autoridades y fuerzas públicas, la sociedad civil y la “fuerte” y “amplia” solidaridad expresada a los familiares del pequeño.
De acuerdo con lo referido por un periodista de AP que se encontraba en el lugar "el niño salió envuelto en una manta amarilla después de ser extraído del túnel" excavado específicamente para el rescate. Sus padres habían sido escoltados a una ambulancia antes de que saliera el niño.
El equipo de rescate marroquí logró sacar al pequeño Rayan del fondo del pozo para ingresarlo rápidamente a una ambulancia que aguardaba en el lugar en medio de un gran despliegue de seguridad. Sin embargo, fracasaron los posteriores esfuerzos para reanimarlo.
Los efectivos de rescate habían logrado llegar hasta el fondo del pozo donde se encontraba Rayan después de excavar siguiendo una técnica de perforación vertical y después horizontal.
El vocero del comité de vigilancia y seguimiento de rescate, Abdelhadi Tamrani, había dicho que los rescatistas trabajaban con “la gran esperanza” de salvarlo.
En la última etapa de la excavación, las operaciones se realizaron manualmente y “con gran prudencia, para evitar vibraciones que pudieran provocar un desmoronamiento”, explicaron a la agencia AFP las autoridades de la localidad de Ighran, muy cerca del pueblo de Bab Berred, en la provincia marroquí de Chefchauen.
Un equipo de bomberos y una ambulancia, en la que permanecían los padres del niño, aguardaban a la entrada del túnel el momento de intervenir. Un helicóptero con material médico estaba en las inmediaciones.
En las imágenes obtenidas por una cámara sonda, Rayan aparecía “recostado de espaldas” en el recodo de ese estrecho pozo pero, de acuerdo con Tamrani, era “imposible afirmar con certeza si estaba vivo”.
Siempre según datos de dos agencias internacionales (EFE y AFP) los socorristas enviaron oxígeno y agua a través de tubos y botellas, sin ninguna certeza de que el niño haya podido utilizarlos.
De madrugada una gran roca obstaculizó los trabajos de construcción del túnel, hasta que se logró sortearla tras tres horas de esfuerzos, con ayuda de pequeño material eléctrico, a fin de evitar vibraciones.
Tiempo perdido
El pozo se encuentra junto a la casa familiar de la aldea de Ighran, a unos 70 kilómetros de la localidad norteña de Chaouen.
Los trabajos de rescate comenzaron recién el viernes (nótese que cayó el martes) cuando las autoridades acudieron a la llamada de los padres, quienes después de buscar al niño, lo localizaron en la cavidad.
Según explicó el padre a varios medios locales, sospecharon que su hijo estaba dentro del pozo y entonces introdujeron un móvil con la cámara encendida suspendido por una cuerda, con el que verificaron que se encontraba en el fondo.
El padre indicó que el pozo estaba cubierto con un barril, pero que el niño lo debía haber movido de su sitio antes de caerse dentro.
Varios voluntarios intentaron acceder al fondo atados por una cuerda, pero el pozo era tan estrecho (entre 30 y 50 centímetros) que se trabaron en el camino.
Después de recogida la emergencia la zona se cerró con un amplio dispositivo de seguridad, efectivos de Protección Civil, Ingeniería Civil, expertos en Topografía, además de efectivos de la Gendarmería Real y las Fuerzas Auxiliares que formaron una barrera de seguridad para evitar el acercamiento de los ciudadanos al lugar de rescate.
Las redes sociales en Marruecos y en varios países del mundo árabe también se volcaron desde el pasado martes en expresar su solidaridad a los padres del pequeño. Muchos internautas cambiaron sus fotos de perfil por la de Rayan.
“Nuestros corazones están con la familia y rezamos a Dios para que vuelva a reencontrarse con sus familiares lo más pronto posible”, declaró el portavoz del gobierno, Mustapha Baitas, exhortando a los presentes en el lugar a “dejar a los socorristas trabajar para salvar a este niño”.