Expo Inclusión llega a la Argentina en su tercera edición. Esta iniciativa se muestra como una novedosa herramienta para las personas con discapacidad que buscan empleo. La actividad se llevará a cabo desde este jueves 6 de julio, al domingo 9 de julio, en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde también se realiza el Foro Argentino de Discapacidad (FADis).
DESTACADO
Expo Inclusión: Inicia feria de empleo para personas con discapacidad
Expo Inclusión es una gran herramienta para personas con discapacidad que buscan trabajo en Argentina. Se realiza del 6 al 9 de julio.
Este año, Expo Inclusión se llevará a cabo en dos modalidades: presencial y virtual. La participación es gratuita.
Vale destacar que, Expo Inclusión desarrolla la única feria de empleo para personas con discapacidad de la República Argentina, una iniciativa de la Red de Empresas Inclusivas en alianza con la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Los participantes podrán disfrutar de esta importante actividad de manera presencial el 6 de julio de 9:00 horas a 17:30 horas en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Así como, del 6 de julio al 9 de julio de forma virtual a través de www.expoinclusion.ar, donde se pueden registrar para formar parte del evento.
De acuerdo con las redes sociales de Expo Inclusión, esta actividad permitirá "conocer las acciones y propuestas de inclusión laboral de las empresas y el Estado".
Y es que, las principales empresas inclusivas de Argentina formarán parte de la feria de empleo con stands accesibles, para permitir que las personas con discapacidad conozcan las oportunidades de trabajo de las organizaciones participantes y se postulen a las ofertas laborales que les interese.
Expo Inclusión contará con la participación de empresas reconocidas, como: Accenture, Brigestone, Natura, Galicia, Grupo San Cristobal, Adecco, Cevecería y Maltería Quilmes, Globant, Bayton y Ratto Hnos.
Asimismo, los asistentes podrán participar de charlas y actividades, en las que se brindará información y recomendaciones para facilitar la búsqueda laboral de personas con discapacidad.
Entre estas actividades se encuentra el 'Taller de entrevistas laborales simuladas para personas con discapacidad: ¿Cómo desenvolverse en una entrevista?', el cual estará a cargo de Ford, empresa fundadora de la Red de Empresas Inclusivas.
Según la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, se reconoce el derecho al trabajo, y los Estados deben salvaguardar y promover el ejercicio del derecho, incluso para personas que adquieran una discapacidad durante el empleo.
Foro Argentino de Discapacidad
Tomando en cuenta que Expo Inclusión forma parte del Foro Argentino de Discapacidad, es importante recordar que dicho foro es organizado por la Agencia Nacional de Discapacidad para "impulsar la transversalización de la temática de la discapacidad en el Estado y en la sociedad".
Habrá conferencias, paneles de debate y espacios de intercambio, y se realizará del 6 de julio al 7 de julio, de 9 a 18 horas, en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. También es gratuito.
En el foro se tratará el tema de la discapacidad como política pública y social de manera transversal, con un enfoque que permita apreciar el conocimiento de los disertantes y junto a ellos, nutrir a toda la sociedad con las temáticas propuestas.
El foro contará con la participación de conferencistas con reconocida trayectoria nacional e internacional que disertarán sobre distintas materias con la perspectiva de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Asimismo, habrá paneles de debate y exposiciones que permitirán la puesta en común de los avances, las metas y los desafíos para una real inclusión.
-----------------------------
Más contenido de Urgente24
Confirmado: La mejor solución para el hígado graso es esta
La vitamina que a muchos les falta y previene el infarto
Este es el ejercicio definitivo para alejar el Alzheimer