MUNDO narcotráfico > túnel > crimen organizado

DE NO CREER

De los túneles de Hamás al "narcotúnel" entre México y USA

Agentes del orden descubren un túnel del narcotráfico que conecta México con Estados Unidos. El "narcotúnel" era utilizado para el tráfico de drogas, entre ellas, el fentanilo.

Pareciera mentira que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) y agentes de la Patrulla Fronteriza hayan descubierto un narcotúnel conecta México con la jurisdicción estadounidense, una vía clandestina para el tráfico de drogas sin ser monitoreada por la policía.

El narcotráfico de México, que cuenta con sus centros de detención y tortura como el Racho Izaguirre, ahora ha cosntruido túneles subterráneos de varios kilómetros, a través de los cuales el fentanilo —"droga zombie"— y otros estupefacientes puedan llegar a Estados Unidos, eludiendo los controles aduaneros y a los perros rastreadores.

Aunque el túnel fue descubierto a finales de abril en Tijuana, su existencia fue dada a conocer oficialmente este jueves por las autoridades mexicanas, quienes confirmaron que pertenecía al crimen organizado. Esta red subterránea de 600 metros recuerda, guardando las debidas proporciones, a las que el grupo terrorista Hamás ha desplegado en la lejana Franja de Gaza.

image.png
El túnel se localiza a menos de 200 metros del muro fronterizo. / Imagen ilustrativa. (Foto: Especial)

El túnel se localiza a menos de 200 metros del muro fronterizo. / Imagen ilustrativa. (Foto: Especial)

Increíble: un túnel del narcotráfico conecta México con USA

El descubrimiento de una cueva subterránea del narcotráfico ocurrió durante un operativo de cateo en un inmueble ubicado en el Fraccionamiento Nueva Tijuana.

En las inmediaciones del lugar, los agentes hallaron un túnel de 13.5 metros de profundidad y aproximadamente 600 metros de longitud, que conectaba México con la ciudad de San Diego, territorio estadounidense. En el sitio encontraron un paquete con metanfetamina, entre otros elementos de interés para la investigación, lo que evidencia que el túnel era utilizado para el tráfico de drogas.

image.png
Localizaron un túnel de aproximadamente 600 metros de longitud en Tijuana, que conectaba a México con Estados Unidos.

Localizaron un túnel de aproximadamente 600 metros de longitud en Tijuana, que conectaba a México con Estados Unidos.

El hallazgo fue comunicado oficialmente este jueves por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) mexicana, Omar García Harfuch, quien informó que en Tijuana, Baja California, encontrarona mediados de abril un túnel que conectaba México con Estados Unidos, que era utilizado para el trasiego de drogas.

“En Tijuana, Baja California, elementos de la @SSPCMexico y de @FGRMexico, @Defensamx1 y @SEMAR_mx en coordinación con las autoridades del estado de Baja California @GobiernoBajaCa cumplimentaron una orden de cateo por delitos contra la salud y localizaron un túnel de aproximadamente 600 metros de longitud que conectaba a México con Estados Unidos, el cual era utilizado para el trasiego de drogas, escribió en redes sociales.

Más contenido en Urgente24

La aerolínea low cost elegida como la mejor de Sudamérica

Fuerte acusación de ex fanática contra Alejandro Sanz: "Es peligroso"

Turismo en caída: El destino que ya no convoca como antes

Toyota: Tras el parate de 17 días, anticipan nueva ola de despidos (y de mayor cantidad)

La aerolínea low cost elegida como la mejor de Sudamérica