JUNTOS BIEN cerebro > cansancio > descansar

PRODUCTIVIDAD

Este es el antídoto para un cerebro cansado, según expertos

Si la fatiga mental persiste a pesar de haber descansado el fin de semana, estos seis consejos de expertos pueden ser de utilidad.

No importa que sea lunes, la fatiga mental puede seguir ahí a pesar del reciente fin de semana. La cultura del ajetreo insiste en que la solución es ignorar el cansancio del cerebro y seguir, pero el antídoto es todo lo contrario: sin importar lo que cueste, deberías tomar un descanso.

De hecho, tomarse un descanso mental es realmente efectivo para mejorar la capacidad de hacer un trabajo de calidad y creativo.

“No podemos esperar levantar pesas sin parar todo el día, y tampoco podemos esperar estar enfocados y tener una atención sostenida durante largos períodos de tiempo”, dijo a The New York Times (NYT) Gloria Mark, profesora de informática en la Universidad de California y autora del libro 'Attention Span: A Groundbreaking Way to Restore Balance, Happiness and Productivity'.

Si bien el cerebro no es un músculo, la analogía es buena, ya que mantenerse enfocado requiere que el cerebro queme energía, explicó a NYT Marta Sabariego, investigadora de la atención.

Una investigación publicada en 2022 en la revista PLOS ONE encontró que los descansos breves de 10 minutos o menos redujeron la fatiga mental y aumentaron la voluntad de persistir cuando la tarea se volvió difícil.

Estos minutos mejoraron especialmente el rendimiento en tareas que requieren creatividad, ya que el pensamiento creativo exige que los pensamientos deambulen.

En síntesis, el análisis encontró que cuanto más largo sea el descanso, más aumenta el rendimiento.

image.png

6 consejos para un cerebro cansado

Según los expertos consultados por NYT, estos seis consejos pueden ser de utilidad para atravesar la semana laboral en casos de fatiga mental:

1- Cuidado con la Técnica Pomodoro: la estrategia consiste en trabajar durante 25 minutos y luego descansar de tres a cinco minutos. Pero se trata más de un método para combatir la procrastinación que para optimizar la atención, debido a que se necesita tiempo para volver al trabajo después de una interrupción. Si el temporizador marca la hora del descanso, pero todavía estás concentrado, mejor continuar.

2- Salir a la naturaleza: realizar algún tipo de actividad física es una de las mejores maneras de darle un descanso al cerebro, aseguró Mark. Un estudio en el que participó encontró que los trabajadores que dieron un paseo de 20 minutos en la naturaleza regresaron a su trabajo con una mayor atención divergente, es decir, tenían más ideas creativas que aquellos que siguieron trabajando.

3- Sin redes sociales: Revisar los correos electrónicos o navegar por las redes sociales puede no ser el descanso mental que se cree porque, en realidad, no se está dejando que la mente divague.

image.png

4- Jugar: Resolver un cubo de Rubik, tejer, hacer un crucigrama o incluso jugar un juego simple en el teléfono puede tener un efecto de descanso mental. Sin embargo, debe ser por tiempo limitado, de no más de 15 a 20 minutos.

5- Dormir una siesta: Pocas personas tienen la opción de tomar una siesta al mediodía, pero en caso de tenerla, los expertos consultados por NYT aconsejaron tomarla. Incluso unos cinco a 15 minutos pueden brindar claridad, aunque se necesita un descanso más prolongado para impulsar la creatividad.

6- Meriendas: dado que las células del cerebro necesitan glucosa y su función es fundamental para enfocarse, hacer un espacio para comer un snack o merienda es una buena idea. No obstante, es aconsejable no ingerir una gran cantidad de alimentos puede activar el sistema nervioso parasimpático y dar sueño, como chocolates o comidas pesadas. En su lugar, una fruta es una buena idea.

Más contenido en Urgente24:

Claves para que AFIP no investigue tarjeta de crédito/débito

Terremotos en Turquía por ruptura de fallas de 500 años

Viernes rojo en el panel, caída del dólar blue y BCRA activo

Manchester City podría ser expulsado de la Premier League

Camionetas inalcanzables: Clase media ya no sube

Dejá tu comentario