MUNDO Chile > intendentes > Escándalo

INSÓLITO

Del arresto a la alcaldía: Escándalo en Chile por los nuevos intendentes

En Chile varios intendentes con causas judiciales por violación, violencia y fraude asumieron recientemente el mando del municipio.

El viernes pasado (6/12) asumieron en Chile 5 intendentes a pesar de enfrentar procesos penales que abarcan desde, violación, violencia intrafamiliar y cohecho hasta emisión y entrega de licencias fraudulentas.

El caso más polémico es el del alcalde reelecto de Victoria, Javier Jaramillo, que interrumpió su arresto domiciliario para asumir el mando en una medida que ha sido cuestionada ampliamente.

Un tribunal local le primita asistió a la ceremonia en la que volvió a sentarse en el sillón edilicio de esa comuna, a pesar de ser formalizado por los delitos de violación y abuso sexual contra dos funcionarias del municipio.

Aunque la Justicia decretó en julio de este año seis meses de investigación por hechos que habrían ocurrido en enero de 2016 y junio de 2019, el edil de Victoria igualmente resultó reelegido con el 29,82% de los votos, según informó Mauricio Palazzo de Infobae.

De acuerdo al Austral de Temuco, dado que las fuerzas progresistas no llevan candidatura a la alcaldía en la comuna, Jaramillo (ex PPD), con dos periodos en el cuerpo, no tiene más competencia en el sector.

Este lunes (9/12) a pocas horas de jurar como alcalde de Victoria, en la Región de La Araucanía, para el inicio de su tercer período, Javier Jaramillo presentó un recurso de protección por vulnerar presunción de inocencia contra la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, quién, previo a la ceremonia, dijo que la presencia de él como autor de violación, en contra de dos funcionarios de la misma municipalidad, "es una nueva forma de amedrentar a una comunidad rural".

image.png
Jorge del Pozo fue arresto un día despúes de su reelección.

Jorge del Pozo fue arresto un día despúes de su reelección.

Otro protagonista de este capítulo inédito en Chile es Jorge del Pozo, intendente de Chillán Viejo que fue detenido a fines de octubre, horas después de su reelección en las comicios municipales de Chile, en las que obtuvo un respaldo mayoritario.

Los carabineros locales lo arrestaron en estado de ebriedad por violencia intrafamiliar, pocas horas después de asegurar otro mandato. El Juzgado de Garantía de Chillán (412 kms al sur de Santiago) decretó la salida inmediata del hogar común y prohibición absoluta de acercarse a su pareja tras ser acusado por el delito de violencia intrafamiliar con lesiones de carácter leve.

En la investigación se conoció 2 causas en su contra de índole sexual, según supo un artículo del Diario La Discusión.

La primera querella por parte de una funcionaria educacional de la comuna, indicó que el edil cometió presunto abuso y persecución laboral en su contra, por no acceder a encuentros con él.

La segunda fue presentada por el mismo abogado defensor, Juan Francisco Maibee, representando a una mujer de iniciales R.D.G., quien denunció al jefe comunal por un hecho parecido ocurrido hace cuatro años atrás, mientras ella era funcionaria municipal de la Dideco.

Otros casos polémicos

Mario Meza, fue reelegido por tercera vez como alcalde de la comuna de Linares, pese a que cumple arresto domiciliario nocturno desde hace un mes luego de ser imputado por fraude al fisco.

El Ministerio Público acusó el militante de Renovación Nacional de armar una red junto a otras 14 personas -algunos también funcionarios del municipio-, para beneficiar a una serie de proveedores en la compra de insumos de aseo y alimentos en tiempos del Covid-19, quienes después devolvieron parte de esas ganancias y le generaron millonarias ganancias, según supo el mismo periodista de Infobae.

Aníbal Valenzuela (Independiente) es el alcalde electo de la comuna de Nancagua quien estuvo hasta hace poco en prisión preventiva por los delitos de cohecho agravado en calidad de reiterado.

image.png
 Aníbal Valenzuela emitía fraduelentas licencias de conducir a los jugadores de Colo Colo.

Aníbal Valenzuela emitía fraduelentas licencias de conducir a los jugadores de Colo Colo.

Presuntamente facilitó licencias de conducir a los jugadores de Colo Colo sin cumplir con los requisitos básicos, mientras era funcionario del dicho municipio a cambio de ropa y merchandising.

El actual alcalde de Coronel, Boris Chamorro, del Partido Socialista, fue reelecto con el 52% pese a que en diciembre junto al concejal Eduardo Araya será formalizados por el delito de cohecho y administración desleal por la entrega de recursos desde Puerto Coronel a diversas autoridades locales. Este lunes podría quedar en prisión preventiva.

Más contenido de Urgente24

1 año de Javier Milei: Hablemos de Rosario pero en serio

Aerolínea retoma vuelos entre destino de Argentina y del exterior

Fingir orgasmo: Gran estudio revela lo que nadie se esperaba

El PRO apura a Milei por 'Ficha limpia': "El proyecto original es el mejor, hay que votarlo"

El nuevo hotel all inclusive en Argentina para el verano