La depresión posparto es más común de lo que se cree, aunque desafortunadamente hablar de esta afección sigue siendo tabú. Este tipo de depresión va más allá de un sentimiento de tristeza o cambios de humor, y puede convertirse en algo realmente grave. Y es que, cuando la depresión posparto no se trata, puede afectar el vínculo entre la madre y el hijo, y causar problemas familiares. Por eso es importante saber ¿Cómo se manifiesta la depresión posparto? ¿Cuáles son los síntomas de depresión posparto? ¿Cómo saber si tengo depresión posparto? Aquí lo que debes saber sobre este problema de salud mental.
ATENTOS
Síntomas de que tienes depresión posparto y no lo sabes
Si tienes estos síntomas de depresión posparto, debes buscar ayuda médica de inmediato, según expertos.
¿Cómo se manifiesta la depresión posparto?
En primer lugar, es importante reconocer que la depresión posparto es real. Es cierto que la llegada de un bebé puede generar entusiasmo, pero también puede provocar depresión, aunque muchas personas aún no lo tengan en cuenta.
Esta afección comienza a manifestarse en las primeras semanas después del parto, incluso en algunos casos los síntomas pueden aparecer meses después de dar a luz.
MedlinePlus, el servicio de información de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, precisa que la mayor parte del tiempo, la depresión posparto "ocurre dentro de los primeros tres meses después del parto".
En ese sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) insta a brindar apoyo en el área de salud mental a las mujeres durante las primeras semanas después del parto.
Y es que, a menudo los síntomas de depresión posparto pueden aparecer en silencio y es posible que la persona se resista a admitirlo, sienta vergüenza o no le dé importancia.
Síntomas de depresión posparto
De acuerdo con los expertos de la Clínica Mayo, los síntomas de la depresión posparto pueden incluir los siguientes:
- Experimentar estado de ánimo depresivo
- Tener cambios graves de humor
- Llorar demasiado
- Tener dificultad para establecer un vínculo con el bebé
- Alejarse de familiares y amigos
- Perder el apetito o comer mucho más de lo habitual
- Sufrir de insomnio o dormir demasiado
- Tener fatiga extrema o falta de energía
- Experimentar menor interés por las actividades que solías disfrutar
- Notar irritabilidad intensa e ira
- Tener miedo de no ser una buena madre
- Sentir desesperanza
- Notar sentimientos de inutilidad, vergüenza, culpa o ineptitud
- Tener dificultad para pensar con claridad, concentrarte o tomar decisiones
- Sentir desasosiego
- Experimentar ansiedad intensa y ataques de pánico
- Tener pensamientos sobre lastimarse a sí misma o a su bebé
- Tener pensamientos recurrentes de muerte o suicidio
Si tienes algún síntoma de depresión posparto, es importante buscar ayuda médica de inmediato.
Primer medicamento oral contra la depresión posparto
Ahora, respecto al tratamiento, en general, la depresión posparto se ha tratado con psicoterapia, pero recientemente salió a la luz el primer medicamento oral contra la depresión postparto que fue aprobado por la FDA en agosto de este año: Zurzuvae.
“Debido a que la depresión posparto puede alterar el vínculo materno-infantil, también puede tener consecuencias para el desarrollo físico y emocional del niño”, dijo Tiffany R. Farchione, MD, directora de la División de Psiquiatría del Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA.
Tener acceso a un medicamento oral será una opción beneficiosa para muchas de estas mujeres que enfrentan sentimientos extremos y, a veces, potencialmente mortales", agregó.
La eficacia de Zurzuvae para el tratamiento de la depresión posparto en adultos se demostró en dos estudios.
Los pacientes en los grupos de Zurzuvae mostraron una mejoría significativamente mayor en sus síntomas (de depresión posparto) en comparación con aquellos en los grupos de placebo. El efecto del tratamiento se mantuvo cuatro semanas después de la última dosis de Zurzuvae.
Entre los efectos secundarios, en la etiqueta de Zurzuvae se advierte que puede afectar la capacidad de una persona para conducir y realizar otras actividades potencialmente peligrosas.
Las personas también pueden presentar somnolencia, mareos, diarrea, fatiga, nasofaringitis e infección del tracto urinario. El uso de Zurzuvae puede provocar pensamientos y comportamientos suicidas. Zurzuvae puede causar daño fetal, precisa la FDA.
-------------------
Más contenido de Urgente24
Beber esto diariamente reduce el colesterol, dice médico
La poderosa hierba que combate mal aliento y placa dental
Adelgazar: Médico perdió 100 libras y así fue cómo lo hizo
La fruta que debe comer a diario para alejar la pérdida ósea