Aunque los dos se volvieron antes de tiempo del Mundial de Clubes, en Argentina fueron un éxito total en la tele. River Plate perdió con Inter y Boca Juniors empató con Auckland, pero los dos rompieron el rating y demostraron que, gane quien gane, cuando juegan los grandes, el país se frena para verlos.
Boca empató con un profe, pero en rating les pasó el trapo
Boca cerró el Mundial de Clubes con un empate que dolió más que una eliminación por goleada. Fue 1-1 contra el Auckland City, un equipo semiprofesional de Nueva Zelanda que, en los papeles, parecía ideal para ganar tranquilo y pasar de ronda. Pero no. El Xeneize lo ganaba gracias a un blooper del arquero rival, Nathan Garrow, que la metió en contra. Y después, insólito: lo empató Christian Gray, un defensor que trabaja de maestro en una escuela primaria, pidió días en el trabajo para viajar a Estados Unidos y terminó haciendo historia.
El equipo de Miguel Ángel Russo terminó tercero del grupo, con solo dos puntos en tres partidos, por detrás de Benfica y Bayern. ¿El dato de color? Auckland no le había hecho un gol a nadie... hasta que se cruzó con Boca.
Ahora bien, si hablamos de la tele, ahí sí Boca goleó. El partido se jugó un lunes feriado a las 19 hs, ideal para romper el rating. Según el periodista Nacho Rodríguez, tocó un pico de 34,3 puntos por Telefe, y fue lo más visto del día. Jugó en el Hard Rock Stadium de Miami, con más de 55 mil personas en la cancha. Encima, estaban Di María, Otamendi y el Benfica europeo, así que el combo fue perfecto. Lo que pasó en la cancha quedó en segundo plano: en la tele Boca fue campeón.
River perdió en la cancha, pero fue furor en las pantallas
River tenía un partidazo contra el Inter de Milán, y era la última esperanza argentina en el Mundial, pero se volvió con una derrota 2-0 que dejó más bronca que sorpresa. El equipo de Gallardo arrancó bien, con ganas, presionando arriba y mostrándose decidido. Pero los errores de siempre lo condenaron. A los 20' del ST expulsaron a Lucas Martínez Quarta, y de ahí en más fue todo cuesta arriba. Goles de Esposito y Bastoni, y chau Mundial.
El Inter, sin brillar, mostró toda su jerarquía. Lautaro Martínez fue una pesadilla para la defensa millonaria, especialmente cuando le daban un metro. Kranevitter y Aliendro empezaron bien pero se fueron apagando, y Facundo Colidio tuvo un partido flojo, muy por debajo de lo que se esperaba.
Ahora, en cuanto a rating, River también dio pelea fuerte. Jugó el martes, a las 16 hs, pleno horario laboral y sin feriado. Igual, tocó un pico de 31,3 puntos en Telefe, y fue lo segundo más visto del día. El debut contra Urawa también había metido 25,3 puntos, así que mantuvo buen promedio. La cancha no ayudó tanto: jugó en Seattle, con apenas 12 mil personas, muy lejos de la locura de Miami con Boca.
En redes, el debate explotó: "¿Quién tiene más aguante?", "¿Quién mide más?", "¿Quién llena más?". Y esta vez, la pantalla chica dio su veredicto: Boca ganó el rating, pero los dos demostraron que, aunque los eliminen en primera ronda, siguen siendo los reyes del show.
--------------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
Lape Club Social sufre nuevas bajas y América TV pierde confianza
Repudio en River a Morena Beltrán y Daniel Arcucci (por Racing Club)
Cuenta DNI se actualizó y arrasó con un nuevo beneficio
Comerciantes y bancos enfrentados por las tarjetas sin datos de Mercado Pago y otros bancos
DAZN: Ruso ucraniano estadounidense británico, gran socio de FIFA y dueño de Puerto Madero