Mientras que Donald Trump (62%) sigue aventajando a Ron Desantis (16%) en la nómina republicana en casi 50 puntos, según el último relevamiento de YouGov para la cadena CBS, el aborto se impone como tema crucial de la campaña presidencial de 2024 en Estados Unidos.
RON DESANTIS VS DONALD TRUMP
Aborto: Arde la interna republicana por tema crucial 2024
El aborto es tema clave en las presidenciales 2024 de Estados Unidos. Se calienta la interna republicana por diferentes visiones, unas más duras que otras.
El domingo (17/09) el expresidente se mostró un poco más flexible con el tema que sus rivales internos para “agradar a todos”, aunque él haya librado el camino para deshacer las protecciones federales del derecho al aborto.
Trump tuvo un papel clave en el nombramiento de jueces conservadores que votaron para revocar a Roe contra Wade en 2022. La decisión judicial transformó el panorama de la salud reproductiva de las mujeres en Estados Unidos ya que eliminó el derecho constitucional al aborto.
Sin tapujos, casi en línea con los demócratas y como olvidándose de su influencia en la corte, el magnate sostuvo que algunos republicanos “hablan de manera muy inarticulada” sobre el tema y han aplicado restricciones “terribles” a nivel estatal que podrían alienar a gran parte del país.
En una entrevista con la NBC, afirmó que si es reelegido intentará negociar compromisos sobre cuánto tiempo debe ser legal el aborto y si esas restricciones deben imponerse a nivel federal o estatal. También se mostró abierto para negociar con los demócratas.
Cuidadoso, Trump no exhibió preferencia, tampoco contestó preguntas sobre si apoyaría una prohibición federal (y, de ser así, después de cuántas semanas) o preferiría dejar el tema en manos de las cámaras estatales.
"Lo que va a pasar es que se obtendrá una cantidad de semanas o meses, una cifra que hará feliz a la gente", se limitó a decir. Además, afirmó que era “probablemente mejor” dejar las restricciones al aborto en manos de los estados.
En ese sentido criticó en duros términos a Ron Desantis quién en abril de este año promulgó el proyecto de La Cámara de Representantes de Florida de la prohibición del aborto a las 6 semanas de gestación. Ley que redujo de 15 a 6 semanas el plazo para abortar en el estado.
“Algo terrible y un error terrible”, opinó Trump.
Por su parte, el banda de DeSantis replicó: “Ya hemos visto los desastrosos resultados del compromiso de Donald Trump con los demócratas: más de 7 billones de dólares en nueva deuda, un muro fronterizo inacabado y la Ley del Primer Paso para escapar de la cárcel que permitió a los criminales violentos volver a las calles. Los republicanos de todo el país saben que Ron DeSantis nunca dará marcha atrás”, tuiteó el portavoz Andrew Romeo.
Según la legislación, las víctimas de violación, incesto y trata de personas podrán abortar hasta las 15 semanas de embarazo si presentan una orden de alejamiento, un informe policial, un historial médico u otras pruebas.
Sobre este tema, Trump alertó a los republicanos que el partido perdería votantes si avanzaba restricciones al aborto sin excepciones para casos de violación, incesto o riesgos para la vida de la madre.
Asunto federal o estatal
La revocación la decisión de 1973 que garantizaba el derecho al aborto en todo Estados Unidos durante las primeras 24 semanas de embarazo por la Corte Suprema dejó el derecho al aborto en manos de los estados.
Según el medio CNN, "casi la mitad de los estados ya han aprobado o aprobarán leyes que prohíben el aborto, mientras que otros han promulgado medidas estrictas que regulan el procedimiento".
La guerra interna desatada es una lucha por equilibrar sus bases conservadoras en medio del auge del feminismo en todo el mundo y es un tema que podría definir el voto de la mujer en las elecciones presidenciales. Según encuestas la mayoría de los estadounidenses quieren que las autoridades adopten una posición más permisiva con el derecho del aborto que en el pasado.
Uno de los republicanos más duros contra el aborto es Mike Pence, el tercero en las encuestas, pero con un papel marginal. Él, que defendió el histórico fallo de la corte, aboga por una prohibición federal del aborto después de las 15 semanas. También dijo que no permitirá que sus rivales internos dejen en manos de los estados el tema.
DeSantis, promociona la prohibición de seis semanas que promulgó y se define como “provida”. “He sido un gobernador provida. Seré un presidente provida. Claramente, un estado como Iowa ha podido mover la pelota con protecciones provida. Florida ha podido mover la pelota”.
Nikki Haley, más moderada, advirtió sobre la “huida del electorado” de los republicanos si se imponen restricciones estrictas al aborto.
“Este tema es personal de cada mujer y de cada hombre. Y tenemos que tratarlo de esa manera. No juzgo a nadie por ser pro-elección más de lo que quiero que me juzguen a mí por ser pro-vida”.
Desde el bando demócrata, pretende instalar al aborto como eje central de su campaña. Se valen del fallo de la Corte, promovido por Trump, para destruir a los republicanos. El presidente Joe Biden prometió "luchar contra el programa extremo y peligroso de los republicanos". "Las prohibiciones a nivel estatal son solo el comienzo. Los republicanos del Congreso quieren prohibir el aborto en todo el país", a la ve que expresó que continuará "protegiendo" la salud de las mujeres y "pidiendo al Congreso que restablezca" el derecho constitucional al aborto.
Más contenido de Urgente24
10 claves del triunfo de Leandro Zdero en Chaco
Grave omisión en la agenda de debates presidenciales
Godot el motor gráfico argentino furor en los videojuegos