JUNTOS BIEN alimentos > calorías > Bajar de peso

SALUDABLE

Qué son los alimentos "hiper palatables" y por qué es mejor evitarlos

Aunque la categoría de alimentos puede resultar poco familiar, son muy comunes y posiblemente se consumen incluso sin saberlo.

Tanto para bajar de peso, como para mantenerlo en niveles saludables, a menudo se aconseja a las personas que eviten los alimentos muy calóricos que pueden conducir a una sobrealimentación baja en nutrientes de calidad.

En su lugar, se recomiendan otros que aseguran un aporte altos en nutrientes, como verduras, frutas, legumbres, frutos secos, entre otros.

No obstante, la categoría de alimentos caracterizados como “hiper palatables” puede resultar poco familiar y, posiblemente sin saberlo, se agregan al plato con frecuencia.

Por eso, un equipo de investigadores utilizó datos de estudios previos para determinar qué características de las comidas eran importantes para determinar cuántas calorías se consumían.

image.png

Descubrieron tres que conducían constantemente a un aumento de la ingesta de calorías:

  1. La densidad energética de las comidas (es decir, las calorías por gramo de alimento)
  2. La rapidez con la que se consumían las comidas
  3. La cantidad de alimentos "hiper palatables"

En cuarto lugar, el contenido de proteínas de las comidas también contribuyó, pero su efecto fue más variable.

Según el Diccionario de la Real Academia Española (RAE), la palatabilidad es la “cualidad de ser grato al paladar un alimento”.

Se trata de alimentos muy sabrosos que tienen combinaciones específicas de grasas, azúcar, sodio y carbohidratos que los hacen artificialmente gratificantes para comer y más difíciles de dejar de consumir. El ejemplo típico son las papas fritas o las galletitas dulces.

"Queríamos saber cómo las características híper palatables de los alimentos, en combinación con otros factores, influían en la cantidad de calorías que una persona consumía en una comida", dijo la investigadora Tera Fazzino de la Universidad de Kansas, Estados Unidos.

image.png

Los hallazgos se suman a un creciente cuerpo de investigación que muestra que la hiper palatabilidad juega un papel crucial en las elecciones sobre nutrición que hacen las personas y también en su peso.

Por su parte, la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN) explica que “los alimentos industrializados se consumen por ser de fácil preparación y por poseer alta palatabilidad debido al agregado de aditivos, sal, grasas, etc. Las características de los envases aludiendo a personajes infantiles, el agregado de premios, etc. contribuyen como señuelo para la elección de los mismos”.

De acuerdo al trabajo de Fazzino y sus colegas, publicado en la revista Nature Food, la hiper palatabilidad aumentó la energía consumida en cuatro patrones de dieta diferentes, por lo que "esperamos que la información sea considerada cuando las personas tomen decisiones dietéticas”.

Para identificar esta clase de comidas, otro estudio del mismo equipo identificó que son aquellos que tienen:

  • Un 25% o más de calorías procedentes de grasas y más del 0,30% de su peso en sodio.
  • Más del 20% de calorías procedentes de grasas y otro porcentaje superior al 20% de azúcares.
  • Un 40% de calorías de carbohidratos y con más del 0,20% de su peso en sodio.

Más contenido en Urgente24:

Desesperación en Uruguay: Entre Ríos le come el comercio

Cuándo vuelve Luis Majul y el debut de Viviana Canosa en LN+

Liam Neeson lidera Netflix: Furor por su nueva película

Alerta roja por clima: Tras Chile, ola de calor en Argentina

Pasaportes y DNI: Cúneo filtró info y salpicó a Eurnekian

Dejá tu comentario