China está en proceso de construir un muro de alambre de púas a lo largo de su frontera sur de 1.300 millas con Myanmar para evitar la expansión de las nuevas olas de COVID-19 y erradicar los cruces ilegales, según informes recientes. Quizás es más probable lo segundo que lo primero dicen organizaciones no gubernamentales confiables.
Las imágenes de las redes sociales de la ciudad de Wanding y la ciudad de Ruili, ambas en la provincia sur china de Yunnan, muestran cercas de alambre de púas de 6 a 9 pies que lo separan de la ciudad fronteriza de Myanmar, Muse, informó The Wall Street Journal.
Este medio también publicó que China busca cubrir la totalidad de su frontera con Myanmar para octubre del año 2022.
Las cercas en cuestión se encuentran equipadas con cámaras de vigilancia e inclusive patrullas encargadas de detener el traspaso ilegal de personas.
Historia
Desde la Antigüedad, las murallas y muros se construían para detener el paso de grupos invasores armados o ejércitos y China tiene uno de los ejemplos más famosos: la Gran Muralla China, más interesante que el Muro de Adriano o el muro de Constantinopla que levantó Teodosio II. En términos bélicos, una inutilidad tal como lo demostraron las líneas Sigfrido y Maginot durante la 2da. Guerra Mundial. Pero a nivel de circulación de civiles puede restringir mucho el paso.
Los esfuerzos son parte de un impulso más amplio de China para asegurar sus fronteras, facilitar proyectos de infraestructura y evitar que los refugiados crucen a China, dijo Karin Dean, de la Universidad de Tallin, en Estonia, quien estudia la dinámica fronteriza entre China y Myanmar, y habló con The Wall Street Journal.
La provincia de Yunnan, que limita con Myanmar, Vietnam y Laos, destinó US$ 500 millones en 2021 para fortalecer las barreras de seguridad en la frontera. El gobernador de la provincia dijo en enero que 100.000 funcionarios, policías, soldados y civiles han estado patrullando la frontera.
Liyanqi, Keith Zhai y Lam Le revisaron, para The Wall Street Journal, los registros públicos de construcción de muros fronterizos en China y concluyeron que 458,6 Km. de muros se han levantado. En un centro de fabricación de alambre en la provincia de Hebei, algunos fabricantes facturan sus productos como "alambre fronterizo de prevención de covid".
Dinámica 0
Si bien los informes de los medios en China dicen que la valla fronteriza ha ayudado a prevenir los cruces ilegales y, por extensión, los brotes de Coronavirus, Radio Free Asia, emisora del Gobierno estadounidense, agregó que la cerca podría evitar que los disidentes chinos huyan del país.
La frontera sur de China con Myanmar, Laos, Vietnam y Camboya es reconocida por su alto flujo de narcotráfico y los efectos que este causa en las poblaciones aledañas. Inclusive, esta frontera también representó muchas alarmas en el gobierno chino debido a la facilidad con la cual ingresaban los inmigrantes durante las etapas más duras de la pandemia del COVID-19.
Según lo reportado por la agencia de noticias del gobierno de Xi Jinping, Global Times realizó un reporte remarcando como el gobierno chino ha desplegado una campaña de erradicación del narcotráfico y de la delincuencia en la frontera sur frente a Myanmar.
El medio también menciona la rigidez con la que el gobierno chino lleva adelante su campaña de “dinámica cero” para detener el avance de las nuevas variantes de COVID-19 ingresen al país. Oficiales chinos han expresado que se ha intentado enmarcar la construcción de las cercas como parte de dicha política, la cual sería removida al final de la pandemia.
Las fronteras y los puertos ahora son puntos cruciales para defender a todo el país contra el virus.
Según lo comunicado por el medio chino, las condiciones geográficas y socioculturales han llevado a Ruili (la ciudad china fronteriza con Myanmar), a convertirse en un caso único en la estrategia dinámica cero general de China, ya que el estricto control en la ciudad, que es famosa por su comercio, ha causado inconvenientes para muchos y ha afectado los medios de subsistencia locales.
Fruta podrida
Sin embargo, desde el gobierno de Myanmar se han escuchado protestas debido a que el gobierno chino “no consultó con ellos antes de comenzar la construcción”. Además, se han reportado en las últimas semanas una creciente restricción comercial en la frontera con Myanmar.
Debido al inicio de las Olimpiadas de Invierno que se llevarán a cabo durante el mes de febrero en Beijing, se han impuesto controles aún más estrictos en las fronteras chinas, más específicamente en la frontera sur. Estas restricciones levantaron protestas por parte de comerciantes, productores y de todas las comunidades de los países vecinos de Myanmar, Laos y Vietnam que viven de ese comercio.
Las nuevas restricciones fronterizas, que requieren el uso de camiones chinos para transportar carga a través de la frontera, han hecho que sea casi imposible entregar la fruta fresca de Myanmar antes de que se eche a perder, dijeron los comerciantes. Los camioneros se han visto obligados a deshacerse de su carga y ahora se enfrentan a enormes pérdidas.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, defendió los controles estrictos como una parte esencial de la victoria estratégica de China en la lucha contra el COVID-19, que garantizaría unos Juegos Olímpicos de Invierno seguros.
----------------------------------
En el video, la frontera en Lao Cai, relaciones cercanas entre vietnamitas y chinos. En la foto, la novedad.
----------------------------------------
La verdad detrás
Muchos expertos plantean que este muro surge de una planificación de larga data del gobierno chino.
Dicha planificación abarca el objetivo de restringir la salida de ciudadanos chinos hacia los países fronterizos para realizar negocios o buscar trabajo. Pero sobre todo, el gobierno chino busca evitar que los disidentes huyan del país sin autorización.
A lo largo de la pandemia, sin dudas el gobierno de Xi Jinping ha tomado muchas medidas polémicas, ya sea para ocultar los orígenes del virus, la desaparición misteriosa de científicos que lo han investigado, aislamientos severos, y esfuerzos extremos para evitar nuevos brotes.