MUNDO Brasil > carne > exportación

AÑO RÉCORD

Brasil exportó en 2024 casi tanta carne vacuna como la que Argentina produce al año

Brasil exportó 2,89 millones de toneladas de carne vacuna. China es su principal comprador, pero una investigación puede afectar el acuerdo comercial.

En 2024, Brasil logró un nuevo récord al exportar 2,89 millones de toneladas de carne vacuna, según informó la Asociación Brasileña de Exportadores de Carne (Abiec). Con respecto al 2023, este número representa un aumento del 26,2% en las exportaciones y 21% en las ganancias, que fueron de US$ 12.800 millones.

Brasil es el país que más proteínas animales exporta en el mundo. Sus productos de carne llegan a más de 157 mercados. De hecho, los envíos del país vecino en 2024 representan casi la totalidad de la producción de Argentina, que anualmente es de 3 millones de toneladas.

China es el principal comprador de la carne vacuna brasileña. Este país asiático compró 1,33 millones de toneladas, un 11,6% más que en 2023. Las ganancias fueron de US$ 6 millones y representaron un aumento del 4,71% con respecto al año anterior.

Estados Unidos se ubica segundo en la tabla de compradores, pero muy lejos de China. El mercado norteamericano le compró a Brasil 229 mil toneladas, un 65,14% sobre las exportaciones del 2023. Los ingresos de esta venta totalizaron US$ 1.350 millones, un aumento interanual del 59%.

El mercado que más creció en 2024 fueron los Emiratos Árabes Unidos, con ventas que alcanzaron 132 mil toneladas, y un ingreso de US$ 604 millones. “Fue un año histórico para la industria bovina nacional, para el sector ganadero y para Brasil. La contribución decisiva a la balanza comercial positiva es prueba de ello y ya se esperaba”, dijo en un comunicado de prensa el presidente de Abiec, Roberto Perosa.

Perosa agregó que "2025 tiene todo lo necesario para batir el récord de exportaciones y también de ingresos". Con este objetivo en mente, Brasil quiere sumar a su lista de compradores Corea del Sur, Japón y Vietnam, entre otros países, porque son los que actualmente más carne vacuna consumen en el mundo.

carne brasil.jpg
Brasil es el país que más proteínas animales exporta en el mundo.

Brasil es el país que más proteínas animales exporta en el mundo.

La investigación de China por las exportaciones de carne

China es el principal comprador de la carne vacuna de Brasil, pero también importa desde Argentina y Uruguay. El país asiático duplicó sus importaciones desde 2019. Debido a denuncias de asociaciones ganaderas locales sobre pérdidas económicas por este aumento, el Ministerio de Comercio de China abrió una investigación sobre las importaciones.

Las denuncias fueron presentadas por la Asociación China de Ganadería y representantes de nueve provincias, quienes argumentan que el 70% de los productores locales sufren pérdidas. La investigación durará ocho meses y abarca el período entre 2019 y el primer semestre de 2024. El objetivo es determinar si las compras internacionales afectaron el mercado interno.

El Ministerio chino informó que entre 2019 y 2023 las importaciones de carne vacuna aumentaron un 64,93% y que en el primer semestre de 2024 el incremento fue de 106,28% en comparación con el mismo período de 2019. Esta situación provocó que en ese lapso la carne importada en el mercado pasó del 20,55% en 2019 al 30,90%.

La investigación no estará destinada a países o regiones, sino a carne fresca, refrigerada y congelada. Igualmente, Argentina, Brasil y Uruguay están expectantes porque según lo que diga el estudio, pueden sufrir pérdidas económicas. Mientras tanto, estos países buscan nuevos mercados para diversificar sus ventas.

Más contenido en Urgente24

Gasoducto Cordillerano: Festejan el financiamiento, que recuperarán con las tarifas que pagarán los usuarios

En River creen que es momento para vengarse de Andrés Fassi

'Armagedón' en Los Ángeles: El podcaster que predijo la tormenta de fuego

Transporte interurbano: Fuerte salto de la tarifa en Santa Fe