Guatemala está sumida en una grave crisis institucional oculta en una fachada de actual intervención para garantizar la democracia, por así decirlo. Tras las elecciones generales que otorgaron el pase a segunda vuelta de la ex primera dama Sandra Torres Cassanova y el diputado ‘anticorrupción’ Bernardo Arévalo que se diputaran la presidencia, hubieron 24 horas de caos políticos por un la suspensión de la personería del partido Semilla que lidera el candidato presidenciable Arévalo, como contó Urgente 24, y ahora hubieron allanamientos a un local del mismo partido.
MARCHAS EN REPUDIO
Crisis en Guatemala: Allanan local del partido opositor Semilla
Tras la anulación por 24 horas de la personería jurídica del partido opositor 'Semilla' del candidato presidencial al balotaje, el Ministerio Público allanó una de sus sedes y el pueblo se manifestó.
Ahora, el mismo Ministerio Público (MP) que emitió la orden de suspensión que más tarde fue anulada por la Corte de Constitucionalidad (máximo tribunal) que permitió que el candidato presidencial Arévalo se presente representando a Semilla en el balotaje de agosto, confirmó que está realizando allanamientos en la sede del partido político.
Según el MP, los allanamientos se escinden de la resolución judicial del 12 de julio pasado, que tal como informó Urgente 24, fue emitida por el Juzgado Séptimo de Instancia Penal que suspendió la personería jurídica, argumentando un esquema de corrupción por la denuncia de un ciudadano que supuestamente fue adherido ilegalmente al partido Semilla junto con otros 12 ya fallecidos, y conforme a las “pruebas” de las letras y firmas que fueron falsificadas.
Asimismo, el juez Fredy Orellana emitió una orden de captura contra de Eleonora Castillo, directora interina de la unidad de Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que también fue allanado y acreditó estas irregularidades. Pero la funcionaria gozaría de inmunidad debido al "fuero" por su cargo, por tanto esta orden de arresto es inconstitucional.
Según el jefe de la FECI, Rafael Curruchiche, la investigación en curso está detrás de indicios de más de 5.000 ciudadanos que fueron adheridos ilegalmente que muestran una justificación de financiación. “Desconociendo su fuente de financiamiento, lo que daría lugar a una posible comisión del delito de lavado de dinero u otros activos”, sentenció el funcionario.
Sin embargo, según opositores esto sería una maniobra deliberada del actual gobierno para truncar una posible victoria de Arévalo en el balotaje de agosto, quien como reveló Urgente 24, fue lapidario contra la corrupción local e injerencia del mandatario guatemalteco Giammattei que fue investigado por una ex gestión del Ministerio Público (cuyos funcionarios terminaron en el exilio), en una trama de sobornos de empresarios extranjeros a cambio de concesiones.
En cuanto al allanamiento a la unidad básica del Partido Semilla, allí se presentó la fiscal nacional de dicha agrupación, Andrea Reyes, y el abogado del partido, pero la Policía les impidió el ingreso y ya habían desalojado al personal.
Reyes calificó de ilegal el procedimiento argumentando que la Corte de Constitucionalidad ya les otorgó un amparo provisional contra la suspensión de la personería de Semilla:
En este clima político, el Comité Campesino del Altiplano (CCDA), la Alcaldía Indígena de Palín Escuintla, estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) y sindicatos marcharon este domingo (24/07) desde la Plaza de los Derechos Humanos frente a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) hacia la Corte de Constitucionalidad (CC), para culminar frente a la sede del Ministerio Público en defensa de la democracia, tras presentar una querella contra el juez séptimo de instancia penal Fredy Orellana que ordeno los allanamientos y contra la fiscal Consuelo Porras que investiga supuesto financiamiento ilegal del partido Semilla.
Más contenidos en Urgente24
Estalló la militancia K: Grupo Indalo liquidó a Juan Grabois
Boca de urna, mediodía de España: PP 155 diputados
Catedral ortodoxa destruida: ¿Impiedad de Moscú o cinismo de Kiev?
Devaluación y salida del cepo con retenciones: Se impuso el FMI